Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 1 de mayo de 2025 “Soy sinaloense, pendejo; te mando tablear”: el fenómeno del problema social en Saltillo Tesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistas FGR pide a la Corte atraer caso Andorra, fraude en el que estaría implicado Juan Collado Declaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de Sonora Tele Zócalo Matutino / 1 de mayo de 2025“Soy sinaloense, pendejo; te mando tablear”: el fenómeno del problema social en SaltilloTesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistasFGR pide a la Corte atraer caso Andorra, fraude en el que estaría implicado Juan ColladoDeclaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de Sonora

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | EFE

Negocios

Pese al Pacic se encarecen básicos

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 28 de octubre del 2022 a las 04:12


Evaden jitomate, frijol, azúcar y la tortilla las medidas de contención.

Ciudad de México.- En la primera quincena de octubre, los precios de 19 de 24 productos que contempla el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) tuvieron incrementos mensuales, pese a las medidas del Gobierno para frenarlos.

Ni el Pacic anunciado en mayo pasado por el Gobierno federal ni las medidas adicionales anunciadas a inicios de octubre como parte del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) han sido suficientes para que los precios de estos productos se mantengan sin alzas.

Datos de Inegi muestran por ejemplo que el precio del jitomate registró un avance de dos dígitos desde la segunda quincena de septiembre, poco antes del anuncio del Apecic y ya con cuatro meses de entrada en vigor las primeras medidas del Pacic.

A la inflación de 16.7% del jitomate, le siguen el azúcar con 5.4% y el frijol, cuyo precio aumentó 2.4% en el mes considerado.

La tortilla de maíz, uno de los productos que más se ha encarecido en el año, no ha dado tregua y desde la segunda quincena de septiembre suma ya un aumento de 1.7 por ciento.

El Pacic se lanzó en la primera mitad de este año y a principios de este mes, se añadieron nuevas medidas, como la exención temporal de pago de aranceles -que entró en vigor la semana pasada-, con las que se busca bajar 8% el costo de la canasta básica.

Sin embargo, en el periodo analizado cinco productos –manzana, limón, cebolla, naranja y papa– han registrado tasas negativas en la evolución de sus precios.

Para Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, las medidas adicionales que el Gobierno ha implementado como los estímulos a las gasolinas y los decrementos en los precios máximos del gas LP han contribuido a contener las presiones inflacionarias en el año.

Sin embargo, pese a que estas medidas ayudaron a contener las presiones al alza de los incrementos de los precios de energéticos a nivel internacional, no se espera que tengan un impacto significativo a la baja, pues la previsión es que los estímulos se retirarán conforme los precios internacionales de estos energéticos continúen disminuyendo.

Aunque los datos de la primera quincena de octubre podrían estar sugiriendo que el plan puede empezar a funcionar, Leonardo Castillo, especialista en finanzas personales de Fintual, explicó que hay una inercia que impide que los precios de estos productos tengan un efecto inmediato.

Si los precios registrados en la primera quincena de este mes se comparan con los de la primera quincena de septiembre, hay alzas más moderadas, como fue el caso del jabón de tocador, que únicamente se encareció 1.4 por ciento.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 14 horas

Dilata burocracia llegada de suministros chinos; ven empleos estables en Sureste de Coahuila

Hace 14 horas

Pese a incertidumbre por debilidad de EU, economía de México crecerá: Hacienda

Hace 16 horas

Precio del dólar hoy miércoles 30 de abril 2025: Peso mexicano se deprecia pese a subida del PIB

Hace 16 horas

SAT regresa más de 27 mil mdp en saldo a favor

Hace 17 horas

Hoy 30 de abril es el último día para que personas físicas cumplan con declaración anual del SAT

Hace 17 horas

Trump dice que no quiere que China sufra por los aranceles que le impuso

Hace 17 horas

Sheinbaum destaca crecimiento del PIB, a pesar de incertidumbre

Hace 18 horas

‘Es un avance’: Sheinbaum afirma que decreto de Trump para aliviar aranceles automotrices beneficia a México

Hace 19 horas

Desmiente Sheinbaum cierre de General Motors en Ramos Arizpe por aranceles

Hace 21 horas

PIB de Estados Unidos se contrae 0.3 por ciento el primer trimestre de 2025

Hace 21 horas

Trump culpa a Biden por primera caída del PIB estadounidense en 3 años

Hace 1 dia

México, una potencia en proveeduría aeroespacial; va por consolidación global