Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
YouTube Premium Lite llega a México para consumir videos sin anuncios Jueza de EU se declara inocente de ayudar a indocumentado mexicano a evadir arresto ¿Por qué México no está en la lista de países sin visa para viajar a China? Protestan en la Embajada de EU en México a 8 años del crimen del periodista Javier Valdez Paris Hilton arma la fiesta y presenta nuevo perfume en CDMX, su ‘segunda casa’ YouTube Premium Lite llega a México para consumir videos sin anunciosJueza de EU se declara inocente de ayudar a indocumentado mexicano a evadir arresto¿Por qué México no está en la lista de países sin visa para viajar a China?Protestan en la Embajada de EU en México a 8 años del crimen del periodista Javier ValdezParis Hilton arma la fiesta y presenta nuevo perfume en CDMX, su ‘segunda casa’

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Octavio Romero fue director de Pemex durante el sexenio lopezobradorista y actualmente es el director del Infonavit. Crédito: Archivo

Nacional

Piden que Romero rinda cuentas por deuda de Pemex

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 19:10


Dada la crisis de pasivos de Pemex con sus proveedores, su ex director Octavio Romero debe rendir cuentas, afirman senadores de Oposición

Ciudad de México.- Los senadores Clemente Castañeda, Claudia Anaya y el portavoz del PAN, Jorge Triana, afirmaron que, dada la crisis de pasivos que Pemex arrastra con sus proveedores, es necesario que el ex director de la empresa estatal, Octavio Romero Oropeza, rinda cuentas.

En su edición de este lunes, Grupo REFORMA publicó que la deuda que mantiene con sus proveedores fácilmente podría alcanzar o superar el billón de pesos.

Para Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, es necesario revisar desde cuándo Pemex mantiene esos pasivos, por qué no ha cumplido con el pago, conocer la explicación que haya dado el anterior director sobre el retraso y exigirle a la empresa que se ponga al corriente.

“Hay que revisar si no hay una actitud, en todo caso, de displicencia o de negligencia a cubrir el pago con sus proveedores y ver si el director anterior no tiene algún tipo de responsabilidad en el retraso de esos pagos”, dijo.

Integrante de la Comisión de Energía, Castañeda explicó que en la lógica de que los pasivos de Pemex deben estar en sus estados financieros, una empresa como ésta no puede desconocer las deudas con sus proveedores.

“El daño económico y financiero que resienten los proveedores de Pemex puede ser enorme, no solamente para las propias empresas sino para la economía en general”, consideró.

“Tiene bastante vela en el entierro (Romero). Finalmente estuvo a cargo de la petrolera todo un sexenio, pero todos sabemos que no es un especialista, ya ni cómo hablar de fincarle responsabilidades (…) porque se alcanza a distinguir que hay encubrimiento por parte del Estado mexicano para los funcionarios que han cometido tomas de decisiones erróneas o desvíos de fondos”, opinó en su oportunidad la senadora priista Claudia Anaya.

“Hemos visto que las malas prácticas son premiadas por el Gobierno en vez de ser sancionadas. Claro que Romero Oropeza tendría que rendir cuentas; la actual secretaria de la Función Pública (Raquel Buenrostro) tiene los elementos y el margen de maniobra para fincar responsabilidades, tanto administrativas como penales, pero de ahí a que quiera hacerlo pues lo veremos”.

Jorge Triana, vocero del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que Octavio Romero tuvo un paso desastroso por Pemex y tiene que rendir cuentas.

“Inyectaron recursos de nuestros impuestos para poder revivir a la gallina de los huevos de oro, pero ya no hay gallina ni huevos. Lo único que hay es un caos que viene de negligencia y la negligencia no tiene responsables, y mientras tanto está muy bien cuidado Romero Oropeza ahora destruyendo el Infonavit”, advirtió.

“Como principal responsable, Romero Oropeza tendría que dar la cara. Romero Oropeza sobreendeudó la empresa, la llenó de familiares suyos; además, Romero Oropeza bajó la producción de Pemex y claramente tiene que rendir cuentas. Lamentablemente Pemex cada vez vale menos, está en estado terminal. Se niegan a ver la realidad, creo que tenemos que voltear a ver el mercado privado, tenemos que empezar a abrir, como se tenía previsto desde la reforma del sexenio de Peña Nieto”.
Piden a Pemex aclarar monto de deuda

En tanto, la diputada del PRI Ariana Rejón demandó a Pemex aclarar a cuánto asciende su deuda con proveedores y establecer un plan de pagos para atender la crisis en la que están las empresas.

Rejón, integrante de la Comisión de Energía, advirtió que la deuda de Pemex podría ser incluso superior a lo calculado por proveedores, ya que hay empresas que dejaron de facturar en 2023 y 2024 servicios que ya fueron realizados y que, a la fecha, no han sido pagados.

“Lo que vemos es que (la deuda con proveedores) se puede hasta triplicar. Algo que me decían los empresarios es que ellos ya no pueden ir a pedir créditos a los bancos, porque cuando quieren pedir constancia de situación fiscal, están en opinión negativa, entonces ya las empresas se encuentran paralizadas”, dijo.

La legisladora comentó que a principios de marzo, el director de Pemex se reunió en Ciudad del Carmen, Campeche, con empresarios, y pese a que hicieron el compromiso de que en una semana se les pagaría, eso tampoco pasó.

Rejón demandó a Pemex aclarar la cifra real de su deuda con proveedores, para lo cual exigió que abran el Código de Pagos y Descuentos (Copade), que son las ventanillas de facturación.”Hay empresas que no les han pagado todo 2024 todo el trabajo que ya hicieron, entonces ellos dejaron de facturar, un ejemplo, en enero de 2024 y todo este año no le han facturado. Entonces, en realidad, vamos a saber la deuda real, que eso es lo que exhortamos, que abran las Copades, para saber cuánto es lo que se debe”, señaló.

Rejón acusó que la empresa estatal abre las ventanillas sólo a las empresas de amigos.

También pidió a la petrolera un plan de pago con plazos claros, porque los que hasta ahora han dado a algunos de los proveedores son una “miserias” y “limosnas” que no sirven para que las empresas puedan volver a funcionar.

“La Secretaría de Hacienda y el SAT tienen dar incentivos fiscales para las empresas porque, al final, tienen incumplimientos de sus obligaciones fiscales, pero porque no les pagan o les pagan lo mínimo, y todo se va a pagar obligaciones fiscales”, sostuvo.

Con información de Martha Martínez

Notas Relacionadas

Pemex confirma envío de diésel de refinería Olmeca a EU

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

‘El reclutamiento de menores es una práctica muy común’: Unicef México propone tipificar delito

Hace 3 horas

Aseguran áreas de concentración en Durango y Sinaloa para elaborar metanfetamina; quitan 149 mdp al narco

Hace 3 horas

Jueza federal frena por tiempo indefinido la detención del exgobernador Silvano Aureoles

Hace 3 horas

Embajada de EU niega que sus agentes participen en operativos contra el narco en México

Hace 3 horas

Sheinbaum confirma aumento de vacaciones a maestros de México, esto se sabe

Hace 3 horas

Suman 119 delitos contra el medio ambiente en 2025 en NL; van 220 desde 2021

Hace 3 horas

Sheinbaum anuncia aumento de 9% al salario de los maestros

Hace 4 horas

Nuevo León alcanza temperatura ‘infernal’ de 46 grados; casi alcanza récord

Hace 4 horas

Sheinbaum reconoce a maestros y anuncia aumento salarial: ‘Son de lo mejor que tiene nuestro país’

Hace 4 horas

Megamarcha de maestros de la CNTE ‘desquician’ CDMX; demandan aumento y mejores condiciones

Hace 5 horas

Filtran foto inédita de Iván Archivaldo, hijo de ‘El Chapo’: ¿cómo luce actualmente el líder de Los Chapitos?

Hace 6 horas

Sheinbaum niega que agentes de EU apoyen en México en operativos contra el narco