Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Da inicio ‘guerra’ comercial; van aranceles a chips, autopartes, alimentos… Consejera del IEC será candidata a magistrada de Sala Regional de Monterrey Amenazan aranceles con estancar a la economía mexicana; desafía Trump a industria automotriz Capacitarán en Coahuila a mujeres como montacarguistas y también ¡para traileras! Trabajan Manolo, INE y IEC en la elección judicial; garantizan transparencia

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Una persona sosteniendo dólares. Foto: Zócalo | EFE

Negocios

Resiste el peso primer día de Trump: cierra dólar en $20.50

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 20 de enero del 2025 a las 18:00


Los ojos de los mercados internacionales estarán muy enfocados en las decisiones del magnate Donald Trump

Ciudad de México.- Después de reducir su valor por la mañana ante la expectativa de que Donald Trump no impusiera aranceles en su primer día de Gobierno, el dólar repuntó en buena medida tras su toma de protesta como Presidente de Estados Unidos.

Por la mañana, el peso mexicano llegó a avanzar alrededor de 1.6 por ciento frente al dólar, pero durante el discurso inaugural de Trump y, tras su toma de protesta, la moneda nacional recortó sus plusvalías.

De este modo, el tipo de cambio cerró en 20.5046 pesos en el mercado internacional de divisas (Forex), 28.16 centavos menos que el viernes, cuando concluyó en 20.7862 unidades, un valor con el que el peso hiló cuatro semanas con minusvalías antes del regreso de Trump a la Casa Blanca.

La llegada de Trump coincide con el festivo de este lunes en Wall Street por el Día de Martin Luther King, por lo que los mercados financieros estadounidenses permanecen cerrados. Ante ello, las primeras reacciones a su toma de posesión se reflejan de alguna forma en las divisas y, posteriormente, se verán en la sesión del martes.

El dólar cayó con fuerza la mañana de este lunes, lastrado por un reporte del Wall Street Journal (WSJ) que afirmó que Trump no impondría aranceles en el primer día de su segundo Mandato.

El WSJ informó a primera hora del lunes que la nueva Administración planeaba emitir un memorando para solicitar a las agencias federales que estudien las políticas y los lazos comerciales existentes con México, Canadá y China, pero en el que se abstiene de exhortar por ahora a la aplicación de nuevos aranceles contra los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos.

Eso sugiere un enfoque más deliberativo que la retórica encendida sobre los aranceles que Trump tuvo durante su campaña electoral y tras ganar las elecciones.

Sin embargo, durante su discurso al rendir protesta como Presidente, Trump reiteró que impondrá aranceles e impuestos a los países para enriquecer a los estadounidenses, además de que prometió una revisión del sistema comercial.

“Estamos estableciendo el Servicio de Ingresos Externos para recaudar todos los aranceles, derechos e ingresos. Serán ingentes cantidades de dinero que entrarán en nuestra Tesorería, procedentes de fuentes extranjeras”, dijo en su discurso de investidura.

Asimismo, Trump señaló que declarará emergencia nacional en la frontera con México y detendrá la entrada ilegal de migrantes, como parte de una serie de decretos.

“En primer lugar, declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur”, afirmó. “Se detendrá de inmediato toda entrada ilegal y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de delincuentes extranjeros a los lugares de donde vinieron”.

Además, el Mandatario enviará tropas armadas a la región y reimpondrá una política que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México sus citas judiciales en Estados Unidos.

También tratará de poner fin a la llamada ciudadanía por derecho de nacimiento para los niños nacidos en Estados Unidos cuyos padres carecen de estatus legal, una medida que algunos juristas han dicho que sería inconstitucional.

El nuevo Gobierno de Trump ya anuló las citas de migrantes con Estados Unidos a través de la aplicación CBP One para intentar obtener un permiso humanitario e ingresar de manera legal a ese país.

Renato Campos, analista de mercados financieros de Squared Financial, destacó que Trump describió los aranceles como una “palabra hermosa” y amenazó con imponer aranceles del 25 por ciento a México durante su campaña.

“Actualmente, se especula sobre si Trump usará su poder de emergencia para imponer nuevos aranceles, especialmente a China, lo que podría generar reacciones mixtas en los mercados.

“Si Trump impone aranceles, podría causar inflación y presionar a la Reserva Federal (Fed) para aumentar las tasas de interés, lo que afectaría negativamente los mercados. Sin embargo, si los aranceles son moderados o si se llega a negociaciones, podría beneficiar a las acciones. Los aranceles más altos, especialmente si se implementan rápidamente, probablemente fortalecerían al dólar estadounidense pero perjudicarían las acciones y el oro”, opinó Campos.

Por su parte, Mario Aguilar, estratega senior de cartera en Janus Henderson, estimó que el regreso de Trump a la Presidencia estadounidense podría reforzar el valor del dólar, impactando directamente las economías de América Latina.

En una nota de análisis tras la toma de protesta de Trump, el analista indicó que las políticas económicas que el Mandatario estadounidense podría implementar, centradas en el proteccionismo y la promoción de la producción interna, generarían efectos en cadena para las economías de la región, tanto en términos de riesgos como de oportunidades.

“Si Trump impulsa más consumo de bienes producidos en Estados Unidos, las empresas latinoamericanas que dependen de este comercio podrían enfrentar dificultades. Sin embargo, para los negocios que comercian dentro de la región o con Asia, esto podría representar una oportunidad de diversificar mercados y reducir la dependencia del vecino del norte”, acotó Aguilar.
Sube 0.52% la Bolsa

El mercado accionario nacional también resistió al primer día de Mandato de la nueva Administración federal en Estados Unidos encabezada por el empresario.

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un avance de 0.52 por ciento y superó el nivel clave de los 50 mil enteros, al ubicarse en 50 mil 201.32 puntos.

La renta variable nacional estuvo descontando esta nueva etapa desde el año pasado cuando se dieron a conocer los resultados electorales y las posibles medidas a implementar por esta Administración.

Dentro de la muestra del IPC, las acciones con las mayores variaciones al alza fueron Genomma Lab, Chedraui y Grupo Financiero del Norte, que subieron poco más de 2 por ciento, a precios de 27.48, 122.53 y 146.88 pesos, respectivamente.

Entre las acciones más bajistas se encontraron los grupos aeroportuarios del Pacífico (GAP) y del Sureste (Asur), con bajas de 3.22 y 1.72 por ciento, para pasar a precios de 381.11 y 555.64 pesos, en ese orden.

Alejandro Padilla, director general adjunto de Análisis Económico y Financiero de Banorte, indicó en un reporte de análisis que el inicio de 2025 ha sido algo complicado para los mercados, con los inversionistas esperando las primeras órdenes ejecutivas que podría firmar el Presidente Trump.

Por otro lado, señaló que desde hace varios meses, los precios de los activos han ido reflejando gradualmente las posibles implicaciones de todos estos cambios y que hasta el momento persiste mucha incertidumbre que se podría traducir en mayor volatilidad.

Con información de Adriana Arcos, Reuters, Bloomberg, WSJ y AFP

Notas Relacionadas

Aplicará Trump aranceles mañana; confirma ‘castigo’ a México al 25%

Hace 1 dia

China exporta a EU con empresa fachada en México, dice Rubio

Hace 1 dia

Trump arremete contra la Fed por frenar la reducción de tasas

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Se encarecen tamales; gastarán 15% más

Hace 2 horas

Adiós al líder empresarial; muere Roberto Villarreal

Hace 2 horas

Sumará Apple Intelligence nuevos idiomas para abril; llegará por fin en español

Hace 2 horas

Pagan al día aseguradoras hasta 552 mdp, pólizas de vida

Hace 2 horas

Distinguen a Don Artemio; suma 10 años en las preferencia de la Guía Los 250 Mx

Hace 2 horas

Organiza Beijing maratón; correrán humanos contra robots

Hace 15 horas

Casa Blanca confirma anuncio de aranceles para este sábado; niega plazo para el 1 de marzo

Hace 18 horas

Afirman que aranceles de Trump a Canadá y México entrarían en vigor el 1 de marzo

Hace 18 horas

Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para evitar aranceles: Sheinbaum

Hace 18 horas

México es responsable del 30% de las pérdidas económicas por catástrofes naturales a nivel mundial

Hace 19 horas

Trudeau afirma que Canadá responderá ‘con fuerza’ a aranceles que Trump quiere imponer

Hace 19 horas

Anuncia Volaris cuatro nuevos destinos en Monterrey desde marzo de 2025