Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere mujer tras ser atacada a balazos en colonia Independencia en Monterrey Rusia ataca con misiles y drones la capital de Ucrania y causa al menos un muerto Charli XCX da enérgico show en el Festival Ceremonia pese a muerte de dos fotógrafos horas antes Papa Francisco hace una aparición pública sorpresa en medio de su larga convalecencia Identifican a jóvenes que murieron tras colapso de estructura en el AXE Ceremonia; suspenden festival Muere mujer tras ser atacada a balazos en colonia Independencia en MonterreyRusia ataca con misiles y drones la capital de Ucrania y causa al menos un muertoCharli XCX da enérgico show en el Festival Ceremonia pese a muerte de dos fotógrafos horas antesPapa Francisco hace una aparición pública sorpresa en medio de su larga convalecenciaIdentifican a jóvenes que murieron tras colapso de estructura en el AXE Ceremonia; suspenden festival

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Manifestantes se enfrentan a la policía mientras son dispersados con gases lacrimógenos en Puerto Príncipe, Haití, el 27 de marzo de 2025. Foto: AFP / Clarens Siffroy

Internacional

Pandillas toman prisión en Haití, liberan a más de 500 reos y obligan a huir a habitantes

  Por AFP

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 08:54


Haití enfrenta una de las peores crisis de su historia reciente tras la fuga masiva de más de 500 presos en la ciudad de Mirebalais

Puerto Príncipe.- Las autoridades de Haití reconocieron este martes el riesgo de perder el control de Mirebalais, una pequeña ciudad al noreste de Puerto Príncipe, después de que pandillas criminales liberaran a más de 500 presos en un asalto a la estación de policía y la prisión local durante la noche del domingo.

Según informó Frederique Occean, representante del gobierno en la región, el ataque permitió la fuga de 529 reclusos.

La policía, escasa de efectivos, huyó de la estación. Los asaltantes pudieron liberar a los prisioneros y causar daños en la ciudad antes de que llegaran refuerzos”, declaró.

Además, confirmó que en los ataques hubo “muertos y heridos” entre los residentes.

Miles de personas han huido de Mirebalais, una ciudad de casi 100 mil habitantes, hacia zonas aledañas en busca de refugio.

La situación es muy complicada. Estamos en peligro de perder el control”, advirtió Occean, subrayando la creciente presión sobre las fuerzas del orden, que enfrentan enfrentamientos constantes con las pandillas.

Un país sumido en el caos

Haití, el país más pobre de América Latina y el Caribe, sufre una crisis de violencia e inestabilidad política que se ha intensificado en los últimos meses. Desde mediados de febrero, la violencia ha escalado a pesar del despliegue de una fuerza multinacional de paz, apoyada por la ONU y liderada por Kenia.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó el ataque y exhortó a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos para enfrentar la crisis.

“Esto incluye asegurar que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) y la Policía Nacional de Haití sean equipadas con los recursos y la logística necesarios”, declaró su portavoz, Stephane Dujarric, en un comunicado.

Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, advirtió que “la situación de derechos humanos en Haití alcanzó un nuevo punto de crisis” y que la violencia se ha “agravado dramáticamente”.

En la presentación de su informe anual ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, alertó que las pandillas han ampliado su control en Puerto Príncipe y sus alrededores, apoderándose de infraestructura crítica.

Además, indicó que estos grupos delictivos se organizan en alianzas para lanzar ataques y superan en número y poder de fuego a las fuerzas de seguridad.

Las pandillas matan gente común, castigan brutalmente a los que no obedecen sus reglas o a los sospechosos de colaborar con la policía o los grupos de autodefensa”, agregó.  

Según cifras de la ONU, entre el 1 de julio de 2024 y el 28 de febrero de 2025, al menos 4 mil 239 personas han sido asesinadas y mil 356 resultaron heridas en Haití.

William O’Neill, experto de la ONU para derechos humanos en el país caribeño, instó a la comunidad internacional a fortalecer a la fuerza de seguridad liderada por Kenia con más personal, helicópteros, vehículos y equipos. También enfatizó la urgencia de interrumpir el flujo de armas y municiones hacia la isla. “Las pandillas no podrían sobrevivir mucho tiempo sin ellas”, advirtió.

El Secretario de Estado, Marco Rubio viajó el miércoles 26 de marzo a Kingston, Jamaica, como parte de una gira por el Caribe centrada en abordar la crisis haitiana y respaldar a Guyana en su disputa con Venezuela.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 9 horas

Maestra de Ohio contrata a un estudiante para asesinar a su esposo. Aquí la historia

Hace 13 horas

Miles se manifiestan contra Trump en las calles de EU: “¡Detengan el mal!”

Hace 17 horas

Llama Obama a resistir ante la agenda de Trump

Hace 19 horas

EU va contra finanzas del Cártel de Sinaloa; sanciona red de lavado de dinero

Hace 19 horas

Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro

Hace 19 horas

Las deportaciones de migrantes desde EU, debate obligado para Latinoamérica en la Celac

Hace 19 horas

Ucrania critica a Estados Unidos tras el ataque ruso contra una zona residencial en Krivi Rig

Hace 20 horas

Zelenski dice que ya existen los primeros detalles sobre cómo desplegar el contingente de paz

Hace 22 horas

Guerra en Gaza deja más de mil 100 menores de 1 año asesinados

Hace 22 horas

Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores

Hace 1 dia

Maduro asegura que Venezuela será ‘el primer país del mundo’ en superar aranceles de Trump

Hace 1 dia

Hará ONU investigación sobre desaparición forzada en México