Saltillo
Por
Ernesto Acosta
Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 05:30
Saltillo, Coah.- El Obispo Hilario González García señaló que los pecados personales de los clérigos en ocasiones desacreditan el sacerdocio, sin embargo, la esperanza que los feligreses depositan en ellos no debe ser defraudada por las miserias y limitaciones humanas.
“Al contrario, si somos conscientes, con humildad, de nuestra condición de vida, hemos de confiar que contamos con el amor y la lealtad del Señor, que es su mano quien sostiene nuestra humanidad, que es su brazo quien fortalece nuestro ministerio sacerdotal”.
Durante la misa crismal celebrada en Catedral pidió a los curas ser en verdad promotores de liberación y desarrollo integral para los oprimidos de por el mal y ser proclamadores del Año de Gracia Jubilar y del amor de Dios.
“Al consagrar hoy el Santo Crisma los invito a valorar y renovar las unciones que hemos recibido con este óleo en el bautismo y la confirmación, en la ordenación sacerdotal. El crisma nos configura con Cristo, hijo amado, en quien también nosotros lo somos y nos hace portadores de sus acciones salvíficas; nos hace misioneros generosos del amor compasivo del Señor”.
En la misa, los clérigos de la Diócesis de Saltillo renovaron sus votos sacerdotales, para ser fieles a las enseñanzas del Evangelio y llevar una vida digna ante la vocación a la que han sido llamados, así como dar testimonio de fe ante las insidias del enemigo y la debilidad de la carne.
“¿Quieren unirse más íntimamente a nuestro Señor Jesucristo, modelo de nuestro sacerdocio, renunciando a sí mismos y reafirmando los compromisos sagrados, que impulsados por amor a Cristo y para servicio de su Iglesia, hicieron ustedes con alegría el día de su ordenación sacerdotal?”. Los sacerdotes respondieron: “Sí queremos”.
El obispo consagró el Santo Crisma y bendijo el óleo de los catecúmenos y el óleo de los enfermos para madurar en la esperanza de sanción por parte de Dios, a través del sacramento de la unción de los enfermos.
“Este óleo representa el consuelo del espíritu para asumir con paciencia y serenidad la enfermedad, en medio de las tribulaciones y dolores que él nos presenta. Este óleo es alivio, es vigor para el cuerpo y el espíritu de los enfermos, pero también es alivio y vigor en el espíritu para la familia que los acompaña en su padecimiento”.
En su mensaje, González García pidió a la feligresía orar por los sacerdotes y obispos, para mantenerse fieles en la vocación sacerdotal, pues también enfrentan situaciones de desánimo y tentación.
“Los que hemos caído en la desgracia o dado un mal testimonio; los que tenemos mal temperamento o hemos perdido la sencillez del corazón; los que estamos agotados por el trabajo o abatidos por la frustración; los que buscamos nuestros intereses materiales o hemos olvidado la gratuidad del don sacerdotal”, señaló.
Notas Relacionadas
Hace 40 minutos
Hace 1 hora
Hace 3 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 5 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 22 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia