Coahuila
Por
Ernesto Acosta
Publicado el sábado, 12 de abril del 2025 a las 03:25
Saltillo, Coah.- El Congreso del Estado pide al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático implementar una campaña para concientizar sobre la contaminación del aire y los daños que ocasiona en la salud y que provocan muertes prematuras.
Diversos estudios nacionales e internacionales demuestran que las partículas en suspensión (PM2.5 y PM10), el dióxido de nitrógeno y el ozono se vinculan directamente con el aumento de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y crónicas, que provocan miles de muertes en el país millones de decesos prematuros al año en el mundo.
La contaminación atmosférica es una amenaza para la salud, aumenta los costos sanitarios y afecta la calidad de vida. Coahuila, especialmente la región Sureste, ya registra índices elevados de contaminación por lo que en varias ocasiones se recomienda evitar las actividades al aire libre.
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y la Secretaría de Salud Federal tienen programas para monitorear la calidad del aire, pero falta darles difusión acompañada de educación ambiental, para prevenir y reducir la exposición a contaminantes.
Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario Alianza Coahuila proponen que haya coordinación con las autoridades estatales y municipales para concientizar sobre el daño que provoca la contaminación del aire y diseñar programas preventivos en cada región en específico, a fin de mejorar la calidad de vida.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 21 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia