Negocios
Por
Agencia Reforma
Publicado el lunes, 31 de marzo del 2025 a las 04:18
Ciudad de México.- Los apoyos que recibe Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte del Gobierno federal deberían estar condicionados a mejoras financieras y operativas.
Alejandro Chanona, consultor del Natural Resource Governance Institute (NRGI), afirmó que es necesario establecer métricas específicas a Pemex, y en caso de incumplimiento restringir los recursos.
El objetivo es institucionalizar los apoyos y que la empresa se involucre y asuma un compromiso de cumplimiento de metas que se establezcan, afirmó el experto.
“
Hay que transitar de un modelo donde los recursos se dan de manera incondicional, sin verificación de resultados, a uno en el que se otorguen con base en metas que se pueden trazar y verificar”, dijo Chanona la semana pasada en entrevista.
Explicó que el Estado debe establecer los compromisos concretos que Pemex debe cumplir antes y después de recibir los apoyos.
“
(Deben ser) criterios de justificación estandarizados y medibles, idealmente establecidos en ley; mecanismos de transparencia y supervisión, objetivos y medidas verificables, así como consecuencias por incumplimiento”, explicó.
Expuso que en la legislación recién aprobada por el Congreso el modelo de apoyos financieros se mantiene igual, por lo que los problemas que Pemex enfrenta para solventar su situación financiera se prevé que continúen.
Entre 2019 y 2024, el Gobierno apoyó a Pemex con 1.38 billones de pesos entre aportaciones de capital, beneficios fiscales al reducir tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), así como diferimientos o condonaciones de pagos, entre otros.
Notas Relacionadas
Hace 13 minutos
Hace 27 minutos
Hace 1 hora
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas