Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 19:27
Ciudad de México.- Afuera de Palacio Nacional, familiares de migrantes y activistas en derechos humanos exigieron castigo contra el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, por el incendio de hace dos años en la estación migratoria en Ciudad Juárez, que dejó 40 personas muertas y 25 heridas.
En conmemoración del incendio de la madrugada del 27 de marzo de 2023, los manifestantes lograron llegar sólo hasta la Calle de Correo Mayor, detrás del Palacio, con fotografías de los 40 migrantes extranjeros, principalmente de Guatemala y El Salvador, fallecidos por el incendio que provocó una protesta en la cárcel que funcionaba ilegalmente en la estación migratoria.
“
Pedimos justicia. Esas personas que no tuvieron corazón de abrirles las puertas deben pagar. Que se haga justicia, que este hecho no se repita. Que se haga sentir el dolor de las familias, que causó la injusticia de los guardias de seguridad.
“
Que el juez dé una sentencia y que sea una sentencia justa. Que los jueces hagan valer sus palabras y sus juramentos: velar por la justicia. Y que el señor Garduño pague por las personas que fallecieron y las 27 lesionadas, porque su vida ya no es fácil para ellos”, afirmaron los familiares en un comunicado conjunto, que leyó la directora del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMIDF), Gretchen Kuhner.
El comunicado fue dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum; al Fiscal General, Alejandro Gertz Manero; y a los propios comisionados, de Migración, Francisco Garduño, y de Atención a Víctimas, Yuriria Rodríguez Estrada.
2 años del incendio en una estación migratoria de Cd Juárez, de las mayores tragedias en el gobierno de AMLO donde murieron 40 migrantes, y Francisco Garduño sigue al frente del INM. Claudia Sheinbaum dice que está del lado de las víctimas y no las escuchapic.twitter.com/vkcom2SVgJ
— Erika Velasco (@Erika_Velasco_) March 28, 2025
“
Para aumentar la gravedad, el comisionado simplemente se lava las manos diciendo que él no estaba presente, pero no hizo nada para salvaguardar la integridad de todos los que estaban encerrados en esa cárcel; y todavía quiere liberarse y dar a entender que él es una persona intachable, con arrogancia prepotencia, y sus palabras vacías; y una Fiscalía que, teniendo tantas pruebas y testimonios, no puede sostener el caso, y busca pruebas donde no las hay”, agregaron.
Acusaron daños físicos y psicológicos y denunciaron que sus familiares estaban encarcelados y murieron a pesar de que se encontraban en una estación migratoria.
“
Señora Presidenta, autoridades de justicia,: ¡No queremos impunidad! ¡Queremos justicia!”, indicaron.
El 24 de enero, una juez federal concedió a Francisco Garduño la suspensión condicional del proceso al que estaba sometido por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez, y le impuso una serie de obligaciones como vigilar que todas las víctimas sean indemnizadas y ofrecer una disculpa pública por los daños a las víctimas, tomar talleres de derechos humanos, y no cambiar de domicilio.
Garduño se mantiene en el cargo, aunque desde octubre Sheinbaum anunció que en ese puesto estaría el ex Gobernador de Puebla Sergio Salomón Céspedes.
“
Entiendo que ese proceso continúa, pero no, entiendo que no hay nada en contra de Francisco, hasta ahora”, dijo la Presidenta en octubre.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas