Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Confisca policía de Eagle Pass casi 15 kilos de cocaína Documentan 50 ejecuciones políticas en primer trimestre 2025 Reportan cuatro muertos en las últimas 24 horas en Acapulco Urgen a gobernadora de Baja California aclarar por qué EU le quitó visa Mujer graba acoso por parte de taxista en Torreón: ‘Dejaba de manejar para voltearme a ver’ Confisca policía de Eagle Pass casi 15 kilos de cocaínaDocumentan 50 ejecuciones políticas en primer trimestre 2025Reportan cuatro muertos en las últimas 24 horas en AcapulcoUrgen a gobernadora de Baja California aclarar por qué EU le quitó visaMujer graba acoso por parte de taxista en Torreón: ‘Dejaba de manejar para voltearme a ver’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| FOTO: Especial

Negocios

Peso cierra en 19.75 por dólar tras tensión entre Trump y la Fed

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 18:50


La moneda mexicana retrocedió 0.21 % en medio de choques diplomáticos y señales mixtas sobre el futuro de la política monetaria global.

Ciudad de México.– La moneda mexicana retrocedió 0.21 % en medio de choques diplomáticos y señales mixtas sobre el futuro de la política monetaria global.

El peso mexicano concluyó la jornada cambiaria con un leve retroceso, cotizando en 19.75 unidades por dólar, su nivel más bajo desde octubre de 2024. La depreciación de 0.21 % estuvo marcada por la volatilidad global que afecta al mercado cambiario.

Factores como el enfrentamiento político en Estados Unidos, los mensajes cruzados sobre el rumbo de la Reserva Federal y el clima de tensiones comerciales con China provocaron un debilitamiento temporal del dólar estadounidense, cuyo índice ponderado tocó su punto más bajo desde diciembre de 2023.

El analista Felipe Mendoza, de ATFX Latam, explicó que el peso sigue respaldado por su estabilidad macroeconómica interna, así como por el atractivo diferencial de tasas en comparación con otras economías. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre externa podría limitar nuevas ganancias.

En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 1.1 %, beneficiada por una menor percepción de riesgo luego de una conversación entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, la cual ayudó a calmar los temores sobre nuevos aranceles a productos clave como acero, jitomate y automóviles.

Pese a este gesto diplomático, Sheinbaum señaló que no hay acuerdo definitivo y que las negociaciones continuarán, incluyendo temas ambientales vinculados al Tratado de Aguas de 1944.

En contraste, en Wall Street el S&P 500 registró una caída de 2.4 %, impactado por las críticas de Trump al presidente de la Fed, Jerome Powell, y por la percepción de una respuesta “demasiado cautelosa” ante los riesgos inflacionarios derivados de las políticas arancelarias.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 22 horas

La economía del país va bien, pero crecerá menos, señala Hacienda

Hace 23 horas

Precio del dólar a peso mexicano hoy sábado, 10 de mayo

Hace 1 dia

Madres trabajadoras en México, entre barreras laborales y sobrecarga de tareas de cuidado

Hace 1 dia

EU y China concluyen primer día de negociaciones comerciales

Hace 1 dia

Profeco advierte a madres de familia por estas malas prácticas en restaurantes para este 10 de Mayo

Hace 1 dia

Copa Mazatlán dejará derrama estimada en 52 millones de pesos

Hace 1 dia

Ven positivo adelantar revisión del T-MEC; señalan eliminaría incertidumbre

Hace 1 dia

Vestidos de novia encabezan lo más vendido en Shein en México

Hace 1 dia

Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido

Hace 1 dia

Tardan devoluciones ante cautela de SAT; cambia verificación

Hace 1 dia

Aguacate, por récord exportador en 2025

Hace 1 dia

Invertirá NHK Spring mil mdp en Guanajuato; construirá planta