Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cantante colombiano anuncia que tiene VIH: “No sé quién me contagió, no sé a quién contagié” Colectivo Guerreros Buscadores visita el rancho Izaguirre donde FGR realiza investigación Describe Blake Lively año de ‘altibajos’ por demanda legal Queman efigie de Trump durante carnaval de Tuzampan, Veracruz Acusa PAN ‘venganza’ de Sheinbaum contra Zedillo Cantante colombiano anuncia que tiene VIH: “No sé quién me contagió, no sé a quién contagié”Colectivo Guerreros Buscadores visita el rancho Izaguirre donde FGR realiza investigaciónDescribe Blake Lively año de ‘altibajos’ por demanda legalQueman efigie de Trump durante carnaval de Tuzampan, VeracruzAcusa PAN ‘venganza’ de Sheinbaum contra Zedillo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Arranca proyecto Foto: Especial

Negocios

Ponen primeras piedras para 1.5 millones de viviendas; 1 de abril arranca la constructora del Infonavit

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 28 de febrero del 2025 a las 10:07


El Gobierno de México colocó las primeras piedras en los estados de Baja California Sur, Sonora y Yucatán

Ciudad de México.- Para alcanzar el objetivo de 1.5 millones de viviendas en esta administración, el Gobierno de México colocó las primeras piedras en los estados de Baja California Sur, Sonora y Yucatán y el 1 de abril comenzará operaciones la constructora del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

En la Mañanera de este 28 de febrero, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, informó que entre febrero y junio de este año se tiene programado llevar a cabo la construcción de 160 mil 336 viviendas.

Dicha cantidad está dividida entre 86 mil 556 de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y 73 mil 780 del Infonavit.
Vega explicó que a la fecha ya tienen 338 predios viables para levantar 400 mil nuevos hogares. Por ahora se han firmado 24 convenios de colaboración con 24 entidades federativas para facilitar los trámites correspondientes.

El Director del Infonavit, Octavio Romero, informó la fecha del arranque de operaciones de la constructora de dicha dependencia, la cual fue parte de la reciente reforma aprobada.

El 1 de abril, ya la constructora tendrá presupuesto para iniciar (…) formalmente, a partir del 1 de abril, tenemos avances muy importantes dentro del marco del programa de vivienda para el bienestar”, explicó.

También reportó que 4 millones de créditos de derechohabientes han sido congelados. “No se desesperen, la idea y la construcción es que estos cuatro millones no sólo se congelen, sino que se revierta la injusticia”, agregó.

A distancia, se conectaron a la Mañanera los gobernadores de Baja California Sur, Yucatán y Sonora, Víctor Castro, Joaquín Díaz y Alfonso Durazo, respectivamente.

Los mandatarios agradecieron el apoyo por iniciar los programas de vivienda en sus entidades.

Información por El Heraldo de México

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Tianguis Turístico 2025 rompe récord de asistencia, resalta Sheinbaum

Hace 4 horas

Claudia Sheinbaum desmiente que CFE vaya ‘casa por casa’ para cobrar adeudos: ‘No existe’

Hace 5 horas

Anuncian inversión de Unilever de 30 mil millones de pesos en México

Hace 5 horas

Este es el precio del dólar hoy viernes 2 de mayo

Hace 10 horas

Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica

Hace 11 horas

Semana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogo

Hace 11 horas

Esperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMX

Hace 11 horas

Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Hace 11 horas

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas; más ingresos en Sureste

Hace 11 horas

Producirá Mercedes más vehículos en EU, ‘Obedece’ a Trump

Hace 11 horas

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas; y es su ‘brazo fuerte’

Hace 11 horas

Se ‘funde’ CFE y tiene pérdidas de 16 mil mdp, Primer trimestre