Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
He hecho cosas que han lastimado a otros: Justin Bieber María Julia Lafuente anuncia que se retira de la televisión Libera juez a operadora financiera del Cártel Jalisco Detienen al alcalde de Newark, Nueva Jersey, frente a centro de detención de migrantes Ceci Flores responde a denuncia en su contra, “jamás me voy a esconder” He hecho cosas que han lastimado a otros: Justin BieberMaría Julia Lafuente anuncia que se retira de la televisiónLibera juez a operadora financiera del Cártel JaliscoDetienen al alcalde de Newark, Nueva Jersey, frente a centro de detención de migrantesCeci Flores responde a denuncia en su contra, “jamás me voy a esconder”

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Penacho de Moctezuma ¿Regresará a México? | Foto:Internet

Arte

¿Penacho de Moctezuma regresa a México?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 20 de diciembre del 2024 a las 09:32


Actualmente, el Penacho de Moctezuma está resguardado en el Museo de Etnología de Viena, Austria

Ciudad de México.- El regreso del Penacho de Moctezuma, un tocado de plumas de quetzal y adornos de oro, con silueta semicircular, a México se ve complicado. En la Mañanera del Pueblo de este 20 de diciembre, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador nacional de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Enrique Álvarez Tostado, recordó que el bien cultural salió legalmente.

No es producto del expolio, del robo o el saqueo, etcétera, eso es muy complicado porque hubo una voluntad por parte de las autoridades o Gobierno mexicano en su momento que permitió su salida. No obstante a ello, tenemos una cooperación excelente, recientemente fueron restauradoras mexicanas para llevar a cabo trabajos muy destacados en la restauración del penacho, hicieron un trabajo ejemplar”, informó en Palacio Nacional.

Actualmente, el Penacho de Moctezuma está resguardado en el Museo de Etnología de Viena, Austria.

Recuperan 14 mil piezas arqueológicas mexicanas

Un total de 14 mil piezas arqueológicas mexicanas han sido recuperadas desde la pasada administración hasta la fecha.
En la Mañanera del Pueblo de este 20 de diciembre, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador nacional de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Enrique Álvarez Tostado, informó que porvenir de naciones de Norteamérica, Sudamérica, Oceanía y Europa.

Da cuenta de la conciencia que ha tomado la comunidad internacional para la restitución de los bienes que son propiedad de los pueblos, este trabajo se inició arduamente con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador con un programa que se denominó Mi Patria No Se Vende y efectivamente es nuestro defender nuestra patria, porque no se vende.

Y este programa lo ha continuado de manera muy acertada, con mucho dinamismo, nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, en este sentido llevamos 14 mil piezas arqueológicas e históricas que han sido restituidas para nuestro país, por diversos países”, explicó en Palacio Nacional. Por ejemplo, ayer, provenientes de Italia, recibieron poco más de 100 piezas de diversas culturas.

Con información de el Heraldo

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Asombro y alegría de niñas, niños inundan la Feria Internacional del Libro de Coahuila

Hace 1 dia

Oaxaca deslumbró en el Tianguis Turístico 2025 y se consolida como joya del turismo

Hace 1 dia

Caminarán sus voces por senderos literarios; darán concierto de ópera en la FILC

Hace 1 dia

Plasma mural colores y símbolos de Argentina; concluyen pieza plástica

Hace 1 dia

Busca smial Dor-Lómin atraer a fans de Tolkien; divulgan obra de ‘El Profesor’

Hace 1 dia

Florecen editoriales locales bajo el desértico panorama saltillense; unen sellos independientes esfuerzos

Hace 1 dia

Exploran con literatura limites de la identidad; ofrecen charla queer

Hace 1 dia

Recuperan Constitución de Coahuila de 1852; presentan edición

Hace 1 dia

Presentan con éxito ‘Sonoro Paraíso’; participan más de 70 músicos en escena

Hace 2 dias

El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Hace 2 dias

Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Hace 2 dias

Explora Camila Villegas las relaciones de lo comunitario; Lo Demás es Silencio