Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el sábado, 29 de marzo del 2025 a las 16:34
Ciudad de México.- Ante las condiciones de inseguridad en el País, el Instituto Nacional Electoral (INE) permitió a candidatos al Poder Judicial utilizar vehículos blindados y escoltas.
El Magistrado Luis Edwin Molinar Rohana, quien aspira a ser Ministro de la Suprema Corte, informó al organismo que existen juzgadores y funcionarios públicos que por su cargo tienen transporte blindado e incluso escoltas, por lo que consultó si pueden seguir usándolos.
El Instituto les respondió que está prohibido por la legislación usar vehículos públicos o personal de alguna corporación policiaca, pues sería desvío de recursos. Sin embargo, se hará una excepción.
“ No obstante lo anterior, en un ejercicio de ponderación y con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas candidatas, así como atendiendo a las problemáticas en materia de seguridad que aquejan a nuestro País, es viable concluir que en este caso podrán seguir haciendo uso de dichos vehículos y personal de seguridad, debiendo informar a la UTF el cargo que actualmente se ostenta y el acuerdo o normatividad que prevé dichos conceptos como una prestación del mismo”, determinó el INE.
Sin embargo, en la respuesta no se aclara si dicha concesión únicamente será para quienes ya cuentan con la protección por parte de algún Gobierno, o es abierta a los 3 mil 422 aspirantes.
El combustible que usarán esos vehículos, se advirtió, sí deberá contabilizarse en el sistema de gastos de cada candidatura.
Reflejan dudas
A unas horas de arrancar la campaña electoral, candidatos mostraron las dudas que persisten sobre las restricciones en campaña.
El INE ha emitido varios lineamientos sobre lo que pueden hacer o no, e incluso, les ha impartido curso y entregado folletos, pero su contenido es tan ambiguo, que prevalecen las dudas.
Por ejemplo, el organismo prohibió los eventos masivos, pero en ningún lineamiento lo establecen textualmente, tampoco las características de éstos, por lo que les preguntan incluso sobre el tipo de sonido.
“ Respecto de los eventos de campaña no están permitidos los eventos con templetes, sonido o carpas, se permite en cambio la realización de reuniones no onerosas, en espacios abiertos, sin erogaciones ni montajes, con medios para ampliación de voz, como pudiera ser un megáfono o bocina no profesional”, resumió la consejera Carla Humphrey en la sesión de este sábado.
En las respuestas a dudas también se aclara que podrán usar domicilios particulares para realizar encuentros ciudadanos.
No se permite el uso de vehículos de terceros ni de apoyos voluntarios gratuitos, al ser una aportación en especie.
Los aspirantes podrán usar prendas con su nombre, pero no pueden uniformar a su equipo de apoyo.
También está prohibido el microperforado o rotulación de vehículos particulares, y aunque podrán hacer volanteo, no podrán usar perifoneo.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas