Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cómo aprovechar los restos de jabón y ahorrar dinero: 4 ideas para reutilizarlos en casa Tormenta de arena paraliza Irak y deja miles con problemas respiratorios Violento asalto en autopista Chamapa-Lechería deja en evidencia inseguridad en Edomex Acusan a Yeri MUA de ‘bajarle’ el galán a exnovia de Alex Marín Parto en Baños del IMSS en la CdMx desata indignación Cómo aprovechar los restos de jabón y ahorrar dinero: 4 ideas para reutilizarlos en casaTormenta de arena paraliza Irak y deja miles con problemas respiratoriosViolento asalto en autopista Chamapa-Lechería deja en evidencia inseguridad en EdomexAcusan a Yeri MUA de ‘bajarle’ el galán a exnovia de Alex MarínParto en Baños del IMSS en la CdMx desata indignación

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Mónica Ferretiz González, ejecutiva de la comercializadora García Ferretiz. 

Negocios

Pausan proyectos para México empresas chinas; afecta incertidumbre

  Por Edith Mendoza

Publicado el sábado, 12 de abril del 2025 a las 04:15


Cuatro empresas chinas decidieron detener su intención por instalarse en el país

Saltillo, Coah.- “Frente a la política comercial internacional de Estados Unidos, la mayor preocupación para China es que se llegue a presentar una mayor barrera comercial en países como México, pues ellos tienen la intención de usar el T-MEC”, consideró Mónica Ferretiz González, ejecutiva de la comercializadora García Ferretiz. 

Especializada en relacionar a empresas chinas con mexicanas, la firma detectó que desde finales del año pasado se registró una pausa en las inversiones originarias del gigante asiático.

Lo que comentan es que, a corto plazo, tal vez nos frene, pero en el largo plazo, va a ser lo mismo… ellos están muy tranquilos, pero sí se frenaron las inversiones de China a México… Por lo menos cuatro fabricas que estábamos asesorando para instalarse en esta zona del país, Monterrey y el Bajío, después de la elección de EU, se paró”, señaló Ferretiz González. 

Entre las plantas que pausaron su construcción, algunas habían explorado la Región Sureste de Coahuila; había dos farmacéuticas, una de transformadores eléctricos y otra de elevadores. 

Hay una incertidumbre global, no tenemos las reglas claras, un día se dice una cosa, otro día se dice otra… ciertamente, están buscando el mercado de EU”, dijo. 

Aunque Estados Unidos es su principal cliente, sólo representa 16% de sus exportaciones. “A China no le mortifica tanto el arancel, aparte le pega al consumidor…Imaginamos que van a dejar de comprarle a los clientes, pero la estrategia va para otro lado”, dijo.

Notas Relacionadas

Cierran bolsas de Estados Unidos con pérdidas

Hace 1 hora

Encarecería arancel el 90% de jitomates importados por Estados Unidos

Hace 2 horas

Paraliza México importación de combustible desde Texas

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EU

Hace 5 horas

Ebrard desmiente salida de Honda de México por presiones arancelarias de Trump

Hace 6 horas

EU insta a China a iniciar negociación arancelaria: ‘La pelota está en su techo’

Hace 7 horas

México amaga con imponer cuotas antidumping a pollo estadounidense

Hace 8 horas

Ebrard descarta mudanza de Honda a EU por aranceles; ‘no hay modificaciones a sus planes’

Hace 8 horas

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en dar la devolución del saldo a favor tras presentar la declaración anual?

Hace 10 horas

Honda trasladaría parte de su producción de México a EU por aranceles, según Nikkei

Hace 11 horas

Autos ‘chocolate’ complican la batalla comercial del sector automotriz

Hace 11 horas

Sader buscará diálogo con EU para que no aplique aranceles de 20.91% a jitomates mexicanos

Hace 12 horas

Wall Street abre en verde mientras inversores digieren los resultados empresariales

Hace 12 horas

‘Les saldrán más caras sus ensaladas’; 60% de jitomates que consume EU son mexicanos

Hace 12 horas

Bruselas afirma que adoptará ‘a corto plazo’ la decisión sobre las multas a Apple y Meta