Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Compra Joselito Adame ganadería D’Guadiana Encarece menos en Coahuila la vivienda; entra en top cinco Deporta Estados Unidos a 660 por Acuña y Piedras Negras Anticipan menor IED para el 2025; presión arancelaria de EU Estados del norte, líder en empleos permanentes Compra Joselito Adame ganadería D’GuadianaEncarece menos en Coahuila la vivienda; entra en top cincoDeporta Estados Unidos a 660 por Acuña y Piedras NegrasAnticipan menor IED para el 2025; presión arancelaria de EUEstados del norte, líder en empleos permanentes

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El precio del dólar en los mercados internacionales se disparó hasta 20.25 pesos.

Negocios

Peso sale ‘atropellado’; paridad

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 04:09


La política arancelaria de Donald Trump mantiene en vilo a los mercados

Ciudad de México.- El precio del dólar en los mercados internacionales se disparó hasta 20.25 pesos, luego de darse a conocer los aranceles que impondrá Estados Unidos a las compras que hace al exterior del sector automotor.

Trump anunció un arancel de 25% a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos. El arancel sólo se aplicará al contenido no estadunidense en el auto importado.

Los aranceles del 25% entrarán en vigor el 2 de abril y se sumarán a los ya existentes. La Casa Blanca estima que se recaudarán 100 mil millones de dólares anuales en aranceles.

Aunque los nuevos aranceles afectarán principalmente a los fabricantes de automóviles extranjeros, los estadunidenses, Ford, GM y Stellantis, también están preocupados.

Estas tres marcas fabrican vehículos en Canadá, México y China, y prevén mayores costos de producción debido al efecto arancelario.

 

Se desploma Wall Street

Los tres principales índices de Wall Street cerraron con pérdidas este miércoles. Los inversionistas actuaron con cautela antes de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles a la industria automotriz, según la Casa Blanca.

El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, bajó 0.31% a 42 mil 454.79 puntos, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, perdió 1.12% a 5 mil 712.20 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico bajó 2.04% a 17 mil 899.02 puntos.

En este contexto, destacaron las pérdidas de las automotrices. La acción de Tesla (-5.58%) lideró la reacción, seguida por Stellantis (-3.55%) y General Motors (-3.12%); la acción de Ford (+0.10%) subió después de haber caído con fuerza casi toda la jornada.

Notas Relacionadas

Encarece menos en Coahuila la vivienda; entra en top cinco

Hace 40 minutos

Anticipan menor IED para el 2025; presión arancelaria de EU

Hace 42 minutos

Estados del norte, líder en empleos permanentes

Hace 42 minutos

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 43 minutos

Piden condicionar los apoyos a Pemex; exigen dé resultados

Hace 44 minutos

Repuntaría mercado interno gracias a tema de aranceles, esperan incentivos: Jaime Guerra

Hace 45 minutos

Se acerca el plazo para la declaración para Personas físicas

Hace 46 minutos

Invertirá CFE 2.2 mmdd en redes de transmisión, programa sexenal

Hace 47 minutos

Exitosa, XI Expo Salud y Bienestar; galardonan a Claudia Román

Hace 48 minutos

América Latina, opción para el comercio de México; escudo antiaranceles

Hace 49 minutos

Sufre 48% de mexicanos ciberataque en su celular; superan promedio global

Hace 50 minutos

Apostará BMW por México y los eléctricos, reforzará producción

Hace 51 minutos

Costará más en EU ‘andar sobre ruedas’; pasarán factura los aranceles de Trump

Hace 51 minutos

Aranceles, duro impacto contra cadena de suministro automotriz; golpe contra el T-MEC

Hace 4 horas

Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídas

Hace 13 horas

Muy bueno para ser verdad: Señales de que una oferta de trabajo es falsa