Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Autobús de pasajeros vuelca en Pilcaya, Guerrero; hubo un muerto y 30 heridos México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo Acosa alcalde Román Cepeda a reporteros del Grupo Zócalo en Torreón Los Pacers vetan al padre de Haliburton por su trifulca con Antetokounmpo Chelsea va lanzado a la Final de la Conference League tras imponerse al Djurgårdens en Semis Autobús de pasajeros vuelca en Pilcaya, Guerrero; hubo un muerto y 30 heridosMéxico y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgulloAcosa alcalde Román Cepeda a reporteros del Grupo Zócalo en TorreónLos Pacers vetan al padre de Haliburton por su trifulca con AntetokounmpoChelsea va lanzado a la Final de la Conference League tras imponerse al Djurgårdens en Semis

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Policía ejecutó a Posadas Ocampo

  Por Reporte Índigo

Publicado el sábado, 28 de mayo del 2011 a las 14:00


18 años después, el ex cabecilla del cártel de Tijuana recuerda los verdaderos hechos de la muerte del cardenal

México, DF.- El capo del cártel de Tijuana declaró ante la PGR que el crimen del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo habría sido ejecutado por un comando de la Policía Judicial Federal al mando de su entonces titular, Rodolfo León Aragón.

Era el 25 26 de mayo de 1993 cuando Benjamín Arellano Félix recibió una peculiar llamada telefónica.

El integrante del clan Arellano Félix, cabecilla del cártel de Tijuana, se encontraba en esa ciudad fronteriza, bastión de su organización criminal, preocupado.

El 24 de mayo había muerto en una balacera el cardenal de Guadalajara Juan Jesús Posadas Ocampo. El gobierno en turno, encabezado por Carlos Salinas de Gortari, que entraba en el quinto año de mandato, los había culpado a ellos y a su ex compadre Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, entonces peón de Amado Carrillo Fuentes, el líder del cártel de Juárez.

Al teléfono estaba el director general de la Policía Judicial Federal Rodolfo León Aragón, “El Chino”. Tenía en la dependencia dos años.

Al jefe de la PJF le urgía reunirse con Benjamín. Éste aceptó de inmediato. Los Arellano Félix sostenían una vieja relación con León Aragón. Carrillo Fuentes, el temido “Señor de los Cielos”, se lo había presentado a Ramón Arellano Félix en una de sus casas de la Ciudad de México, apenas dos meses después de que León Aragón fue nombrado titular de la PJF.

Para 1993, el jefe de la PJF y Ramón Arellano Félix ya tenían una amistad íntima. Amado le había recomendado ampliamente a “El Chino” diciéndole que le podía ser muy útil cuando quisiera viajar a cualquier lugar del país sin problemas.

Benjamín confiaba en el amigo de su hermano Ramón, y acudió al encuentro del jefe policiaco alrededor de las 4 de la tarde. Se verían en el aeropuerto de Tijuana.

“Están metidos en un problema muy grande, los responsabilizan del homicidio del cardenal”, dijo León Aragón.

“Nosotros no fuimos, yo estaba en Tijuana y mi hermano Ramón ya se encontraba arriba del avión cuando esto sucedió”, respondió Benjamín Arellano Félix.

“Eso ya lo sé, que ustedes no fueron”, replicó el jefe policiaco. “Quienes participaron en el homicidio fue un comando a mi cargo de la Policía Judicial Federal que se encontraba en el aeropuerto de Guadalajara el día de los hechos”.

“Pero para poder ayudarlos –sentenció el director general de la PJF– requiero que me entregues 10 millones de dólares y seis domicilios para poder catearlos, ya que tengo a dos de tus gentes detenidas que viajaron con tu hermano Ramón a Guadalajara.

“Déjame ver, voy a buscar los domicilios, y déjame ver lo del dinero”, respondió.

“OK, está bien”, dijo León Aragón, e hizo una llamada telefónica para comunicarse con quien dijo era Jorge Carpizo Mac Gregor. “Ya estuvo, todo va bien”.

Según León Aragón, el procurador general de la República instruyó “seguir adelante con el plan”.

Esa misma noche, Benjamín se reunió con su hermano Ramón, y éste le comentó que ya le había entregado el dinero a León Aragón.

Al otro día, el director general de la PJF llamó a Benjamín para informarle que estaba cateando algunos domicilios y que Ramón ya le había entregado el dinero.

Ramón le había platicado a Benjamín que cuando se encontraba en Guadalajara, antes del homicidio de Posadas Ocampo, León Aragón le llamó por teléfono para avisarle que el día 24 de marzo de 1993, por la tarde, podía viajar sin contratiempos.

Ramón, a sugerencia del jefe de la PJF, llegó al Aeropuerto de Guadalajara casi a la misma hora que el prelado.

Así recordó los hechos Benjamín Arellano Félix, 18 años después del homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en una diligencia practicada por la Procuraduría General de la República (PGR) el 15 de abril de 2011, a las 10 de la mañana, en el penal de máxima seguridad Altiplano, en Almoloya, Estado de México.

El testimonio de Benjamín Arellano es un parteaguas y pone en entredicho la versión oficial, la cual estaría plagada de montajes y falsas versiones, según las declaraciones que se tienen hasta ahora.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Aseguran martillos y otros objetos durante la marcha por el Día del Trabajo

Hace 2 horas

Pide presidenta Sheinbaum indagar nexos de Ernesto Zedillo con el narcotráfico

Hace 2 horas

Llega a IMSS-Bienestar de Veracruz ex secretario polémico

Hace 2 horas

Se exige a las empresas responder ante acusaciones de abuso.

Hace 2 horas

Rechazan paisanos nuevo cobro en Puente Colombia

Hace 2 horas

Disparan contra hombre en velorio en Monterrey; muere en el hospital

Hace 2 horas

Impugna Senado acuerdo del INE sobre candidaturas

Hace 2 horas

Teme Iglesia que crimen controle Poder Judicial

Hace 3 horas

‘Los expedientes no son hojas, son personas’: candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial

Hace 3 horas

Jornada laboral de 40 horas en México se implementará de forma paulatina; ‘es por instrucciones de Sheinbaum’

Hace 3 horas

Director de organización VIHve Libre es acusado de dañar instalaciones de Censida

Hace 3 horas

Piden remoción del secretario de Gobernación de Puebla por revictimizar a madre buscadora