Vida
Por
Grupo Zócalo
Publicado el jueves, 25 de agosto del 2022 a las 09:50
Estados Unidos.- El fuego es uno de los elementos básicos de nuestro día a día desde la Antigüedad y continúa siéndolo aún a día de hoy como fuente de luz y calor. En torno a su figura han surgido numerosas preguntas y explicaciones y entre estas cuestiones misteriosas destaca una por encima de todas: ¿el fuego tiene o no tiene sombra?
Esta es una de las preguntas que se ha hecho mucha gente durante años tras ver imágenes del fuego creado por una cerilla. Y es que, en muchas de estas, la propia llama no proyecta sombra sobre la pared. ¿Por qué ocurre esto? ¿Acaso no tiene sombra el fuego?
¿Tiene sombra el fuego?
La explicación es muy sencilla: según la RAE, la sombra está definida como una «imagen oscura que sobre una superficie cualquiera proyecta un cuerpo opaco, interceptando los rayos directos de la luz». Es decir, que este fenómeno sucede cuando existe un cuerpo opaco que no deja pasar la luz.
Esto explica el motivo por el que el fuego no tiene sombra en algunas de estas imágenes. Y es que, al contrario que otros objetos, las llamas tienen la capacidad de generar su propia luz, por lo que son incapaces de impedir su propio paso. Por lo tanto, los objetos que son emisores de luz, junto a aquellos que son transparentes, no tienen sombra.
Sin embargo, todo esto cambiaría si la luz externa que ilumina la escena fuera mucho más luminosa que la del fuego. En caso de que esto sucediera, sí que se podría observar una tenue sombra en la pared debido a la propia llama y a los gases de la combustión.
Cosas que no sabías sobre el fuego
Cada año hay accidentes que hacen que nos tengamos que enfrentar a ese gran desconocido, el fuego. Es desconocido porque la mayoría de las personas no sabrían cómo enfrentarse a él si lo tuvieran delante, en ninguna de las situaciones en las que se nos puede presentar. Por muy peligroso que sea, existen muchísimas curiosidades acerca de este fenómeno. Desde Grupo de Incendios nos gustaría que conocierais algunas:
1. Un incendio forestal puede llegar a propagarse hasta a 23 km por hora.
2. El ser humano es el responsable de 4 de cada 5 incendios forestales.
3. La tierra es el único planeta en el que puede producirse un fuego. En los demás no hay suficiente oxígeno.
4. El agua se usa como extintor porque es incombustible, no puede arder.
5. En California utilizan a los presos para combatir los incendios forestales.
6. En los juegos olímpicos de París de 1900, hubo una modalidad de lucha contra el fuego.
7. Se desconoce quién fue el inventor de la boca de incendios ya que, la patente fue destruida en un incendio.
8. Los incendios forestales atraen al escarabajo joya. Esto se debe a que la madera quemada es el lugar ideal para poner sus huevos.
9. Aunque los incendios sean perjudiciales, también tienen su parte positiva, ya que se deshace de las plantas con enfermedades o insectos dañinos.
10. El escarabajo joya es atraído por los incendios, ya que la madera recién quemada es el sitio perfecto para que ponga sus huevos.
11. Algo que nos puede parecer tan pequeño y poco dañino como los cigarrillos, los vientos cálidos o incluso el sol, podrían iniciar un incendio, ya que son capaces de proporcionar el calor suficiente.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Vida
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias