Desde hace 12 años que viene un Presidente de la República para la celebración del Plan de Guadalupe.
El último fue Enrique Peña Nieto, allá por el 2013.
Para Coahuila no es cualquier evento, históricamente es una conmemoración de gran relevancia a la que acuden autoridades de los tres niveles de gobierno.
El Plan de Guadalupe fue la base del Movimiento Constitucionalista del 1917 y año con año es una ceremonia que sirve como termómetro de la sociedad, la presencia de funcionarios de alto nivel propicia que ciudadanos se acerquen a ellos.
También ha sido una pasarela de figuras en épocas de campañas políticas.
Manolo Jiménez llegará desde muy temprano al Plan de Guadalupe, en terrenos que pertenecen a Ramos Arizpe.
Invitaron a la señora presidenta Claudia Sheinbaum, pero no se confirmó, vendrá algún representante.
MANOLO EN FRONTERA
Y después de la ceremonia en el Plan de Guadalupe, Manolo Jiménez vuela directo a Ciudad Frontera.
De allá podrían venirse los alcaldes de la Región Centro para acompañar al Gobernador a los eventos que tiene programado.
Sara Irma Pérez ya tenía todo listo para la entrega de una obra de recarpeteo en la colonia Roma.
Y vienen además varios funcionarios estatales, como es el caso de Gabriel Elizondo, de Mejora.
PLEITO POLÍTICO
Un malentendido con la inauguración de una liga de futbol provocó un San Quintín político en Castaños.
La intención era denostar la administración de Yesica Sifuentes y sus malquerientes usaron a menores de edad para sus negras intenciones.
Desde la presidencia municipal manejaron el caso al que ya le están dando salida.
Al tema se colgó la regidora Patsy Guajardo con un mensaje que subió a sus redes sociales: Me dueles Castaños pero fue lo que tú elegiste.
Suficiente para que le lloviera a la regidora y ex candidata a la alcaldía.
Le reclamaron que como regidora puede hacer mucho para resolver el conflicto y como respuesta sólo recibieron el silencio de Patsy.
APOYO RURAL
El que traía gira por la Región Centro fue Jesús María Montemayor.
En su calidad de secretario de Fomento Agropecuario estuvo en Castaños y Monclova entregando apoyos a los productores.
“La Chuma”, como mejor conocen al funcionario estatal trae la encomienda del gobernador Manolo Jiménez de fortalecer al sector rural.
En Monclova en la semilla de sorgo que repartieron la inversión fue superior a los 11 millones de pesos.
EN REVISIÓN
En el IEC de Óscar Rodríguez ya empezaron a revisar el registro de los que intentan convertirse en partidos políticos.
En la sesión que tuvieron ayer aprobaron en Sesión Ordinaria la pérdida de registro de la Agrupación Política Estatal “Alternativa Ciudadana”.
El organismo no acreditó sus actividades a lo largo de un año.
Debe usted saber que el 14 de marzo del año pasado, el Consejo General del IEC otorgó el registro como Agrupación Política Estatal a “Alternativa Ciudadana” y era su obligación presentar el informe de actividades correspondiente al primer semestre a más tardar el último día del mes de julio de 2024.
La agrupación no presentó el informe del segundo semestre de actividades, el cual debía ser rendido ante el Instituto a más tardar el último día del mes de enero de 2025.
Por eso fue que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos concedió cinco días hábiles a la agrupación política con la finalidad de que se manifestara al respecto, apercibiéndole que, de no dar contestación, se entendería como admitiendo en sentido positivo lo fundamentado. Sin embargo, no se recibió respuesta de la agrupación
EN LA CIRT
Miguel Mery fue el invitado a la reunión de la CIRT que tiene como presidente a David Aguillón y como secretario a José David Juaristi.
En la plática que tuvo con los empresarios de la Radio y la Televisión, el presidente del Poder Judicial de Coahuila reveló cómo serán las campañas de los aspirantes a magistrados y jueces.
Será una campaña inédita, nada que ver con las ya tradicionales y con las que está acostumbrado Juan Pueblo.
La promoción de los aspirantes será en redes sociales y en volanteó.
No será extraño ver a los que quieren entrar al Poder Judicial en un crucero pidiendo el voto.
NO PASA NADA
Morena vive en el país de las maravillas.
La narrativa oficial es que en México todo está bien, aquí no pasa nada, todo es felicidad.
Y como muestra, el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco o la protección a legisladores del oficialismo, como Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunto abuso sexual.
O el tema del precio de la gasolina que ha sido reclamo constante de Theo Kalionchiz en el Congreso Federal o de Gerardo Aguado en el Local.
Morena vive en las nubes.
jjuaristi@icloud.com
Más sobre esta sección Más en Opinión