La encuesta trimestral del INEGI en materia de seguridad ha reflejado el día de ayer en que se publicó el resultado a marzo del presente año, que Piedras Negras es la tercera ciudad con mejor percepción de seguridad de todo el país…
Con un resultado en donde 80 de cada 100 habitantes señala sentirse seguro en nuestra ciudad y con una eficiencia gubernamental en la cual es líder, el alcalde Jacobo Rodríguez entrega excelentes cuentas en este primer trimestre de su primer año de gestión…
Y el logro de ser la tercera ciudad con mejor percepción de seguridad vale doble, si consideramos que los dos primeros lugares son ciudades o municipios privilegiados, es decir, los “Hollywood de México” como es el caso de San Pedro y la delegación Benito Juárez, con presupuestos de entre 2,700 y 5 mil millones de pesos de gasto municipal para este 2025…
Además ni los sampetrinos ni los habitantes de la alcaldía Benito Juárez lidian con problemas de tráfico internacional de drogas o migración como lo ha enfrentado Piedras Negras en sus últimos 8 años y pese a ello nuestra ciudad se mantiene ahí, en el top de ciudades más seguras de todo México…
Manolo con ciudades seguras
El gobernador Manolo Jiménez también con el trabajo coordinado en seguridad con los municipios puede presumir que dos de las cinco ciudades más seguras de México, Piedras Negras y Saltillo, están en Coahuila…
El trabajo coordinado con la Fiscalía, con la Defensa y Guardia Nacional y el Mando Único con los municipios da buenos resultados y el Modelo Coahuila es ejemplo a nivel nacional en resultados…
Coahuila mejora trimestre a trimestre en sus resultados y eso es el reflejo del trabajo conjunto, de las reuniones constantes y de los acuerdos y estrategias que de ellas emanan con la participación de los mandos policiales y el seguimiento y detección de cada fenómeno que se observa…
Al trabajo y resultados del fiscal Federico Fernández y del secretario de Seguridad, Hugo Gutiérrez, quienes no bajan la guardia en materia de seguridad…
Las convivencias de Mayito
Al que le han cancelado ya más de 6 “convivencias” en varios municipios y sobre todo en San Juan de Sabinas, es al exalcalde de San Juan de Sabinas, Mario López…
Al “Mayito” le ha ido mal en los Cinco Manantiales pero sobre todo en el municipio que gobernó, en la última cancelación “Mayito” hasta de palabras se hizo con quienes no lo quieren ver ni en pintura…
El exalcalde les echó en cara que él los apoyó con el “mayitobús”, el problema escala a mayor dimensión porque todo esto lo hace Mario López con miras a buscar la candidatura a diputado local, haciendo el coraje de su vida al ver que quienes antes eran sus aliados, ahora están en el proyecto del “Bebo” Z Cruz y apoyan al PT…
Pero qué pueden esperar del exedil neorrositense si sembró enemistades y gente engañada y a quien le quedó mal, nada más recuerden a los pensionados y jubilados que les pagó hasta que un juez lo ordenó…
¿Y así piensa que lo van a recibir con los brazos abiertos? Si dejó el municipio en ruinas y sus servicios en abandono…
Lenin defiende a ciudadanos
Lenin Pérez Rivera, líder de UDC, se ha erigido en defensor de ciudadanos que últimamente se han visto acosados por despachos de cobranza y abusan generalmente de las personas de la tercera edad…
Lenin ha demostrado en sus redes sociales cómo ha logrado enfrentar vía telefónica a estos cobradores quienes parecen más extorsionadores, advirtiéndoles que no va a permitir abusos en Ciudad Acuña, invitando a la ciudadanía a hacer su denuncia y sobre todo a señalar por dónde andan los cobradores para mediante las autoridades policiacas detener esta flagrante extorsión…
Bien por el líder de UDC, quien ha sido un alivio para cientos de familias que ya se encontraban desesperadas por el miedo a perder su patrimonio o terminar en la cárcel, como se los advertían los cobradores, agiotistas y usureros…
Llamada de atención a funcionarios
En donde se están saliendo del huacal es en la administración de Óscar Ríos en Nueva Rosita, donde el alcalde tiene buenos resultados en materia de servicios y obras, pero su secretario del ayuntamiento, el profe Fernando Mondragón, cree que puede manotear en los asuntos de las instalaciones educativas estatales…
Aguas que la atención de asuntos avanzan y sólo puede ser de arriba hacia abajo, nunca de abajo hacia arriba…
Más sobre esta sección Más en Coahuila