Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Narcogobierno!, reprochan a Morena por aranceles de EU Aranceles de EU a México: los argumentos y la respuesta ¡Chicharito cumple 300 días sin gol! Chivas deja ir el triunfo ante el Querétaro ¡Por fin! Rayados consigue su primera victoria ante el Necaxa Oposición reprocha a Morena por aranceles de Estados Unidos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El presidente del consorcio siderúrgico regiomontano Deacero, Raúl Gutiérrez, manifestó su interés de expandir sus operaciones en el vecino país.

Negocios

Planea expandirse Deacero con Trump; apuesta a agenda común

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 22 de enero del 2025 a las 04:05


Defiende el libre comercio y la integración de cadenas de suministro binacional

Ciudad de México.- En una defensa al libre comercio en la región del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y previo a la toma de protesta del Presidente estadunidense Donald Trump, el presidente del consorcio siderúrgico regiomontano Deacero, Raúl Gutiérrez, manifestó su interés de expandir sus operaciones en el vecino país.

En un encuentro-desayuno con empresarios en Washington, DC., para celebrar el triunfo del Mandatario norteamericano y que organizó la asociación Bienvenido, que agrupa a hispanos republicanos que apoyaron la candidatura de Donald Trump, el empresario defendió el libre comercio y la integración de cadenas de suministro de México y el vecino país.

Un día antes, la misma organización celebró una cena con simpatizantes que apoyaron la campaña y en ambos eventos estuvo el exembajador estadunidense y ahora subsecretario de Estado de la Administración de Trump, Christopher Landau, y empresarios mexicanos como Carlos Slim, de Grupo Carso, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

Gutiérrez Muguerza refirió en un mensaje que su empresa cuenta con 18 instalaciones, dos de ellas en EU, en Missouri y Texas, que colocan al grupo como el principal fabricante de clavos de toda la Unión Americana, pero cuenta también con más de 30 centros de distribución, uno de ellos en Laredo, Texas, y cerca de 20 depósitos de chatarra instalados tanto en México, como en la Unión Americana.

Estamos planeando expandir aún más nuestra presencia manufacturera en Estados Unidos, para continuar con la relocalización de la manufactura y crear más empleos”, adelantó.

Desde una perspectiva geopolítica, advirtió, la única manera de que América del Norte mantenga su liderazgo global, es construir una agenda común contra países que se han beneficiado del mercado norteamericano.

Creo firmemente en los beneficios y oportunidades de una región integrada de América del Norte, ya que los he experimentado de primera mano”, aseguró.

Resaltó que es crucial comprender el valor de las cadenas de suministro integradas y cómo los países de América del Norte pueden complementarse entre sí.

Adquirimos chatarra de acero y energía de Estados Unidos y producimos más de 9 mil artículos de acero diferentes que respaldan diferentes sectores”, enfatizó.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 16 horas

Vive Canadá, incertidumbre por aranceles

Hace 18 horas

Da inicio ‘guerra’ comercial; van aranceles a chips, autopartes, alimentos…

Hace 19 horas

Amenazan aranceles con estancar a la economía mexicana; desafía Trump a industria automotriz

Hace 19 horas

Capacitarán en Coahuila a mujeres como montacarguistas y también ¡para traileras!

Hace 20 horas

Presume Banamex plan de expansión; tomarán autopista digital

Hace 20 horas

Se encarecen tamales; gastarán 15% más

Hace 20 horas

Adiós al líder empresarial; muere Roberto Villarreal

Hace 20 horas

Sumará Apple Intelligence nuevos idiomas para abril; llegará por fin en español

Hace 20 horas

Pagan al día aseguradoras hasta 552 mdp, pólizas de vida

Hace 20 horas

Distinguen a Don Artemio; suma 10 años en las preferencia de la Guía Los 250 Mx

Hace 20 horas

Organiza Beijing maratón; correrán humanos contra robots

Hace 1 dia

Casa Blanca confirma anuncio de aranceles para este sábado; niega plazo para el 1 de marzo