Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere en hospital niña reanimada por policía en Monterrey Bloqueos y violencia paralizan carreteras en Sinaloa Toros de Tijuana remontan y vencen a Saraperos de Saltillo para asegurar la serie Logra América empate ante Tuzos en el Hidalgo Admite Pemex nuevo derrame en Dos Bocas Muere en hospital niña reanimada por policía en MonterreyBloqueos y violencia paralizan carreteras en SinaloaToros de Tijuana remontan y vencen a Saraperos de Saltillo para asegurar la serieLogra América empate ante Tuzos en el HidalgoAdmite Pemex nuevo derrame en Dos Bocas

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Piedras Negras cuartel general del constitucionalismo

Por Otto Schober

Hace 2 semanas

Cuando cayó el gobierno del presidente Madero y se apoderó del país Victoriano Huerta, el gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, se insubordina el 19 de febrero de 1913, creando el ejército constitucionalista para restaurar el orden, e inicia su ruta que desembocó con la victoria en la capital del país en 1914. En esa ruta estuvo Piedras Negras, población que visitó en varias ocasiones. La primera fue el 9 de marzo de 1913, donde nombró comandante militar en esa plaza al Prof. Manuel Calzada y se retiró el día 12. Un día después de la creación del Plan de Guadalupe, todos los militares en Piedras Negras fueron los primeros en reconocerlo al firmarlo. El 1 de abril visitó brevemente la ciudad, regresando el día 4, donde da a conocer un manifiesto al pueblo de Estados Unidos explicando las razones y la justicia de la revolución. El día 19 regresa a Piedras Negras para designarla como su cuartel general del ejército constitucionalista y por ende, capital del estado, donde los diputados aceptan, secundan y sancionan el Plan de Guadalupe. 

En Piedras Negras firma importantes documentos: El 20 de abril hace un llamado a todos  los gobernadores  de los estados y generales para unirse al constitucionalismo, reconociéndoles a los generales, jefes y oficiales sus grados; el 24 de abril declaró nulos todos los actos que realice Victoriano Huerta; el 26 de abril firma el decreto que crea 5 millones de pesos en billetes; el 30 de abril se terminan de construir los cañones en la Maestranza, por el equipo encabezado por Patricio de León y el Ing. Carlos Prieto; el 5 de mayo por la tarde, preside desde el balcón de la Aduana el desfile del 5 de mayo; el 10 de mayo, expidió un decreto prometiendo indemnizar a los ciudadanos nacionales y extranjeros por daños sufridos por la revolución; el 14 de mayo, pone en vigor la ley contra conspiradores dada por el presidente Benito Juárez el 25 de enero de 1862, para juzgar con penas de muerte a Victoriano Huerta, a sus cómplices, a los promotores y responsables de las asonadas militares operadas en la capital del país en febrero de 1913; en mayo, el capitán Sotero Cruz recluta a 20 elementos de las rancherías cercanas a Piedras Negras para reforzar al ejército constitucionalista; el 7 de junio, habilita a los agentes comerciales como agentes consulares para que requisiten facturas y demás documentos de las aduanas fronterizas, además previene a sus jefes y subalternos militares que eviten disponer de los bienes que pertenezcan a extranjeros, salvo el caso de necesidad extrema; el 4 de julio firma el decreto que crea los cuerpos en que se divide el ejército; Carranza abandona Piedras Negras el 6 de julio; el 8 de Julio se utilizan por primera ocasión en una acción bélica en la segunda exitosa batalla de Candela, los cañones fabricados en Piedras Negras y finalmente el 15 de Julio, Piedras Negras deja de ser el cuartel general del ejército constitucionalista y capital del estado, siendo la población de Coahuila que más tiempo fue la sede de Venustiano Carranza, dada su posición de frontera, su excelente comunicación ferroviaria y a la patriótica actitud de la mayoría de la población que apoyaba su causa. 

Notas Relacionadas

Sin argumentos

Hace 6 horas

Vuelo de Saltillo a CDMX atraerá pasajeros de Monterrey: Manolo Jiménez

Hace 8 horas

Anuncia Manolo Jiménez proyecto para fortalecer la infraestructura deportiva

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 6 horas

Sin argumentos

Hace 21 horas

Compromiso cumplido

Hace 21 horas

Contento Rolando Salinas