Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Gracias mamá por la vida’ Hallan muerto a desaparecido tras la tromba Destinará alcalde 34.9 mdp del Copladem en obras Permiten estadísticas aplicar estrategias Obras para Mayito ‘Gracias mamá por la vida’Hallan muerto a desaparecido tras la trombaDestinará alcalde 34.9 mdp del Copladem en obrasPermiten estadísticas aplicar estrategiasObras para Mayito

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Francisco Aguilar Moreno, delegado del INAH en Coahuila. Foto: Jesús Castro

Vida

Persiste robo hormiga de fósiles en Coahuila y está penado con hasta 10 años de cárcel

  Por Jesús Castro

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 17:48


Francisco Aguilar Moreno, delegado del INAH en Coahuila, dijo que en el estado no se tienen identificadas redes de robo, tráfico o venta de fósiles

Saltillo.- Se sigue fugando material paleontológico del estado, pues persiste en Coahuila el robo hormiga, según dio a conocer la delegación del INAH, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía a no llevarse fósiles pues se trata de un delito federal penado con hasta 10 años de cárcel.

Francisco Aguilar Moreno, delegado del INAH en Coahuila, dijo que en el estado no se tienen identificadas redes de robo, tráfico o venta de fósiles o material paleontológico, sin embargo, continúa habiendo otro tipo de apropiación de piezas por parte de particulares.

Tenemos el famoso robo hormiga, vas en el campo caminando, te encuentras un caracolito y te lo hechas a la bolsa, eso es un delito, les pongo un ejemplo, en uno de los retenes detuvieron a una persona que traía un caracol, entonces nos hablaron. Y aunque era pequeñito, para nosotros un elemento arqueológico es desde una punta de flecha hasta una pirámide”, dijo Aguilar Moreno.

Indicó que han recibido muy pocas denuncias por robo o extracción de fósiles en municipios, sobre todo en General Cepeda o Cuatrociénegas, porque el estado se encuentra muy bien posicionado en la conservación del patrimonio paleontológico.

Pero dado que los robos hormiga se dan en sitios particulares o en terrenos muy alejados, señala que es imposible poner vigilancia en todos los lugares, por lo que invita a la ciudadanía, sobre todo durante las próximas vacaciones de Semana Santa, a respetar para no sufrir las consecuencias.

Si se han tomado medidas para prevenir esto, porque (se los llevan) más bien es el recuerdo o tratar de venderlo, lo que pasa es que al que descubran robando o en posesión de una pieza arqueológica o paleontológica, sin permiso de las instituciones que tienen la responsabilidad, es un delito y las sanciones son de 3 a 10 años de cárcel, más resarcir el daño”, agregó el delegado.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 20 horas

Día sin sombra 2025: ¿Cómo es este fenómeno y qué día de mayo verlo?

Hace 1 dia

Graban a anaconda gigante en el Río Amazonas

Hace 1 dia

Mujer muestra festejo ‘fífí’ del Día de las Madres y se vuelve viral

Hace 1 dia

¿Qué pasa si cobro la Pensión del Bienestar de un fallecido? Ojo, evita problemas

Hace 1 dia

Crean cuero de T- rex en laboratorio para bolsos y carteras de lujo

Hace 1 dia

Presenta Javier Díaz el Cabrito Fest 2025

Hace 1 dia

VIDEO: Niño confunde una rata con un capibara ahora es tendencia

Hace 1 dia

No habla y no pide atención, el misterioso monje que visita el Vaticano para conocer al nuevo Papa

Hace 1 dia

‘No es un juguete’: critican a joven por llevar a su gato a bar en Tlalnepantla

Hace 2 dias

Ocho décadas después, resisten juntas tras sobrevivir a un campo de exterminio en la Segunda Guerra Mundial

Hace 2 dias

¿Se apareció un fantasma durante una misa tras la elección del papa?

Hace 2 dias

¿En qué siglo han rotado más papas? En una cuarta parte del XXI ya llevamos tres…