Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Bivol renuncia a cinturón semipesado del CMB y Benavidez es elevado a campeón absoluto Maribel Guardia recuerda a Joan Sebastian con conmovedor mensaje por su cumpleaños Muere Octavio Dotel, ex beisbolista de Grandes Ligas, tras colapso de techo en una discoteca Se incendia casa en la Nueva Vista Hermosa EU considera atacar con drones a cárteles mexicanos, según NBC News Bivol renuncia a cinturón semipesado del CMB y Benavidez es elevado a campeón absolutoMaribel Guardia recuerda a Joan Sebastian con conmovedor mensaje por su cumpleañosMuere Octavio Dotel, ex beisbolista de Grandes Ligas, tras colapso de techo en una discotecaSe incendia casa en la Nueva Vista HermosaEU considera atacar con drones a cárteles mexicanos, según NBC News

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Piden no castigar actos vandálicos en UNAM…¡con destrozos!

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 4 de abril del 2025 a las 21:11


Encapuchados realizaron destrozos en instalaciones de Ciudad Universitaria en rechazo a reforma al reglamento que sanciona el vandalismo

Ciudad de México.- Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron una serie de protestas y actos vandálicos en Ciudad Universitaria para exigir la derogación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, que sanciona los actos de protesta considerados como vandalismo.

La movilización, que inició en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), incluyó el bloqueo de la Avenida Insurgentes, destrozos en tres casetas de vigilancia, pintas en la fachada de la Torre de Rectoría y bajaron y quemaron la bandera del asta principal.

“México es fosa”, “Patria genocida”, “Narcoestado”, fueron las frases que le pintaron con aerosol a la bandera que dejaron en la entrada principal de la Torre de Rectoría.

En las casetas de vigilancia y la fachada de este edificio central, donde se encuentran las oficinas del Rector Leonardo Lomelí Vanegas y de personal de Rectoría, también se dejaron frases marcadas con aerosol rojo y negro.”Derogación del Art. 15. Reinserción de nuestrxs compas”, “Vandalismo= ¿protesta?”, “No es vandalismo, es autodefensa”, dicen algunas frases.

Los destrozos fueron realizados por jóvenes vestidos de negro y con el rostro cubierto, mientras que otros alumnos que no participaron en estos actos, entregaron un pliego petitorio a personal de la UNAM.

El punto principal solicitado es derogar la reforma avalada el pasado 31 de marzo en el seno del Consejo Universitario, que establece la suspensión o expulsión inmediata de estudiantes y académicos que cometan actos vandálicos en los planteles de esta casa de estudios.

Además, solicitaron la creación de comedores subsidiados en todos los planteles de la UNAM, para tener acceso a bajo costo a alimentos sanos y de calidad; la eliminación de las cuotas de posgrado; transparencia y rendición de cuentas de los directivos; mejorar la oferta de becas y transporte digno y accesible.

También exigieron la eliminación de la figura de porros como grupos de choque; que se retomen y esclarezcan procesos de expulsión de alumnos tanto de de nivel medio superior como de superior, y demandaron un posicionamiento de la autoridad central en apoyo a personas buscadoras en el marco del campo del terror en Teuchitlán, Jalisco.

 

La reforma, que busca aplicar “cero tolerancia” a conductas consideradas como delictivas, generó controversia entre los consejeros universitarios, pues algunos como el profesor Ambrosio Velasco de la Facultad de Filosofía y Letras, advirtieron que los criterios para determinar si se trata de vandalismo podrían caer en lo subjetivo y podrían atentar contra la libertad de manifestación.

La reforma del artículo 15 ha generado un debate sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho a la protesta en la UNAM. Algunos miembros de la comunidad universitaria también consideraron que la ambigüedad en la definición de “actos vandálicos” podría atentar con la protesta legítima.Ayer, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales informó sobre un paro estudiantil acordado en asamblea estudiantil el 3 de abril, día que se realizó un paro total; un paro activo este 4 de abril, para el 5 de abril las actividades se desarrollaron con normalidad y el paro total se retomará el próximo lunes 7 de abril.

Las autoridades universitarias aún no han emitido una respuesta oficial a las demandas de los estudiantes.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Zafo que mi estrategia de seguridad sea como la de Calderón, nosotros construimos paz: Sheinbaum

Hace 2 horas

Trafican niños dulces en primarias; emprenden alumnos con ‘productos prohibidos’

Hace 2 horas

Toman muestras en granjas avícolas de Puebla tras primer caso de gripe aviar en México

Hace 3 horas

Pensión del Bienestar: así será el pago de mayo para adultos mayores

Hace 3 horas

Suman 618 casos de tosferina en México en lo que va de 2025

Hace 3 horas

FGR investiga a agentes aduanales y funcionarios por decomiso histórico de huachicol en Tamaulipas

Hace 3 horas

Vacaciones de Semana Santa: Cofepris alerta sobre seis playas con altos niveles de bacterias fecales

Hace 3 horas

FGR dice no haber encontrado aún indicios de cremación en rancho Izaguirre

Hace 3 horas

Tamaulipas ya es tercero con mayor tasa de incidencia de dengue

Hace 4 horas

Gertz Manero reporta ‘avance sustancial’ y 15 detenidos por rancho en Teuchitlán del Cartel Jalisco

Hace 4 horas

‘Lamentable’, papel de la ONU ante desapariciones: Noroña sobre caso Teuchitlán

Hace 4 horas

Célula de ‘Los Chapitos’, detrás del ataque en centro de rehabilitación que dejó 9 muertos