Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum anuncia fecha de inauguración del Trolebús de Chalco tras banderazo a preoperación Se registra sismo de 4.5 en Montemorelos, Nuevo León Festeja Jacobo Rodríguez a las mamás en Piedras Negras Rescatan a un hombre y su mascota de incendio en Guadalajara Salen morenistas en defensa de la gobernadora de Baja California tras retirarle su Visa Sheinbaum anuncia fecha de inauguración del Trolebús de Chalco tras banderazo a preoperaciónSe registra sismo de 4.5 en Montemorelos, Nuevo LeónFesteja Jacobo Rodríguez a las mamás en Piedras NegrasRescatan a un hombre y su mascota de incendio en GuadalajaraSalen morenistas en defensa de la gobernadora de Baja California tras retirarle su Visa

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El Presidente Donald Trump durante un servicio de oración en la Casa Blanca, el 16 de abril del 2025. Crédito: AFP

Internacional

Participa Trump en conversaciones arancelarias con Japón

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 20:42


El Presidente Donald Trump participa con secretarios del Tesoro y de Comercio en conversaciones sobre aranceles con funcionarios japoneses

Washington.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, se involucró directamente el miércoles en las conversaciones comerciales con funcionarios japoneses, una señal de la importancia del tema para Estados Unidos después de que sus aranceles sacudieran la economía y llevaran al Gobierno a asegurarle al público que alcanzaría acuerdos rápidamente.

Trump asistió a la reunión junto con el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, asesores económicos clave con un papel central en sus políticas de comercio y aranceles.

“Esperemos que se pueda llegar a algo que sea bueno (grandioso) para Japón y Estados Unidos”, escribió Trump en redes sociales antes de la reunión.

Después, publicó que fue “un gran honor haberme reunido con la delegación japonesa sobre comercio. Gran progreso”.
La decisión del Mandatario de involucrarse directamente en las negociaciones es indicativa de su deseo de finalizar rápidamente pactos comerciales, mientras China persigue su propio conjunto de acuerdos. Es una prueba a la reputación de Trump como negociador, ya que países de todo el mundo buscan limitar el daño potencial desatado por sus impuestos a las importaciones.

Los aranceles generalizados que Trump anunció el 2 de abril desencadenaron pánico en los mercados financieros y generaron temores de recesión, lo que llevó al Presidente de Estados Unidos a poner rápidamente una pausa parcial de 90 días en los impuestos a la importación, aunque también aumentó sus aranceles contra China hasta un 145 por ciento.

La pausa temporalmente salvó a Japón de aranceles generalizados del 24 por ciento, pero continúa habiendo un arancel base del 10 por ciento y un impuesto del 25 por ciento sobre automóviles importados, autopartes, acero y aluminio.

Dado que Japón cobra una tasa impositiva promedio de 1.9 por ciento sobre los bienes de otros países y tiene una añeja alianza con Estados Unidos, las conversaciones del miércoles son un indicador crucial de si el Gobierno de Trump puede lograr un acuerdo significativo que tranquilice a los mercados, a los votantes estadounidenses y a los aliados extranjeros.

Por su parte, China, rival económico de Estados Unidos, está tratando de capitalizar la agitación en torno a los anuncios de Trump, y el Presidente Xi Jinping realiza una gira por naciones del sudeste asiático, con la que promueve a su país como un socio comercial más confiable.

Japón está entre los primeros países en iniciar negociaciones abiertas con Estados Unidos. Trump y otros funcionarios del Gobierno han dicho que los teléfonos han estado “sonando sin parar” por las llamadas de decenas de países deseosos de llegar a acuerdos -con un Presidente que se ve a sí mismo como un diestro negociador- para evitar los aranceles cuando termine la pausa de 90 días. Israel y Vietnam han ofrecido eliminar sus tasas arancelarias, pero Trump no ha dicho si eso sería suficiente.

Trump tiene programado reunirse el jueves con la Primera Ministra italiana Giorgia Meloni, quien probablemente llevará mensajes en nombre de la Unión Europea sobre cómo resolver los aranceles que Trump impuso al grupo de 27 Estados.

Notas Relacionadas

Aún no hay decisión definitiva sobre aranceles a películas extranjeras: Casa Blanca

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Trump firmará mañana una orden para reducir hasta un 80 % precio de medicinas con receta

Hace 2 horas

Mariachis y chinas poblanas cantan el ‘Cielito Lindo’ al Papa León XIV en el Vaticano

Hace 5 horas

Responde ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, a demanda civil por tortura en EU

Hace 7 horas

Francisco le ‘echó el ojo’ a Prevost como sucesor, afirma el cardenal peruano Barreto

Hace 7 horas

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin, pero exige cese al fuego inmediato

Hace 7 horas

Bajo asedio racista: Comunidad migrante en Arizona sufre de acoso por parte de autoridades

Hace 8 horas

Trump pide a Ucrania que acepte ‘de inmediato’ el plan de Putin de reunirse en Turquía

Hace 9 horas

Motociclista muere decapitado por cable luz que se desprendió por el paso de un tractocamión

Hace 9 horas

Trump prevé aceptar un Boeing regalo de Catar y usarlo como Air Force One

Hace 9 horas

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán: ‘es usado para apostar ‘, dicen

Hace 9 horas

Abuelita se desploma y muere en pleno casino; clientes siguieron sus apuestas junto al cuerpo

Hace 10 horas

Chiclayo prepara ‘Papa tour’: recorrido turístico por la Diócesis que encabezó León XIV