Al parecer la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” implementada a nivel nacional para prevenir el dengue, zika y chikungunya no se ha puesto en práctica por todos los ciudadanos de la región Lagunera y objetos como fierros viejos, botellas o llantas, permanecen en azoteas, expuestas.
Como se ha observado en varias viviendas de la ciudad, tal es el caso de la ubicada en avenida Morelos entre Escocia y Dinamarca, en donde a simple vista se pueden ver montones de cacharros.
Dan arranque de campaña contra el dengue
El pasado lunes 31 de marzo, a nivel nacional se puso en marcha la Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue y en La Laguna de Durango, fue la Jurisdicción Sanitaria número 2 a cargo de José Antonio Adame de León quien llevó a cabo el banderazo de salida de las brigadas.
Ante esta situación, las autoridades llaman a las familias a llevar a cabo una limpia en sus hogares y eliminar recipientes que pueden acumular agua, lo que reduce los criaderos de mosquitos. Con estas acciones se evita que los huevos de mosquitos eclosionen, lo que reduce la cantidad de mosquitos, además se contribuye a dar un destino final adecuado a desechos como llantas, colchones, muebles y otros en desuso.