Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Avanza marcha LGBT+; retrocede su percepción de acceso a empleo y servicios financieros Pronostican 50 tornados en México en el 2024, estos son los estados más propensos Militares golpistas de Bolivia son recluidos en cárcel de máxima seguridad ‘A pesar de los pesares, PAN sigue siendo la primera fuerza de oposición’: Marko Cortés Arranca el primero de julio la operación de parquímetros en Torreón

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El polvo del Sahara ha llegado a México en anteriores ocasiones debido a tormentas | Foto: Wendy González

Nacional

¿Polvo del Sahara llega a México? Estos son los estados que se prevé la presencia del fenómeno

Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 24 de junio del 2024 a las 12:14


El pronóstico indica que el polvo del Sahara llegará a 9 países del continente americano que incluye México.

Sahara.- El Sahara es el desierto más grande del mundo que cada año desprende arena que viaja a través del Océano Atlántico hacia otros territorios. El polvo se mueve junto a tormentas y ciclones que ocurren al norte de África y viaja por el aire hacia Europa y América.

Este cuerpo está formado por minúsculas partículas de arena y es rico en minerales. Varios lo consideran un aerosol, al ser casi indistinguible a simple vista. Sin embargo, ahora se cuenta con mejor tecnología para detectar y pronosticar.

Además, los pronósticos compartidos indican que el polvo del Sahara llegará a nueve países: Estados Unidos, México, Nicaragua, Belice, Honduras, Haití, República Dominicana, El Salvador y Cuba.

De acuerdo con Cenapred, normalmente las cantidades de polvo del Sahara que llegan a México no representan un peligro para la población y tiene un efecto más directo en la cantidad de nubosidad y lluvias.

¿Cuáles serán los estados afectados por el polvo del Sahara?

Matt Devitt, meteorólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos, indicó a través de su cuenta de X que este 2024 se pronostica que el polvo del Sahara llegará al Golfo de México a finales de esta semana y hasta el fin de semana.

Por lo tanto, los estados que pueden verse afectados principalmente por el polvo del Sahara son:

– Yucatán

– Quintana Roo

– Campeche

De acuerdo con Devitt, el polvo del Sahara puede debilitar los sistemas tropicales y reducir la actividad porque la capa de aire de este fenómeno contiene un 50% menos de humedad. Sin embargo, reduce la calidad del aire y puede agravar problemas respiratorios de personas que padecen asma.

La mayor parte del polvo se encuentra entre 5.000 y 15.000 pies en la atmósfera mientras viaja más de 5.000 millas a través del Atlántico”.

Sin embargo, este fenómeno trae otros beneficios como amaneceres y atardeceres vibrantes, ayuda a fertilizar el Amazonas debido al hierro que contiene el polvo, alimenta el fitoplancton del océano ya que absorbe el dióxido de carbono y libera el oxígeno.

¿Cuáles son las precauciones que se deben tomar?

Además de agravar problemas respiratorios, el polvo del Sahara puede generar algunas molestias en los ojos y la piel. Aunque es importante destacar que el polvo no es considerado peligroso para los seres humanos.

En estos casos se recomienda lo siguiente:

– Permanecer en interiores: De esta forma evita exponerse a las altas concentraciones de polvo y tomar resguardo durante estos eventos.

– Cerrar ventanas y puertas: Los espacios cerrados evitarán la entrada del polvo en las viviendas y usar purificadores de aire.

-Hidratarse adecuadamente: Beber agua para mantener las vías respiratorias hidratadas.

-Evitar la exposición en exteriores: Utiliza mascarillas para filtrar partículas finas si es necesario salir al exterior, usar gafas protectoras y evitar actividades físicas intensas al aire libre para minimizar la inhalación del polvo.

-Seguir las recomendaciones de salud pública y autoridades: Los consejos y comunicados emitidos por las autoridades sanitarias y meteorológicas será clave para el bienestar.

Información de Milenio

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Ciudadanía no quiere mayoriteos en el Congreso, prefiere consensos: Alejandro Moreno

Hace 2 horas

‘¡El silencio es complicidad!’ y ‘¡La omisión es violencia!’, condena comunidad LGBT+ en marcha de CDMX

Hace 3 horas

Claudia Sheinbaum y AMLO calculan presupuesto para el Tren Maya de carga

Hace 3 horas

‘Yo creo que vamos bien, bastante bien’, asegura AMLO a seis años de su triunfo electoral

Hace 4 horas

‘No nos escuchan’: Estados Unidos ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados

Hace 4 horas

A 14 años de la muerte de Mariana Lima Buendía, el feminicidio que cambió el sistema de justicia en México

Hace 4 horas

Data Cívica reporta el triple de asesinatos de candidatos que Rosa Icela Rodríguez

Hace 4 horas

Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo

Hace 4 horas

Habitantes desplazados por violencia comienzan su regreso en Tila, Chiapas

Hace 4 horas

México descarta riesgos por tormenta tropical Beryl; espera lluvias fuertes en 29 estados

Hace 4 horas

Todo listo para el comienzo de la Marcha del Orgullo en la CDMX

Hace 4 horas

Un rayo mata a madre e hija en Querétaro