Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inter de Milán elimina al Bayern Múnich y enfrentará al Barcelona en las semifinales de Champions Dictan prisión a ex Gobernador de Tamaulipas por narcotráfico ¡No hubo remontada épica! Arsenal elimina al Real Madrid de la Champions League en el Bernabéu ‘No se preocupe, seguro anda de fiesta’; madre busca a su hija que desapareció tras una reunión Liga Mexicana de Beisbol lanza su tienda oficial en línea Inter de Milán elimina al Bayern Múnich y enfrentará al Barcelona en las semifinales de ChampionsDictan prisión a ex Gobernador de Tamaulipas por narcotráfico¡No hubo remontada épica! Arsenal elimina al Real Madrid de la Champions League en el Bernabéu‘No se preocupe, seguro anda de fiesta’; madre busca a su hija que desapareció tras una reuniónLiga Mexicana de Beisbol lanza su tienda oficial en línea

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Desde el lunes 31 de marzo arrancó el paro técnico en la planta de camiones y camionetas de Stellantis en Derramadero, Saltillo

Negocios

Por aranceles, mete el freno Stellantis; parará en Toluca y Ontario

  Por Edith Mendoza

Publicado el viernes, 4 de abril del 2025 a las 04:20


Y no sólo eso, sino que recortará personal en Indiana y Michigan; GM llevará más producción a EU

Ciudad de México.- Stellantis, el quinto mayor fabricante de autos del mundo, suspenderá temporalmente sus operaciones en Toluca, México, y Ontario, en Canadá, después de que el presidente Donald Trump impusiera un arancel de 25% sobre los vehículos importados.

Y no sólo eso, los trabajadores en los Estados Unidos también se verán afectados, según un correo electrónico a los empleados el jueves por la mañana. La pausa provocará despidos temporales en las plantas de estampado de Warren y Sterling en Michigan, así como en las plantas de transmisión de Indiana y Kokomo y en Kokomo Casting en Indiana, según una portavoz de la compañía, de acuerdo con una publicación de Detroit Free Press.

WXYZ-TV (Canal 7) calculó en 900 el número de despidos temporales en las plantas de Michigan e Indiana.

Stellantis, propietaria de las marcas Jeep y Ram, suspenderá este mes la producción en la planta de ensamblaje de Toluca, Estado de México, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, comenzando el 7 de abril y sin aclarar de inmediato la fecha de reanudación.

La compañía también pausará temporalmente la producción en su planta en Windsor, Ontario, que emplea a unas 4 mil personas y donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacifica y Voyager, así como el Dodge Charger Daytona, en este caso durante dos semanas a partir del lunes 7 y para reanudar en la semana del 21 de abril.

Con la entrada en vigor de los nuevos aranceles para el sector automotor, se requerirá de nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar este momento difícil”, declaró Antonio Filosa, director de Operaciones para las Américas, en un correo electrónico a los empleados. “Las medidas inmediatas a tomar incluyen la interrupción temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje canadienses y mexicanas”, puntualizó en el memorando.

Sostuvo que Stellantis se adaptará rápidamente a los cambios de política impuestos por Trump y señaló que las acciones que la compañía está tomando son “necesarias” dadas las dinámicas actuales del mercado.

Las acciones de Stellantis en Wall Street se desplomaron 9.41% en la sesión en Nueva York, a 10.21 dólares cada una.

Durante la jornada, Fitch Ratings degradó la nota de Stellantis hasta BBB, a dos escalones de la categoría “basura”, convirtiéndose en el primer gran fabricante de automóviles que sufre un revés de calificación tras el anuncio de aranceles de Trump.

La calificadora citó elevadas presiones de costos vinculadas a los aranceles impuestos a la industria automotriz. Fitch espera que los aranceles perjudiquen a la producción y las ventas de Stellantis en Estados Unidos, ya que el precio de las materias primas aumenta junto con las presiones de costos de los proveedores.

La empresa fabrica fuera de Estados Unidos alrededor de 40% de los coches que vende en el país, lo que la convierte en una de las más vulnerables a la reducción de beneficios derivada de las nuevas políticas comerciales.

Y GM acelerará en Indiana

Por su parte, General Motors anunció planes para incrementar la producción de camionetas ligeras en su planta de ensamblaje de Fort Wayne, Indiana, según informó Reuters.

El aumento en la producción en la planta de Fort Wayne requerirá la adición de entre 225 y 250 empleos. La compañía planea contratar trabajadores temporales para adaptarse a estos ajustes operativos.

La planta de Fort Wayne es responsable de la producción de las camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra. Estos modelos también se fabrican en las plantas de GM en México y Canadá. Según un informe reciente de Barclays, aproximadamente la mitad de la producción de camionetas grandes de GM se realiza en estos dos países.

La CEO de GM, Mary Barra, había sugerido previamente la posibilidad de aumentar la producción de camionetas en Estados Unidos durante la conferencia de resultados de la compañía en enero, esto en respuesta a los aranceles recién impuestos. Afirmó que la empresa tiene la capacidad de trasladar parte de la producción de México y Canadá a Estados Unidos.

Los fabricantes de automóviles en Estados Unidos operan una compleja cadena de suministro que abarca América del Norte, con instalaciones de producción ubicadas en Estados Unidos, México y Canadá.

Para Stellantis Saltillo, pero por cuestión técnica

Desde el lunes 31 de marzo arrancó el paro técnico en la planta de camiones y camionetas de Stellantis en Derramadero, Saltillo, con la promesa de cubrir al 100% los sueldos de los trabajadores.

De acuerdo con una fuente interna, aunque no hubo una justificación expresa por la empresa, la estrategia comenzó con la reducción de tres a dos turnos. La mayor parte de los trabajadores del tercero fue repartida en el primero y el segundo turnos, y se registraron algunos recortes considerando el nivel de productividad.

Por otro lado, en las instalaciones de Ramos Arizpe, hasta este jueves se mantenían con sus actividades normales, incluso cubriendo tiempos extras para cumplir con la producción, según compartieron fuentes sindicales.

Zócalo Saltillo dio a conocer que Stellantis NV suspenderá temporalmente las operaciones en sus fábricas de Canadá y México, ya que los aranceles estadunidenses comienzan a afectar las operaciones de toda la industria automotriz.

Notas Relacionadas

En Saltillo debemos preocuparnos por seguir siendo competitivos: Daniel González, CEO de Stellantis México

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en dar la devolución del saldo a favor tras presentar la declaración anual?

Hace 7 horas

Precio del Dólar Hoy Miércoles 16 de Abril de 2025 en México y la Frontera Norte

Hace 8 horas

China dice que fue EU ‘quien empezó’ guerra comercial y le pide que se deje de amenazas

Hace 8 horas

Ganaderos de Tamaulipas, afectados por ley de Trump

Hace 8 horas

Bruselas se prepara para un ‘no acuerdo’ en los aranceles en paralelo a la negociación con EU

Hace 9 horas

China nombra a un nuevo representante comercial en plena guerra arancelaria con EU

Hace 12 horas

Persisten fallas en sistemas del SAT; viven ‘viacrucis’ contribuyentes

Hace 12 horas

Hará paro técnico GM este jueves en su planta de Ramos Arizpe

Hace 12 horas

Aclara nuevo rumor de Nikkei Cero y van dos: Honda ‘no se trasladará’ a EU

Hace 12 horas

Retan Afores a Trump con alza en las plusvalías a 307.8 mil mdp; máximo histórico en primer trimestre

Hace 12 horas

Creará Mercado Libre en México más de 10 mil empleos

Hace 12 horas

Se disparan 290% ventas de eléctricos; avanza electromovilidad