Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arrestan a sujeto buscado por indecencia con un niño en Eagle Pass Accidente en la México-Cuernavaca deja cuatro personas sin vida; dos cayeron desde paso elevado Arrestan a sujeto por amenazas terroristas en Eagle Pass Amenaza con quitarse la vida frente a sus padres en Eagle Pass ¿Qué es el delito de simonía, el pecado que comete un candidato a Papa en Cónclave? Arrestan a sujeto buscado por indecencia con un niño en Eagle PassAccidente en la México-Cuernavaca deja cuatro personas sin vida; dos cayeron desde paso elevadoArrestan a sujeto por amenazas terroristas en Eagle PassAmenaza con quitarse la vida frente a sus padres en Eagle Pass¿Qué es el delito de simonía, el pecado que comete un candidato a Papa en Cónclave?

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| De las seis especies plasmadas en las medallas, tres son de Coahuila.

Arte

Plasman dinosaurios huellas fósiles en monedas metálicas; diseña Casa de la Moneda serie

  Por Christian García

Publicado el lunes, 28 de abril del 2025 a las 04:26


La colección, presentada el 25 de abril en el Museo de Geología de la UNAM, estará disponible a partir de hoy

Saltillo, Coah.- Hace millones de años los dinosaurios dominaron la tierra, especialmente Coahuila, el estado con más descubrimientos fósiles del país. Ahora, los lagartos terribles, vuelven en forma de monedas gracias a la nueva serie que la Casa de la Moneda libera hoy para su compra.

En esta ocasión, la tanda consta de seis especies encontradas en el país, de las cuales tres corresponden a huesos encontrados en Coahuila: el Coahuilaceratops magnacuerna, Tlatolophus galorum y Latirhinus uitstlani.

Las otras tres especies que conforman la serie son el Totolmimus Pakardensis, encontrado en Sonora; el Labocania anomala, de Baja California y Huehuecanauhtlus tiquichensis, de Michoacán.

Las monedas, además, constan en sus dos caras de la representación gráfica del dinosaurio al que pertenecen mientras que del otro se encuentra una silueta de México.

La colección, presentada el 25 de abril en el Museo de Geología de la UNAM, estará disponible a partir de hoy en dos puntos de venta: la Casa de la Moneda en la Ciudad de México, y en San Luis Potosí, además de tener dos presentaciones: la primera en metales comerciales, cuyo valor estará en 800 pesos, y en plata que tendrá un costo de 4 mil 200 pesos.

La divulgación paleontólogica es “un área que ha tenido mucho conocimiento a nivel mundial y que en México estábamos haciendo poco por divulgarlo porque encontramos que en México existieron dinosaurios y que existe la ciencia de la paleontología a nivel mundial, y que tenemos aquí y vimos la oportunidad de darlo a conocer como cualquier otro de nuestras identidades nacionales”, señaló Marcial Luján, director de la Casa de la Moneda.

Para más informes sobre compra de la colección visitar cmm.gob.mx/cmtienda.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 8 horas

Ahondaran en el imaginario lagunero; dialogarán escritores de Torreón

Hace 8 horas

Investiga sobre la lectura en la FILC

Hace 1 dia

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Hace 2 dias

‘La poesía es una herramienta muy poderosa para hablarle a la infancia’; recorren niños sendero poético

Hace 2 dias

Manci: vida en libertad; presentará Silvia Pasternac novela

Hace 2 dias

Humanizan historias realidad corporativa; enseña Armín storytelling

Hace 2 dias

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo