Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Putin agradece a Corea del Norte la ayuda para expulsar a las tropas ucranianas de Kursk Despega con Chuchuy / 28 de abril de 2025 ‘Estoy orgullosa de ti’: Katy Perry acude a concierto de Lady Gaga en CDMX Tele Zócalo Matutino / 28 de abril de 2025 Obstaculiza Texas envío de remesas Putin agradece a Corea del Norte la ayuda para expulsar a las tropas ucranianas de KurskDespega con Chuchuy / 28 de abril de 2025‘Estoy orgullosa de ti’: Katy Perry acude a concierto de Lady Gaga en CDMXTele Zócalo Matutino / 28 de abril de 2025Obstaculiza Texas envío de remesas

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Este año, el tema escogido es La salud mental en el lugar de trabajo.

Vida

¿Por qué es importante el Día de la Salud Mental?

  Por Margarita Reyna

Publicado el jueves, 10 de octubre del 2024 a las 10:38


Más de 300 millones de personas en el mundo padecen depresión, un trastorno que es la principal causa de discapacidad psicosocial.

Ciudad de México.- El Día Mundial de la Salud Mental es una celebración anual que se lleva a cabo el 10 de octubre desde 1992, fue proclamada por la Federación Mundial para la Salud Mental en ese mismo año.

La proclamación del día busca difundir el conocimiento en la comunidad global sobre los temas críticos de salud mental, con una voz unificada a través de la colaboración con diversos socios para tomar acción y crear un cambio duradero.

En 1994, por sugerencia del entonces secretario general Eugene Brody, se implementó por primera vez el concepto de dedicar temas a las celebraciones. El día se ha convertido en una ocasión valiosa para que los departamentos gubernamentales, organizaciones e individuos comprometidos organizaran programas enfocados en aspectos del cuidado de la salud mental.

Este año, el tema escogido es La Salud Mental en el Lugar de Trabajo.

Más de 300 millones de personas en el mundo padecen depresión, un trastorno que es la principal causa de discapacidad psicosocial.

Además, muchas de ellas sufren también síntomas de ansiedad. Según un reciente estudio dirigido por la OMS, los trastornos por depresión y por ansiedad cuestan a la economía mundial 1 billón de dólares anuales en pérdida de productividad.

Por otro lado, es bien conocido que el desempleo es un factor de riesgo de problemas mentales, mientras que la obtención de un empleo o la reincorporación al trabajo ejercen efectos protectores.

Los empleadores y los compañeros de trabajo pueden ser agentes de cambio en el lugar de trabajo, combatiendo el estigma y fomentando el debate abierto sobre la salud mental. También pueden aprender a identificar los signos de problemas de salud mental comunes como la depresión y alentar a los colegas que pueden estar luchando para buscar ayuda.

Riesgos para la salud mental en el trabajo

Los riesgos para la salud mental en el trabajo, también denominados riesgos psicosociales, pueden estar relacionados con el contenido o el horario del trabajo, las características específicas del lugar de trabajo o las oportunidades de desarrollo profesional, entre otras cosas.

Los riesgos para la salud mental en el trabajo pueden incluir los siguientes:

Insuficiencia de capacidades o su empleo insuficiente en el trabajo.

Cargas o ritmo de trabajo excesivos, falta de personal.

Horarios excesivamente prolongados, antisociales o inflexibles.

Falta de control sobre el diseño o la carga del trabajo.

Condiciones físicas de trabajo inseguras o deficientes.

Cultura institucional que permite los comportamientos negativos.

Apoyo limitado por parte de colegas o supervisión autoritaria.

Violencia, acoso u hostigamiento.

Discriminación y exclusión.

Funciones laborales poco definidas.

Promoción insuficiente o excesiva.

Inseguridad laboral, remuneración inadecuada o escasa inversión en el desarrollo profesional; y demandas conflictivas para la conciliación de la vida familiar y laboral.

Más de la mitad de la fuerza laboral mundial trabaja en la economía informal (2), donde no hay protección regulatoria en materia de salud y seguridad. Con frecuencia, estos trabajadores operan en entornos laborales inseguros, durante largas horas, con escaso o nulo acceso a protecciones sociales o financieras, y se enfrentan a la discriminación, todo lo cual puede redundar en detrimento de la salud mental.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

Turistas huyen de lancha en Catemaco como si fuera el Titanic por un mono | VIDEO

Hace 1 dia

‘¿Sin propina? Entonces quédate en casa’, dice hotelero y desata debate

Hace 1 dia

VIDEO: Aves blancas vuelan sobre la Plaza de San Pedro previo a la sepultura del Papa Francisco

Hace 2 dias

¿Dónde descansarán los restos del Papa Francisco?

Hace 2 dias

Cliente queda atrapado en Cinemex tras cierre indebido del complejo

Hace 2 dias

Anuncian festejos por el Día del Matlachín en Saltillo

Hace 2 dias

¿Cuáles son las diferentes terapias en psicología y qué diferencia hay?

Hace 2 dias

¡Increíble hallazgo! Descubren dos nuevas especies de cocodrilo en México

Hace 2 dias

¿Qué pasa si como lechuga todos los días?

Hace 2 dias

Mejorar la calidad del sueño con IA cuesta más de 50,000 pesos

Hace 2 dias

Diezma población de elefantes marinos por la gripe aviar; Argentina logra protección legal

Hace 2 dias

Cómo hacer tu meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’ usando ChatGPT