Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Segundos de humo blanco tras la fumata negra confundieron a personas en la plaza de San Pedro Segunda fumata negra: Cardenales no consiguen elegir a un nuevo Papa durante segunda votación Tele Zócalo Matutino / 8 de mayo de 2025 Discrepa en cónclave una Iglesia polarizada; cierra con humo negro primer día de proceso Desaparece Michel; detienen al presunto responsable de la desaparición de la menor en Saltillo Segundos de humo blanco tras la fumata negra confundieron a personas en la plaza de San PedroSegunda fumata negra: Cardenales no consiguen elegir a un nuevo Papa durante segunda votaciónTele Zócalo Matutino / 8 de mayo de 2025Discrepa en cónclave una Iglesia polarizada; cierra con humo negro primer día de procesoDesaparece Michel; detienen al presunto responsable de la desaparición de la menor en Saltillo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Anaya dijo que al PAN le parecía muy delicado que pudiera ser una reforma no a un artículo sino a toda la ley en materia de telecomunicaciones. Foto: Especial

Nacional

PAN advierte “nueva ley para censurar” con nueva ley de Telecomunicaciones

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 23 de abril del 2025 a las 16:41


El PAN-Senado advirtió que el Gobierno prepara no una reforma sino una nueva ley en telecomunicaciones para un mayor control y censura.

Ciudad de México.- La Cuarta Transformación (4T) prepara un nuevo albazo con una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y el PAN en el Senado presume que será orientada a restringir el derecho de información de los medios.

Los senadores esperan que la iniciativa llegue en el transcurso de las próximas horas y podría pasar al Pleno el lunes de la próxima semana, en la penúltima sesión del periodo ordinario en curso.

Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN, explicó que la iniciativa que originalmente pretendía modificar un único artículo de la Ley Federal de Telecomunicaciones, derivado del spot antiinmigrante del Gobierno de Estados Unidos que pasó en la televisión abierta mexicana, viene mucho más completa.

La información que ahora tenemos es que lo que nos va a enviar el Ejecutivo es una nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, lo cual a nosotros nos parece preocupante en extremo porque el sello de la casa de quienes hoy gobiernan ha sido el control gubernamental y la censura“, alertó.

Anaya dijo que al PAN le parecía muy delicado que pudiera ser una reforma no a un artículo sino a toda la ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.

Sí debo decir que tenemos una preocupación fundada de que se trata de una nueva ley que vendría a darle más poder de censura y de control al Gobierno de México, sobre todo aquello que se puede difundir en televisión y en radio, lo cual iría en contra del derecho que tienen los ciudadanos y de la democracia misma”, expuso.

Cuando un régimen autoritario controla lo que puede salir en radio y televisión, buena medida empieza a manipular la opinión pública“.

El ex candidato presidencial advirtió no sólo que se pondrían en riesgo los criterios mediante los que se otorgan las concesiones sino que afloraría un esquema de perniciosa censura.

Sería un absoluto madruguete si es que se confirma la versión de que es una ley completa y no la reforma a un artículo. Tenemos la sospecha de que vieron burro y se les antojó viaje; es decir, dijeron ‘este es el momento perfecto con el pretexto de que el impresentable de (Donald) Trump puso un anuncio, pues vamos de una vez aprovechando para meter una ley completa en materia de telecomunicaciones que le dé más control al Gobierno”, consideró.

Luego de que el Gobierno estadounidense contrató spots antiinmigrantes en la televisión abierta mexicana, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reforma para prohibir en el País la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros.

En su conferencia mañanera del pasado 21 de abril, la Mandataria dijo que se repondrá el artículo eliminado de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2014, durante la Administración de Enrique Peña Nieto, que restringía ese tipo de mensajes.

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

“Murió sin identidad, ni educación”: la historia de Jonathan Osiel, menor fallecido en anexo de León

Hace 9 horas

Amplían a 24 los participantes en conversatorio de reforma sobre Telecomunicaciones

Hace 9 horas

IMPI irá contra agencias aduanales que permitan importaciones y piratería

Hace 11 horas

TEPJF rechaza ordenar al INE nuevos criterios para cargos judiciales únicos

Hace 11 horas

Advierten compleja relación con Estados Unidos por reformas de 4T

Hace 11 horas

Piden liberar a Alcalde de Teuchitlán

Hace 12 horas

‘Nos indigna’ dice Rocha Moya por crimen de niñas en Badiraguato

Hace 12 horas

Confunden a aspirante a Magistrado con prófugo de FGR

Hace 13 horas

México pronostica hasta 37 ciclones en la temporada 2025 podrían impactar al país

Hace 13 horas

“Senado no puede bajar a candidatos judiciales” Noroña responde al INE

Hace 13 horas

Vuelo de Saltillo a CDMX atraerá pasajeros de Monterrey: Manolo Jiménez

Hace 13 horas

Denuncian red de jueces que protege a Cabeza de Vaca