Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Semar destruye tres laboratorios clandestinos en Sinaloa Define PAN comisiones que renovarán su dirigencia nacional Promociona Gobernador Manolo Jiménez a Coahuila con 130 empresas en CDMX Motociclistas causan aglomeración en el Túnel de la Loma Larga Custodia mantiene relaciones con reo y video se hace viral ¡en todo el mundo!

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Piden músicos a Cultura saldar deudas de Onem; sigue proyecto en deriva

Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 27 de junio del 2024 a las 04:05


Ahondan maestros de orquestas infantiles del país en la situación de sus servicios

Ciudad de México.- Músicos que desde 2020 reclaman el pago de los servicios que ofrecieron como instructores de las Orquestas de la Nueva Escuela Mexicana (ONEM) advirtieron que antes de reubicar estas agrupaciones en otra institución federal deben saldarse sus adeudos.

Suspendidas por la SEP durante la pandemia sin remunerar íntegramente a los docentes y músicos profesionales que trabajaron en la formación artística de niñas, niños y jóvenes, las ONEM permanecen a la deriva, a pesar de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en 2022 que se transfirieron a la Secretaría de Cultura.

No se puede hacer un proyecto de impacto social por encima de los maestros que están generando oportunidades para los niños, porque si nosotros no estamos sólidos, estables, ni somos tratados dignamente: øpara qué crear niños que próximamente van a ser los nuevos músicos que sufrirán las mismas condiciones?”, cuestionó el flautista Emmanuel Encarnación durante el conversatorio convocado la noche de este lunes por No Vivimos del Aplauso, movimiento que lucha por la dignificación del trabajo de las y los artistas.

Si no se resuelven las condiciones laborales para los músicos profesionistas se generará un círculo vicioso, previno.

Añadió que transferir el proyecto de las ONEM (conocidas como Esperanza Azteca antes de incorporarse a la SEP) a la dependencia que encabeza Alejandra Frausto requiere de planificación, tiempo y recursos presupuestales.

Los instrumentos se pudrieron, las orquestas se desmantelaron. Mantener un proyecto así es sumamente costoso. Se requiere planeación, tiempo, realmente enfocarse en eso y dudo mucho que la Secretaría de Cultura pueda llevarlo a cabo si no lo tiene contemplado en su presupuesto; ahora están a punto de terminar el sexenio”, dijo.

No son palabras menores”, prosiguió Encarnación, “es un proyecto que abarca 32 estados, que requiere demasiada organización y planificación; no es tan fácil decir: ‘que la Secretaría de Cultura se haga cargo’, creo que es muy ingenuo pensar que en el corto plazo va a suceder”.

Durante el encuentro, conducido por la docente y narradora oral Florina Piña, Encarnación y los músicos Federico Herrera y Edmundo Zistecatl Flores detallaron la manera abrupta en que se quedaron sin empleo y sin pago; solo una minoría promovió acciones legales.

Trabajamos de julio a octubre (de 2020), y esos meses no se pagaron. Si multiplicamos el sueldo (no pagado) por los mil 200 maestros de las ONEM øcuánto es lo que se debe?”, interrogó Herrera.

La demanda no es tanto porque hayan suspendido el programa. Con todo y lo que nos pueda doler o lo que pudiéramos ser afectados, podemos entender que hubo una necesidad en primera instancia en la pandemia y que tuvo que redirigirse el presupuesto, la demanda fue porque nos deben dinero, fueron tres meses que no se pagaron”, enfatizó Encarnación.

Herrera aclaró que los instrumentos se pudrieron, sobre todo los de madera, porque permanecieron sin usar y sin mantenimiento.

Lo último que sé es que se perdieron, que están inservibles, y la inversión de instrumentos fue fuerte”, lamentó.

Piña Cancino consideró el desmantelamiento de las ONEM y los adeudos a los maestros de música como un atentado contra los derechos laborales, contra la materia de trabajo, contra la formación musical de niñas, niños y adolescentes y contra los derechos culturales de la sociedad.

Recordó que más de 60 por ciento de los trabajadores y trabajadoras del arte y la cultura en el País laboran de manera independiente “y se necesita un techo jurídico y políticas públicas que protejan a esta masa de trabajadores que generamos patrimonio”.

 

Es difícil que Cultura adopte a las ONEM.- Frausto

Consultada por REFORMA sobre el tema, la titular de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto, admitió que aunque la institución tiene disposición para recibir a las ONEM, sólo le restan tres meses a esta Administración.

Es difícil que en tres meses se haga ese traspaso, pero muchas de aquellas orquestas se sumaron a los semilleros (parte del programa de Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura)”, aseguró.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Pompeya estudia los grafitis de sus muros: desde nombres al augurio usado por Shakespeare

Hace 1 dia

Será hoy soleado #MakeMusicDay; te invitan a la fiesta

Hace 1 dia

Festejará Marco sus 33 años con gran noche en el museo; tendrá hoy fiesta y cumbia

Hace 1 dia

Encuentran asentamiento de ofrendas prehispánicas; Está en Tecahuaco, Hidalgo

Hace 2 dias

Cambios degenerativos en el cuerpo, el riesgo laboral de los escribas del antiguo Egipto

Hace 2 dias

Va Coahuila a Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Texas

Hace 2 dias

Llega El Hombre Controlador del Universo a nueve décadas; repasa historia del mural

Hace 2 dias

Recibe poeta mexicana premio libanés; es Jeannette L. Clariond