Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tragedia en delfinario de Barceló Riviera Maya: muere delfín durante espectáculo; ONG exige cierre Publica Comité de Ejecutivo lista de aspirantes a juzgadores Cruz Azul saca triunfo ajustado ante Xolos; Luka Romero se estrena Mi nieto vio a su mamá con dos hombres, afirma Maribel Guardia Es líder el León tras vencer al Mazatlán

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Las empresas buscan alternativas de descarbonización para alinearse a los objetivos NetZero de la Agenda 2030.

Negocios

Perderán empresas sin un plan climático

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 20 de enero del 2025 a las 04:05


Si las empresas, nacionales o internacionales no apuestan por estrategias de descarbonización, , podrán perder competitividad en el mercado.

Ciudad de México.- Si las empresas, nacionales o internacionales no apuestan por estrategias de descarbonización, que ayuden a hacer más limpios sus procesos, podrán perder competitividad en el mercado.

Paolo Salerno, Managing Partner de la firma Salerno y Asociados, dijo que muchas empresas transnacionales deben de cumplir con ciertos lineamientos como suministro de energía limpia o renovable, lo que puede complicarse en países en los que no se tienen las condiciones para abastecerse de esa forma, como México.

Es por ello que las empresas buscan alternativas de descarbonización para alinearse a los objetivos NetZero de la Agenda 2030.

Las empresas que no logren cumplir sus metas (net zero o de descarbonización), tienen que hacer una reformulación de sus objetivos, y es donde el usuario puede considerar sus consumos (de cierta marca) por ser una empresa que no cumple; eso puede ser un riesgo de mercado”, dijo en entrevista.

Explicó que Europa es una región que no tiene gas e hidrocarburos, pues busca que se implementen políticas de Net Zero lo más rápido posible, lo cual tiene un efecto sobre todas sus filiales por el mundo, porque los demás se tienen que adaptar a los objetivos de la matriz.

Mientras que el bloque Americano, especialmente Norteamérica, donde hay una tendencia hacia la reducción de emisiones, pero con el nuevo Gobierno de Donald Trump, que es más afín a los temas de hidrocarburos, se podría cambiar el enfoque de las empresas estadounidenses y ralentizar el proceso de descarbonización.

En tanto, con el nuevo Gobierno de México, se tiene una tendencia hacia la transición energética, de apostarle a las energías renovables, la electrificación, la transición energética, entre otros, lo que en términos generales estaría impulsando la descarbonización y las políticas internas de empresas.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para evitar aranceles: Sheinbaum

Hace 14 horas

México es responsable del 30% de las pérdidas económicas por catástrofes naturales a nivel mundial

Hace 15 horas

Trudeau afirma que Canadá responderá ‘con fuerza’ a aranceles que Trump quiere imponer

Hace 15 horas

Anuncia Volaris cuatro nuevos destinos en Monterrey desde marzo de 2025

Hace 15 horas

Peso pierde frente al dólar en medio de amagos de Trump sobre aranceles a México

Hace 16 horas

Lleva Infonavit atención récord en Parras; extienden brigadas en todo el estado

Hace 16 horas

Aranceles de Trump a México es un error estratégico: Ebrard; ‘impactará a consumidores de EU’

Hace 17 horas

Tenemos plan A, B y C para lo que decida Trump en aranceles; tomaremos decisiones con ‘cabeza fría’: Sheinbaum

Hace 17 horas

Qué día de febrero estarán cerrados los bancos en México y por qué

Hace 20 horas

Aplicará Trump aranceles mañana; confirma ‘castigo’ a México al 25%

Hace 21 horas

Prevén depresión con los aranceles; se contrae el PIB en mal momento

Hace 21 horas

Es Piedras Negras segundo puerto fronterizo importante; récord en exportaciones 2024