Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 años Investigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de Torreón Prepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidad Habrá lluvias y granizadas; anticipan frío en Coahuila Seguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 añosInvestigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de TorreónPrepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidadHabrá lluvias y granizadas; anticipan frío en CoahuilaSeguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Papa Francisco viaja sin comodidades y en aerolínea comercial

  Por Notimex

Publicado el jueves, 9 de abril del 2015 a las 07:31


Cuando el Papa emprende un viaje lo hace utiliza aeronaves que ponen a su disposición aerolíneas comerciales.

Ciudad del Vaticano, Vat.- El Vaticano carece de aeropuerto y de flota de aviones privados, por ello cuando el Papa emprende un viaje apostólico internacional utiliza aeronaves que ponen a su disposición aerolíneas comerciales.

La historia de las giras papales intercontinentales es reciente, en comparación a los dos mil años de antigüedad de la iglesia católica. El pontífice que inauguró la tradición de estos viajes fue Pablo VI con su visita a Tierra Santa en 1964.

Por eso lo llamaron el “Papa peregrino”, aunque el mundo atribuiría después ese apelativo a Juan Pablo II. Pero antes de Giovanni Battista Montini, los obispos de Roma no solían moverse de su entorno territorial.

Pablo VI visitó los cinco continentes en sus 10 giras internacionales y así abrió un camino global que consolidaron de manera decidida sus sucesores Karol Wojtyla, Joseph Ratzinger y Jorge Mario Bergoglio.

Desde el principio, la organización logística de los viajes apostólicos fue un desafío para El Vaticano que, por su cercanía y relación, se apoyó en las estructuras italianas, como la compañía aérea de bandera, Alitalia.

Así, esa aerolínea no dejó de conducir a Juan Pablo II en sus 104 viajes internacionales, a Benedicto XVI en sus 24 recorridos y a Francisco, que hasta ahora lleva siete giras fuera del territorio italiano en sus dos años de pontificado.

Con los años, algunas compañías aéreas comenzaron a competir por tener el honor de transportar al obispo de Roma y lo han conseguido. Por ello se consolidó la costumbre de que en los viajes de ida, el Papa vuela con Alitalia y en los de regreso con la línea aérea de bandera, según sea el caso.

bs

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

Comparte Trump imagen de él vestido de Papa hecha con IA

Hace 10 horas

Designa EU otra zona militar entre EP y Juárez

Hace 10 horas

Cardenal Turkson, el favorito para convertirse en el primer Papa africano

Hace 10 horas

Detiene Sheriff de El Paso a 16 prófugos en 4 días

Hace 15 horas

Trump ordena “aplicar mano dura” para frenar tráfico de armas de EU a México

Hace 15 horas

Príncipe Harry quiere reconciliarse con la Familia Real: ‘No sirve de nada seguir peleándose’

Hace 19 horas

Cardenales se preparan ‘en armonía’ para el cónclave a menos de una semana del inicio

Hace 19 horas

Trump insiste en eliminar la exención de impuestos de Harvard

Hace 21 horas

Cónclave 2025: El sastre que viste a los papas se prepara para el sucesor de Francisco

Hace 21 horas

Terremoto de 7.5 activa alerta de tsunami en Chile; piden evacuar la costa

Hace 22 horas

Instalan chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Hace 1 dia

Durante juicio, defensa de Harvey Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras