Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Da Olivia Rodrigo un cierre de oro en Pa’l Norte Shirley Manson de Garbage expresa su apoyo a Sheinbaum en el Tecate Pa’l Norte 2025 Encenderá Arteaga mecheros en la Sierra por heladas  Toluca vence al sotanero Santos Laguna y mete presión al América Asegura Trump que no dará marcha atrás con aranceles Da Olivia Rodrigo un cierre de oro en Pa’l NorteShirley Manson de Garbage expresa su apoyo a Sheinbaum en el Tecate Pa’l Norte 2025Encenderá Arteaga mecheros en la Sierra por heladas Toluca vence al sotanero Santos Laguna y mete presión al AméricaAsegura Trump que no dará marcha atrás con aranceles

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| FOTO: Especial

Negocios

Política migratoria de Trump impacta remesas, van cuatro meses de caídas consecutivas

  Por Proceso

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 00:06


Los migrantes enviaron 4 mil 458 millones de dólares a sus familias, lo que representa 202 millones de dólares menos.

Ciudad de México.– La política migratoria de mano dura implementada por Donald Trump ya comenzó a reflejarse en el flujo de remesas hacia México. En febrero de este año, los envíos de dinero de migrantes mexicanos registraron una caída mensual de 4.3%, marcando el cuarto mes consecutivo de descensos.

En el segundo mes del año los migrantes, de origen mexicano o no, enviaron 4 mil 458 millones de dólares a sus familias, lo que representa 202 millones de dólares menos que en enero, mes en que el magnate republicano asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos.

El número total de operaciones en febrero ascendió a 11.7 millones, con un promedio de 381 dólares por transacción. En comparación, en enero se realizaron 12 millones de transacciones, con un monto promedio de 385 dólares, lo que refleja una disminución tanto en la cantidad de transferencias como en el valor de cada una, de acuerdo con los datos revelados por el Banco de México (Banxico).

“Los ingresos por remesas provenientes del exterior en febrero de 2025 registraron un nivel de 4 mil 459 millones de dólares, los cuales se originaron de 11.7 millones de transacciones, con un envío promedio de 381 dólares. Así, en el mes de referencia los ingresos por remesas disminuyeron a una tasa anual de 0.8%,” detalló el banco central.

El impacto en el valor de las remesas también es evidente si se compara con el mismo periodo del año anterior.

En febrero de 2024, cuando Joe Biden aún ocupaba la Casa Blanca, los migrantes enviaron a México 4 mil 495 millones de dólares. Es decir, hubo una disminución de 0.8% en comparación con lo enviado en el mismo mes de 2025.

En tanto que en el número de transacciones hubo una disminución de 0.2% y en el monto de remesa promedio la caída fue de 0.6%, de acuerdo con Banxico.

Caídas mes a mes

Desde noviembre de 2024, cuando se confirmó la victoria electoral de Trump, el flujo de remesas mostró una tendencia descendente.

En ese mes, los envíos ascendieron a 5 mil 433 millones de dólares, lo que representó una disminución de 5.2% respecto al mes previo.

En diciembre, la caída continuó, se envió un monto de 5 mil 222 millones de dólares, un retroceso mensual de 3.9%.

La tendencia se acentuó en enero, cuando los envíos se redujeron 10.8%, alcanzando 4 mil 660 millones de dólares, hasta llegar a febrero con una nueva disminución.

Este comportamiento coincide con el endurecimiento de la política migratoria impulsada por Trump, quien en campaña prometió no solo finalizar la construcción del muro fronterizo, sino también llevar a cabo lo que describió como “el mayor operativo de deportación en la historia de Estados Unidos”.

De acuerdo con Amnistía Internacional, en los primeros meses de su mandato, el gobierno estadounidense implementó operativos masivos en diversas ciudades, lo que generó incertidumbre entre las comunidades migrantes.

Ante el temor de ser detenidos y deportados, muchos optaron por regresar voluntariamente a sus países de origen, lo que podría estar limitando su capacidad para seguir enviando dinero a sus familias en México.

Notas Relacionadas

Asegura Trump que no dará marcha atrás con aranceles

Hace 4 horas

Se desploman bolsas asiáticas por aranceles de Trump

Hace 4 horas

¿Qué es el Internet Simétrico y cuáles son sus beneficios?

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 12 horas

El mercado de criptomonedas sufre drásticas caídas

Hace 13 horas

Más de 50 países contactan a la Casa Blanca para negociar aranceles

Hace 14 horas

La pesada herencia de AMLO que Sheinbaum deberá resolver con Trump sobre el T-MEC

Hace 15 horas

Vox mantiene su apuesta por Trump pese a los aranceles

Hace 16 horas

Abascal cree que el mayor arancel es sostener la ‘casta corrupta de los políticos’

Hace 17 horas

China condena ‘acoso económico’ de EU y dice que la globalización ‘es el único camino’

Hace 1 dia

México revisa aranceles a productos provenientes de China

Hace 1 dia

México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos

Hace 1 dia

Proveedoras automotrices en Puebla mantienen planes de contratación pese a aranceles de EU

Hace 1 dia

Trump admite que la guerra comercial ‘no será fácil’

Hace 1 dia

Entra en vigor arancel global del 10% impuesto por Trump para todas las importaciones de EU

Hace 1 dia

Revisará sus costos red de proveedores: impacto arancelario automotriz