Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inauguran la fase local de la Copa Futbolito Bimbo Sufre Lobos de la UAdeC primera derrota Rescata Saltillo Soccer una unidad ¡Presenta AFAIS la temporada Prejuvenil! Embisten Toros a la Nave Verde en Reynosa Inauguran la fase local de la Copa Futbolito BimboSufre Lobos de la UAdeC primera derrotaRescata Saltillo Soccer una unidad¡Presenta AFAIS la temporada Prejuvenil!Embisten Toros a la Nave Verde en Reynosa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Juan Carlos López, presidente del Grupo Industrial Saltillo.

Negocios

Perdería la región 25% de empleos por aranceles

  Por Infonor

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 04:02


De llegarse a concretar la aplicación de aranceles a productos mexicanos, el peor de los escenarios sería la pérdida de los empleos en la región

Saltillo, Coah.- De llegarse a concretar la aplicación de aranceles a productos mexicanos, el peor de los escenarios sería la pérdida, a largo plazo, de 25% de los empleos en la región, según consideró Juan Carlos López Villarreal.

El presidente del Grupo Industrial Saltillo (GIS) comentó que actualmente una buena cantidad de empresas están detenidas y a la expectativa del impacto que se generará luego de que entre en vigor el arancel de 25% a los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC. 

No se pueden estar haciendo proyectos a largo plazo ante la bola de cambios de fechas que hace el gobierno norteamericano con la amenaza arancelaria”, dijo. 

Hasta el momento la demanda de los clientes se mantiene en niveles normales, sin embargo, a pesar de ello, se están buscando alternativas que puedan beneficiar al empresariado, tal como se logró durante la pandemia por Covid-19, para ayudar a mantener el empleo.

Serían miles de empleos los que se perderían si se llega a concretar, vamos a decir el 25% en el peor de los escenarios si se llega a concretar”, advirtió.

López enfatizó en la zozobra en la que se mantiene el sector empresarial debido al desconocimiento del impacto de los acuerdos que se logren o bien, la afectación específica a ciertos sectores, datos con los que se dificulta tomar decisiones a largo plazo.

Este ambiente de incertidumbre resulta un desafío para los productores quienes no tienen antecedente alguno de haberse enfrentado a una situación como la actual en la que se ven obligados a buscar alternativas para hacer frente a este embate norteamericano que afecta a la industria.

Notas Relacionadas

Coahuila preparado para recibir al turismo en Semana Santa

Hace 3 horas

Nissan centrará producción de pickups en México

Hace 20 horas

Crecerían ventas de vino europeo en México

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Consumo interno, la ‘receta’ vs aranceles: Jorge Dávila

Hace 1 dia

Se ‘ablanda’ Trump y dice que negociaría aranceles; sería sólo hasta que ya estén en vigor

Hace 1 dia

Adquiere xAI a red X por 45 mmdd; crece la startup

Hace 1 dia

Se pierden 277 mil empleos en febrero, peor cifra para dicho mes

Hace 1 dia

Generan expos y congresos derrama de casi 800 mmdp; ven positivo panorama

Hace 1 dia

Economía mexicana está ya en clara desaceleración: BBVA; llama a apostar por turismo

Hace 1 dia

Amenaza a GM, Stellantis y Ford; deben mantener precios: Trump

Hace 1 dia

xAI compra X en fusión millonaria impulsada por Elon Mus

Hace 1 dia

Retrocede déficit presupuestario en primer bimestre

Hace 1 dia

Responde Shein a las acusaciones de ser un riesgo para la privacidad de los usuarios

Hace 1 dia

Nissan traslada fabricación de pickups de Argentina a México

Hace 1 dia

Canadá y EU negociarán nueva relación económica bilateral tras elecciones