Hay fecha
Como lo anticipamos en Palacio Rosa, el INE, de Lorenzo Córdova, y el Instituto Electoral de Coahuila de Gabriela de León, formalizaron la fecha de la elección de diputados locales y la reanudación del proceso de organización que quedó en pausa en marzo debido a la pandemia.
No hubo novedades y la contienda será el 18 de octubre, de ahí que las campañas electorales se van a desarrollar durante septiembre.
Entre las novedades está el proceso de registro de candidatos. Será en línea, por correo electrónico y a una plataforma digital van a enviar sus documentos y listo. Nada de aquellos faraónicos eventos en los que todo mundo iba a levantarles la mano.
Apechugar
Qué tan perdida traerá la brújula el dirigente del PAN Coahuila, Jesús de León Tello, que hasta su dirigente nacional, el michoacano Marko Cortés, le corrigió la plana al asegurar que avala la decisión del INE y del IEC para ir a elecciones el 18 de octubre.
Muy mal parado quedó otra vez el dirigente panista en el estado, quien de plano trae su propia agenda… con decirles que hasta en la tribu interna a la que pertenece, hay voces que opinan sobre la posibilidad de relevarlo.
Y ante la definición de la fecha de la elección y el coscorrón que le dio su dirigente nacional, Chuy de León no tuvo de otra, más que apechugar.
Regreso a clases
Hubo encerrona entre el gobernador Miguel Ángel Riquelme y los secretarios de Educación y Salud, Higinio González y Roberto Bernal y se encuentra prácticamente definido el esquema para el regreso a clases.
Papel y lápiz en mano, tome nota de lo que le adelantará El Marqués: en el caso de las escuelas públicas, el retorno será el 31 de agosto bajo un esquema mixto, entre virtual y presencial. Además, la incorporación de los niños y adolescentes a las clases no será total desde un principio, sino paulatina.
Solo en la fecha
En el caso de las escuelas privadas habría modificaciones, pero solo en la fecha de entrada, que sería antes de las públicas, es decir, el 10 o el 17 de agosto, pero bajo el mismo esquema mixto y gradual.
Para definir los protocolos en jardines de niños, primarias y secundarias particulares, en los próximos días Higinio González y Roberto Bernal se van a reunir con representantes de las instituciones y de la asociación de la que forman parte.
El Topo Mayor
Los “Topos”, del “Chino” Héctor Méndez, “El Topo Mayor”, llegaron anoche al Aeropuerto Internacional de Monterrey y este viernes se incorporan a los trabajos de búsqueda de Lluvia Estefanía en el arroyo El Saucillo, de Ramos Arizpe.
El alcalde José María Morales Padilla personalmente se hizo cargo del traslado de los brigadistas y alojarlos en su municipio.
Son seis integrantes de la Brigada Internacional de Rescate “Topos Tlatelolco-Azteca”, que acumulan cualquier cantidad de despliegues por el mundo para hacerse cargo de la búsqueda y rescate de personas en desastres naturales.
A las tareas también se incorporan 100 cadetes de la Secretaría de Seguridad Pública, con lo cual serán más de 350 brigadistas, solo de la parte oficial.
La gira de AMLO
No dijo a qué viene, pero sí que estará en Saltillo dentro de dos semanas. Casi al finalizar la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una próxima gira por Tamaulipas, Nuevo León, y en el caso de Coahuila fue específico al señalar que estará en Saltillo.
Programa piloto
El que se dejó ver este jueves por Saltillo fue Juan Antonio Ferrer Aguilar, para más señas, director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Se reunió con el gobernador Miguel Ángel Riquelme y revisaron varios pendientes, como el de echar a andar un programa piloto en México, que en el caso de Coahuila ayudaría a la Secretaría de Salud a levantar bandera blanca en el combate a la hepatitis C.
Y aprovechando que andaba por acá, se revisó también el programa de apoyos del Insabi a la entidad, los indicadores en materia de salud en general y la cobertura e infraestructura hospitalaria.
Más sobre esta sección Más en Coahuila