Clasificados
Por
Zócalo
Publicado el domingo, 20 de julio del 2008 a las 19:03
Nava.- A un año y medio de haberse iniciado la construcción del complejo cervecero de la planta Modelo, los avances de la que ha sido considerada como la gran esperanza para la reactivación económica de la región van en tiempo y forma, en un proyecto donde se invierten 520 millones de dólares.
De las grises y gigantescas estructuras de concreto y de los enormes esqueletos de toneladas de acero que se observaban al circular por la carretera 57, se ha pasado a la consolidación de instalaciones de gran parte del equipo de lo que será, sin duda, una de las más grandes empresas en el estado.
Con una altura de 50 metros, sobresalen majestuosos los silos de depósito de la materia prima, en las 100 hectáreas de un total de 350 adquiridas por la empresa donde se construye lo que el Grupo Modelo ha denominado La Joya de la Corona.
Alimentada por un acueducto de 60 kilómetros de longitud desde Las Albercas, en Zaragoza, la planta entrará en operación en abril de 2010, con una producción inicial de 5 millones de hectolitros, equivalentes a 500 millones de litros de cerveza.
Pero según el gerente general, ingeniero Abel Loza, para noviembre de ese año la producción deberá aumentar al doble; es decir, a 10 millones de hectolitros, equivalentes a mil millones de litros.
Zócalo recorrió la obra y constató los avances. Los silos están ya por concluirse; igual pasa con las cisternas y calderas. Las instalaciones de lo que denominan “Gobierno” es decir, el lugar donde se depositará el producto terminado y listo para envasarse, están ya preparadas para la colocación de tanques que operarán como almacenaje. Los tanques de combustóleo ya están también instalados.
Decenas de hombres trabajan muy cerca de esa área, en una gigantesca estructura de acero, que será el lugar donde se lleve a cabo el envasado.
Una supervisión permanente y minuciosa, con reglas bien claras, ha permitido que la obra avance con perfecto orden, y sobre todo seguridad. Ahí cada quién sabe lo que le corresponde hacer. Un auténtico ejército de hombres trabajaba, lo mismo en labores de soldadura que de ensamblaje, construcción, etcétera. Asimismo, a corta distancia del corazón de “La Joya de la Corona”, opera la fábrica de elaboración de tanques de acero inoxidable.
Es impresionante la movilización diaria en el complejo cervecero y los avances que cada día registran, ajustados estrictamente a lo considerado en este proyecto, confirmado hace dos años.
En dos años más, como ya se dijo, entrará en operación plena de producción de cerveza que se manejará para exportación. La empresa anunció que todo avanza normalmente. El acueducto está terminado en un cien por ciento, y en la actualidad se avanza en la instalación de una línea de descarga desde la planta hasta Río Escondido.
La construcción de la magna obra ha detonado una serie de inversiones de empresas satélite en la región. De hecho, la reactivación económica prometida por ese complejo cervecero ya empieza a ser visible.
La “Joya de la Corona” se quedó en Coahuila gracias a una serie de gestiones realizadas por el Gobierno de Humberto Moreira y a que la región tenía las condiciones propicias para su operación.
De hecho, el proyecto surge en 2003, cuando el Grupo Modelo determina crear una gran planta. Una serie de estudios de factibilidad arrojaron como fuertes candidatos para instalación de la empresa a varios estados.
Finalmente se determinó que fuera en Coahuila y específicamente Nava donde se construyera el complejo cervecero. Pero no sólo las condiciones de la región influyeron en la decisión de la empresa. Estudios constataron una estabilidad gubernamental, un clima laboral excelente, agua en abundancia, condiciones sociales adecuadas, vocación laboral, niveles educativos óptimos, etcétera.
Así, con todas esas condiciones, “La Joya de la Corona” avanza, y brilla cada vez más.
GRUPO MODELO
» Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, con una participación de mercado total (nacional y exportación) al 31 de diciembre de 2005 del 62.8%.
» Cuenta con siete plantas cerveceras en la República Mexicana, con una capacidad instalada de 60.0 millones de hectolitros anuales de cerveza.
» Actualmente tiene 12 marcas, destacando Corona Extra, “la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo”, Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo, entre otras.
» Exporta cinco marcas con presencia en más de 150 países y es importador exclusivo en México de las cervezas producidas por la compañía estadounidense Anheuser-Busch, entre las cuales se incluyen las marcas Budweiser y Bud Light.
» Desde 1994, Grupo Modelo cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, con la clave de pizarra GMODELOC.
LA MEGAPLANTA
» Se construye en 330 hectáreas por la carretera 57, entre Piedras Negras y Nava, en el poblado de Río Escond
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Clasificados