Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajar EU elimina aranceles a celulares y computadoras de todo el mundo Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio Despega con Chuchuy / 12 de abril de 2025 VIDEO: Al borde del llanto, Montserrat Oliver habla de la salud de Yolanda Andrade, así fue el momento Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajarEU elimina aranceles a celulares y computadoras de todo el mundoTres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicioDespega con Chuchuy / 12 de abril de 2025VIDEO: Al borde del llanto, Montserrat Oliver habla de la salud de Yolanda Andrade, así fue el momento

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

¿Por qué pierden las Afores?

Por Marcelo Lara Saucedo

Hace 1 mes

La figura de Administradora del Fondo para el Retiro (Afore) nace después de la reforma al sistema de pensiones de 1997 y consiste en que con una aportación tripartita Gobierno-patrón-trabajador, hecha en porcentaje sobre el salario base de cotización, se va a ir constituyendo un monto de ahorro para el momento que llegue el retiro.

Ahora bien, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que regula las 10 Afores que existen hoy en día en México, le pidió a las administradoras que buscaran instrumentos de inversión atractivos y seguros para que el trabajador, además de ir construyendo el ahorro, tuviera rendimientos, lo que a su vez ayudara a incrementar el saldo de la cuenta, de tal manera que estos ahorros se convierten en fondos de inversión.

De esta manera, las Afores han podido ofrecer rendimientos atractivos gracias a que, a diferencia de otras alternativas de inversión que tenemos en el mercado financiero -como los pagarés, depósitos a plazo fijo, dólares, Cetes, entre otros-, invierten los recursos -y esto es muy importante entenderlo- en un horizonte de largo plazo (10 o 20 años), colocándolos en la bolsa de valores (acciones o títulos), bonos gubernamentales y/o proyectos de infraestructura del Gobierno o bonos de petróleo, entre otros.

El rendimiento anual promedio que presentan hoy en día las Afores es de 4.84 a 6 por ciento. ¿Qué hay detrás de la Afore cuando se dice que perdí dinero y que mi saldo disminuyó? Ese dinero invertido de millones de trabajadores tiene altas y bajas de rendimiento o pérdidas y ganancias, es decir, tú juegas al inversor y accedes a instrumentos que de manera individual no podrías. O dicho de otra manera, el recurso se mueve a lo largo del tiempo y así como tienen rendimientos, también tienen minusvalías en su valor, pero de manera temporal, puesto que son ciclos naturales de este tipo de inversiones.

En conclusión: una vez que las condiciones vuelvan a la normalidad en los mercados de inversión, que dicho sea de paso son afectados por factores internos y externos, y dado el horizonte señalado de largo plazo que tiene el ahorro en el sistema, los rendimientos seguirán creciendo como lo han hecho hasta ahora. De hecho, en tu Afore, en realidad no tienes dinero, lo que tienes son propiedades, acciones o títulos y lo que tu estado de cuenta te reporta es una foto de lo que valen tus propiedades en ese momento. La inversión está planeada para maximizar o potencializar su valor en el tiempo que falta para tu retiro.

 

Notas Relacionadas

Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad

Hace 5 horas

GM Ramos Arizpe, a paro por periodo vacacional

Hace 5 horas

A blindar el blindaje

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 5 horas

A blindar el blindaje

Hace 5 horas

No es usted, somos todos

Hace 5 horas

País en venta