Internacional
Por
Proceso
Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 15:21
Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles la imposición de un arancel general del 10 por ciento a las importaciones provenientes de 184 países y territorios, incluyendo zonas sin población humana ni actividad económica.
Entre los casos que llamaron la atención se encuentran las Islas Heard y McDonald, un archipiélago australiano en el océano Índico, cuyo territorio está habitado únicamente por pingüinos y focas.
Trump impone aranceles a un archipiélago sin humanos pero sí con focas y pingüinos
De acuerdo con la agencia EFE, la medida fue parte de una estrategia más amplia con la que la Casa Blanca busca responder a lo que considera barreras comerciales impuestas contra productos estadounidenses. Los aranceles, que comenzaron a aplicarse el sábado 5 de abril, incluyen incrementos diferenciados, como un 34 por ciento para productos chinos y un 20 por ciento para productos europeos.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó el domingo en el programa Face the Nation de CBS que se optó por no omitir ningún territorio en la lista para evitar que terceros países utilizaran zonas intermedias como vía para ingresar productos a Estados Unidos sin pagar impuestos.
“ China comenzó a llegar a Estados Unidos a través de otros países cuando se impusieron los aranceles en 2018”, señaló Lutnick.
Además de las islas Heard y McDonald, la tabla oficial de países afectados incluye a Tokelau, un territorio dependiente de Nueva Zelanda con cerca de mil 600 habitantes, y las islas Cocos, otro archipiélago australiano con una población de unos 600 residentes.
Según el Gobierno australiano, el archipiélago de Heard y McDonald está deshabitado y es considerado una de las zonas menos alteradas por la actividad humana. La región ha sido designada como Patrimonio Natural de la Humanidad y es utilizada principalmente con fines científicos.
Algunos sectores especularon que la administración Trump habría utilizado inteligencia artificial para generar la lista de territorios sujetos a aranceles, pero Lutnick negó esta versión. Indicó que si bien varios países quedaron fuera, la inclusión se hizo con base en criterios estratégicos.
En redes sociales y programas de sátira política, la decisión generó reacciones irónicas. Durante The Daily Show, el comediante Michael Kosta ironizó: “Trump le habría ido mejor si hubiera aplicado aranceles a la isla donde quedó varado Tom Hanks”.
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas