Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Matan a regidor en Oaxaca mientras repartía regalos por Día de las Madres Trump pide a Ucrania que acepte ‘de inmediato’ el plan de Putin de reunirse en Turquía Barcelona sentencia LaLiga con remontada ante Real Madrid, pese a un hat-trick de Mbappé Deciden sobre responsable de choque en Piedras Negras Lupita D’Alessio reúne a 100 mil personas en el Zócalo capitalino para celebrar el Día de las Madres Matan a regidor en Oaxaca mientras repartía regalos por Día de las MadresTrump pide a Ucrania que acepte ‘de inmediato’ el plan de Putin de reunirse en TurquíaBarcelona sentencia LaLiga con remontada ante Real Madrid, pese a un hat-trick de MbappéDeciden sobre responsable de choque en Piedras NegrasLupita D’Alessio reúne a 100 mil personas en el Zócalo capitalino para celebrar el Día de las Madres

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Pedirá PAN mínimo de firmas para candidatura presidencial | Foto: Agencias

Nacional

Pedirá PAN mínimo de firmas para candidatura presidencial

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 20 de mayo del 2023 a las 15:58


PAN pedirá a quienes quieran competir por la Presidencia de la República un número determinado de firmas ciudadanas para poder registrarse.

Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional (PAN) pedirá a quienes quieran competir por la Presidencia de la República por las filas opositoras, un determinado número de firmas ciudadanas para poder registrarse.

Durante los trabajos del Consejo Nacional, el líder del blanquiazul Marko Cortés explicó a sus correligionarios que el partido está considerando pedir un porcentaje de un uno por ciento de la lista nominal de electores, que al corte del 12 de mayo asciende a 95 millones 643 mil 089 ciudadanos con credencial de elector de fotografía, lo que equivaldría a poco menos de un millón de firmas.

De hecho, en la más reciente reunión de la Comisión Permanente, el dirigente puso sobre la mesa esa cifra: un millón de firmas. En todo caso, Acción Nacional deberá procesar internamente esa propuesta para formalizarla ante la sociedad.

El año pasado, Marko Cortés alcanzó un acuerdo con Alejandro Moreno, líder priista, para que el blanquiazul llevara mano en el proceso de postulación de los candidatos a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en el seno de la alianza Va por México. Y como sucedió este año, el tricolor postuló a los abanderados a los Gobiernos de Coahuila y del Estado de México.

Hay claridad para que el registro de los aspirantes se haga con un mínimo de firmas de ciudadanos, similar a la candidatura independiente. Para pedir el mínimo de intención de voto”, explicó un consejero consultado.

“Los candidatos del partido y de la sociedad deberán de presentar un número, que está por definirse, de firmas de respaldo a su candidatura”, reseñó otro consejero.

“El método del partido pide que sea un número de firmas de apoyo de militantes, pero aquí lo abrirán a ciudadanos y será algún porcentaje del padrón”, detalló una consejera.

Con arreglo a la versión coincidente de los consejeros consultados, el líder nacional panista se comprometió a impulsar un “método que involucre a la sociedad” para elegir al abanderado a la Presidencia de la República.

Unid@s, el bloque de seis agrupaciones ciudadanas que busca incidir en la postulación del abanderado a la Presidencia opositor, ha propuesto que el abanderado presidencial surja de unas elecciones primarias.

El diputado federal Santiago Creel, que ha prometido ser el primer panista que se registre como aspirante, adelantó que habrá “requisitos de entrada” para que quienes militan en un partido y ciudadanos puedan buscar su registro.

De entrada va a haber unos requisitos, va a ser un proceso abierto y van a poder participar militantes y no militantes de partido y se van a establecer unos requisitos mínimos para que realmente se les considere como aspirantes a quienes tienen de entrada posibilidades de ser eventualmente candidatos de la alianza”, detalló.

Durante los trabajos del Consejo Nacional –que se desarrollaron a puerta cerrada–, otro Santiago salió a relucir.

Marko Cortés virtualmente destapó al alcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada, como prospecto para el Gobierno capitalino, asistente al cónclave.

Nuestro líder habló super bien de Santiago Taboada. Reconoció su trabajo y dijo que tenía un gran futuro”, relató otro de los asistentes.

A la sesión del Consejo asistieron, entre otros, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila; el jefe de los diputados federales, Jorge Romero; y la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, que busca la Gubernatura de Guanajuato.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Alerta por aumento de casos de tétanos en México; el doble que en 2024

Hace 7 horas

Presidió papa León XIV eucaristía para delegación coahuilense

Hace 7 horas

Plantean vetar narcocorridos en Coahuila: presentan iniciativa ciudadana

Hace 7 horas

Madres marchan exigiendo justicia y por el regreso de sus desaparecidos

Hace 13 horas

Arma INE segundo simulacro de elección judicial

Hace 13 horas

Detienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos

Hace 13 horas

Reportan ataques armados e incendios durante jornada de violencia en Colima

Hace 14 horas

Felicita Manolo a las mamás coahuilenses

Hace 16 horas

Decomisan arsenal y droga a Edil de Morena en Puebla

Hace 16 horas

Rompe México récord de captura de migrantes en 2024

Hace 17 horas

Reportan primer caso de pinchazo en Metro de Monterrey; joven fue inyectada

Hace 17 horas

La economía del país va bien, pero crecerá menos, señala Hacienda