Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abaten a 5 tras enfrentamiento en Montemorelos ¿Estado laico? Promueve diputado morenista marcha por Jesucristo en Cámara de Diputados ¡A por la gloria dorada! Así quedaron los grupos de la Copa Oro 2025 Sheinbaum responde a Trump sobre agua y aranceles: “México ha cumplido” ‘Aunque sea un huesito’, pide ayuda padre buscador a la Segob Abaten a 5 tras enfrentamiento en Montemorelos¿Estado laico? Promueve diputado morenista marcha por Jesucristo en Cámara de Diputados¡A por la gloria dorada! Así quedaron los grupos de la Copa Oro 2025Sheinbaum responde a Trump sobre agua y aranceles: “México ha cumplido”‘Aunque sea un huesito’, pide ayuda padre buscador a la Segob

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

¿Por qué es la cuesta de enero?

Por Marcelo Lara Saucedo

Hace 2 años

Llega la época en la que escasea el efectivo, viene el pago de los compromisos contraídos durante el fin de año, además del pago de muchas obligaciones e impuestos al inicio del siguiente año. A eso se le añade que venimos de un ritmo de gasto diferente a lo cotidiano por los ingresos extraordinarios que obtuvimos como el aguinaldo, sin olvidar que a partir de enero hay aumento de precios en productos y servicios.

Ahora, después de la pandemia, tenemos que lidiar con un promedio inflacionario muy alto por arriba del 8% y todo esto hace que la cuesta se prolongue. En más de 12% ha disminuido el poder adquisitivo de las familias en México durante el primer trimestre del año

Recomendaciones para salir de la cuesta de enero:

1.- Paga tus deudas y no contraigas más, cuando recibas tus primeras quincenas del año abona a los compromisos contraídos en la época navideña.

2.- Paga siempre el monto mínimo de todos tus créditos para evitar el cobro de intereses moratorios o comisiones y cualquier cantidad adicional que puedas aportar destínala a la deuda de intereses más altos.

3.- Elabora una lista de gastos que tengas que cubrir y de los ingresos con los que dispones para hacerles frente. Si reservaste algo de aguinaldo ¡felicidades!

4.- Si para salir del paso con un gasto en Navidad tuviste que endeudarte con una compra a crédito a tasas de interés elevadas, valora pedir otro préstamo si las condiciones son mejores y paga el primero.

5.- Abstente de compras compulsivas y en cuestión de alimentación modérate en lo que preparas en casa y evita salir a restaurantes.

6.- Pospón reuniones con amigos o compromisos familiares hasta febrero cuando ya te estabilices de tu bolsillo.

7. Aprovecha los descuentos al inicio de año en el pago de impuestos y derechos tanto estatales como municipales.

8.- La casa de empeño es una buena opción siempre y cuando tengas en claro cómo pagarás el préstamo y que la tasa de interés se acomode a tu presupuesto.

 

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 15 horas

Perdón, jamás

Hace 15 horas

Los primeros 100 días del Alcalde que insulta, reprime y pela los dientes

Hace 15 horas

Electrocutados en CFE