Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Festejan a niños de la ‘ola azul’ Goela H&E al Deportivo Guerra Triple empate en la Premier-CTM Agendan interesantes duelos en Veteranos Ponen fin a la fase regular en voleibol Festejan a niños de la ‘ola azul’Goela H&E al Deportivo GuerraTriple empate en la Premier-CTMAgendan interesantes duelos en VeteranosPonen fin a la fase regular en voleibol

Zócalo

|

Seguridad

|

Información

< Seguridad

Seguridad

Persisten robos en carreteras; reportan se están ‘saliendo de control’

  Por Excélsior

Publicado el miércoles, 11 de mayo del 2022 a las 18:50


Durante el primer trimestre del 2022 el robo de mercancías en carreteras y autopistas del creció un 17% frente a los primeros tres meses del 2021

México.- Durante el primer trimestre del 2022 el robo de mercancías en carreteras y autopistas del creció un 17% frente a los primeros tres meses del 2021 y tan solo en marzo del presente año se disparó un 21% con relación al mismo mes del año pasado, según datos de la Fiscalía General de la República y de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP).

José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), reconoció que el robo en carreteras y autopistas del país es un problema que “nuevamente está fuera de control” y que los auto-transportistas ya lo habían advertido a las autoridades desde el año pasado.

Respecto de las causas comentó que “esta situación ya la preveíamos porque en el 2021 ya vimos una tendencia más o menos estable, ya no está a la baja y alertábamos que en el 2022 sino intensificábamos las acciones, pues se iba a revertir y se iban a presentar de nueva cuenta con una tendencia al alza, que es lo que estamos viendo”.

Obviamente tiene que ver con pues la vigilancia en carreteras no es la que debería de ser; no hay una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno, ni entre las diferentes instancias encargadas de atender la seguridad y pues estas son las consecuencias”, dijo.

Recordó que la Canacar ha promovido la instalación de Centros de Reacción Inmediata en diferentes entidades del país, pero que se ha tenido que hacer en forma directa con los gobiernos de los estados. Ya se tiene uno la Coordinación Nacional Antisecuestros ubicada en avenida Constituyentes; otro en el C5 del Estado de México y que lanzarán en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla de nueva cuenta.

Y pues esa es la aportación que nosotros queremos hacer para realmente volver a controlar este problema que se está saliendo otra vez de control”, advirtió.

De acuerdo con la FGR de enero a marzo del 2022 se presentaron mil 136 carpetas de investigación contra 973 del mismo periodo del 2021. En enero pasaron de 307 a 357, con un aumento del 16%; en febrero de 337 a 346 que, aunque fue menor, representó un 3% más y en marzo de 329 pasaron a 433 con un 24% más año contra año y que evidencia un disparo significativo.

Por otro lado, la sumar las carpetas del fuero federal y las del fuero común, se observa que al 31 de marzo de 2022 se reportó un total de tres mil 302 carpetas de investigación. Al mes de marzo hubo un incremento del 10%, en comparación con las tres mil 004 carpetas de investigación reportadas en el mismo periodo de 2021.

En lo que va de febrero del 2018 a marzo del 2022, según la ANTP, el robo con mayor frecuencia es de alimentos y abarrotes con tres mil 816 carpetas de investigación.

Tan solo en marzo del 2022 estas (alimentos y abarrotes) representaron el 19.86%, seguido de los materiales para la construcción con el 17.32%, las refacciones y productos automotrices y electrónicos con el 1.61% y la línea blanca con el 1%; aunque en solo el primer trimestre del presente año, el 60.21% lo acumula el rubro de otros productos, en el que se concentra a los hidrocarburos, de limpieza, medicamentos, cartón, plásticos, ropa y calzado, entre otros.

Los lugares con mayor incidencia destacan: Salamanca, Celaya y Pénjamo – Irapuato – Guanajuato. La carretera Orizaba – Veracruz. Carretera La Antigua, Veracruz- Sayula de Alemán y la autopista Córdoba – Veracruz. Asimismo, la Autopista México – Querétaro y Querétaro Celaya.

Al sumar las incidencias tanto del fuero federal como del fuero común, el Estado de México encabeza la lista, seguido de Puebla, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y San Luis Potosí.

En materia de hidrocarburos la mayoría de las carpetas de investigación se reportaron en: Veracruz, seguido de Puebla, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Tabasco Zacatecas, Sinaloa, San Luis Potosí y Durango.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Seguridad

Hace 17 horas

Hallan ocho cadáveres en fosas clandestinas de La Rumorosa, en Baja California

Hace 19 horas

Aseguran 10 artefactos explosivos improvisados en Sonora

Hace 20 horas

Declaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de Sonora

Hace 1 dia

Asesinan a funcionario municipal en Tabasco

Hace 1 dia

Cae fardera que se hizo pasar por embarazada en tienda de Saltillo

Hace 1 dia

Caen 17 integrantes de célula criminal en Michoacán

Hace 1 dia

Mujer se hace pasar por la esposa de su novio para usar su seguro y dar a luz; ahora no puede tener a su bebé

Hace 1 dia

Nuevo León lidera lista de homicidios dolosos a nivel nacional

Hace 1 dia

Fiscalía de NL pedirá abogado de oficio para Damazo ‘N’, ex entrenador de gimnasia acusado de abuso

Hace 1 dia

Más de 80 integrantes del CJNG atacan a policías en Pátzcuaro; iban por sobrino del alcalde

Hace 1 dia

Mueren tres jóvenes tras caer a una barranca de 300 metros de profundidad en Amatitán, Jalisco

Hace 1 dia

‘Nos detuvimos en un semáforo y escuché el llanto’: Joven da a luz en camino al hospital en Monterrey