Esta pregunta es enviada por una amiga de Facebook. En general el hombre batalla para que la mujer le diga que sí y ella para que él no la abandone.
Los varones invierten mucho tiempo y energía en la primera etapa de la relación; conforme pasa el tiempo esta energía y concentración disminuyen de manera natural, lo normal es que el sentimiento romántico dure de 18 meses a 4 años máximo, luego te aburres de la pareja y buscas una nueva.
El hombre es el primero que se enamora (a las dos semanas) lo cual produce niveles bajos de serotonina en su cerebro y lo obliga a pensar solamente en ella, es una fidelidad bioquímicamente obligada, pero efímera, como se comentó al inicio, por ello, elegir al amor de tu vida basándote solo en los sentimientos es una apuesta muy riesgosa: “los hombres aman demasiado al inicio y después olvidan a la mujer con el triple de velocidad que lo hace ella”.
Lo normal, con ello no quiero decir que sea lo correcto, sin embargo, lo que los científicos han descubierto que ocurre es que el sentimiento de que encontraron la mujer perfecta se acaba y durante este periodo la zona del cerebro que calcula lo que le conviene a futuro está adormecida (el córtex prefrontal) y se reactiva después de este proceso, por ello se casan, tienen hijos, compran una casa por bienes mancomunados, etc., porque no están pensando con claridad, pero lo harán y en ese periodo reevalúan si la relación es conveniente o se van.
Cabe señalar que este periodo puede durar de 2 semanas a 4 años, por eso él jura que te ama y no se irá de tu lado, y puede ser que sea verdad; sí lo siente, pero los sentimientos en su cerebro van a cambiar, tienes que tomar muy en cuenta este detalle, sobre todo antes de hacer un bebé. Las razones por las que un hombre elige una mujer como novia no son las mismas razones para quedarse con ella por más de 4 años.
Al inicio, su cerebro lo obliga a elegir la mujer más joven y fértil posible; él puede decir que quiere una mujer con valores, fiel, etc., pero si le gusta físicamente y entre más joven sea, más se enamora, con estos dos elementos es suficiente para permanecer enamorado. Cuando se desenamora, su química neuronal cambia, nivelando la serotonina (entre otras sustancias) y ahora recuerda lo que buscaba en una compañera de por vida por ejemplo: que sea paciente, amable, leal, inteligente, noble, que tengan metas a largo plazo en común y si su compañera actual no se acopla a sus necesidades y metas simplemente se va.
Después del enamoramiento hay 2 tipos de hombres: al que le gusta el compromiso y al que no. Para lo cual hay razones genéticas, biológicas y sociales. Las tres se enlazan para dar una decisión de permanecer o alejarse.
Como doctor en el área relacionada con la genética empezaré por mi área más fuerte: la predisposición genética para la lealtad, definiendo como lealtad el estar contigo siempre en las buenas y en las malas. En experimentos donde analizan a hombres infieles se detectó que 40% tiene una variante hereditaria distinta al resto, tienden a ser menos comprometidos, generan más conflictos con la pareja, tienden a establecer aventuras sexuales rápidas, en general no se comprometen al 100% y tienden a abandonar a la pareja, aunque se casen y tengan hijos en común.
Este tipo de hombre no es doméstico, prefiere estar con sus amigos que estar contigo; se emociona más por crecer económicamente, comprarse el mejor celular o auto al que puede aspirar; prefiere enfocarse en el trabajo horas extras, pero es muy probable que además de trabajar pase tiempo con la secretaria, la compañera de trabajo, la becaria, etc.
¿Quieres saber más? Facebook: el químico del amor. (En el muro encontrarás mucha información gratuita). ¿Quieres rescatar la relación? Hace cuánto que no conoces un soltero que quiera comprometerse, ingresa al club de solteros del químico del amor. Separa tu cita 844 100 0862.
Más sobre esta sección Más en Coahuila