Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rodará el balón en la XIII Copa Santos Peñoles Habrá “casa llena” en inauguración de Unión Laguna Celebrando la Niñez con Autodefensa: Taller Gratuito en Torreón Busca Empoderar a las Más Jóvenes INE recurre a contratos para equipar casillas en elección judicial Periodista peruano confunde libro de Mario Vargas Llosa con ‘Star Wars’ Rodará el balón en la XIII Copa Santos PeñolesHabrá “casa llena” en inauguración de Unión LagunaCelebrando la Niñez con Autodefensa: Taller Gratuito en Torreón Busca Empoderar a las Más JóvenesINE recurre a contratos para equipar casillas en elección judicialPeriodista peruano confunde libro de Mario Vargas Llosa con ‘Star Wars’

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

País en venta

Por Gerardo Hernández

Hace 3 dias

El periodista Orestes Gómez ofrece en el nuevo número del catorcenario Espacio 4 un análisis sobre la relación de los vecinos distantes, en vista del giro que ha tomado en la segunda Presidencia de Donald Trump. “Después de la guerra de 1847 de los Estados Unidos contra México, en muy pocas ocasiones han existido crisis en la relación bilateral. Sobre todo si se considera que en los años 60 se habría llegado al reclutamiento de dos expresidentes como agentes de la CIA, por lo que la relación era de mutuo apoyo. Esto, ante la amenaza de la ‘marea roja’ en América latina y un posible ataque por la puerta trasera de los gringos.

“En los años 80, el asesinato de Kiki Camarena, atribuido a Caro Quintero —en complicidad con políticos y militares de alto rango—, provocó que el Gobierno americano ejerciera una tremenda presión a la Administración de Miguel de la Madrid. Incluso bloqueó por varios años el ingreso de Mexico a la comunidad de comercio, exigiendo como condición que se extraditara al personaje. Antes, el embajador John Gavin había llevado la relación bilateral a la burla perniciosa y retadora, ante el hieratismo de la Administración mexicana.

“Trump ha sometido en dos ocasiones a la 4T y evidentemente esta ha bailado ‘al son que le toquen’ a efecto de su supervivencia, antes como movimiento y hoy como partido. En la primera oleada de madrazos el pelo de Barbie arrumbada al expresidente López Obrador; el Mandatario mexicano fue obligado a incrementar en más de un 100% el salario mínimo y a frenar el flujo de migrantes.

“El contubernio de la 4T con los grupos del crimen organizado resultó evidente y fue un jugoso negocio para Morena en el aspecto político y para los criminales en el económico. Sin embargo, nunca contaron los del Gobierno que estos últimos se tornaron incontrolables y con estrategia militar superior al mismo Ejército mexicano. Los remedos de policías fueron creados para alimentar al lumpen de la sociedad. Una sociedad creada por la decadente Administración lopezobradorista, que a través del populismo desmedido alienta al pueblo para ser verdugo del mismo pueblo en un laberinto para el que ni el mismo Borges tendría solución.

“En la segunda vuelta, Trump venía en serio y el error de cálculo fue de la presidenta Caludia Sheinbaum y su deficiente equipo de negociadores. Marcelo Ebrard estuvo al frente de un puñado de inexpertos y asustadizos que cedieron en todo en cada viaje a la capital americana y retornaron con “cajas destempladas”, al decir de mi sabia abuela. Creyeron que con el estilo de las cajas chinas que cada día presentan al pueblo mexicano podían encantar al güero y fallote (Chava Flores dixit). Un decomiso de fentanilo por aquí, de mercancía china de fantasía por allá o el despliegue de la soldadesca en la frontera no engañaron al Gobierno americano, que seguía poniendo el dedo en el renglón de la insuficiencia de resultados y la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos.

“La Administración de Biden golpeó mortalmente al régimen de AMLO cuando se llevaron frente a las narices de la impunidad al “Mayo” Zambada y aunque el reclamo fue aislado por un tiempo, bastó una carta del procesado para cimbrar al Gobierno de la Presidenta con “a”. Descubierta la liga secreta del Gobierno con los diversos cárteles para el control del voto duro, no quedó otra más que negociar con la última carta del Gobierno mexicano a fin de evitar no solamente los aranceles, sino que Zambada fuera juzgado con pena de muerte en ese país.

“Durante años, diversos capos que poblaron las cárceles de alta seguridad de México fueron ‘considerados’ a fin de evitar su extradición, a pesar de tratarse de criminales que habían aterrorizado a la población civil y al Gobierno de varias entidades y pueblos. Las matanzas de San Fernando, Allende, el atentado de la Plaza de Armas de Morelia, la quema del casino Royale o el granadazo frente a la embajada de los Estados Unidos en Monterrey, fueron acciones tendentes a crear el terror, no sólo para los grupos antagónicos sino para los ciudadanos de a pie.

“La política de ‘abrazos, no balazos’ y eso de que los criminales tienen derechos, fue la praxis que sumió al país en la más cruenta etapa de violencia y la pérdida de la inocencia de la población y su capacidad de asombro. Hoy se vende esta patria al mejor postor gringo, que nos dirá cuánto ganar, cuánto gastar, cuándo viajar y disfrutar. Se vende mi país y se somete sin condiciones ante el descaro de sus autoridades ineptas y voraces. Óscar Chávez lo definió mejor: “Se vende mi país, está en oferta / Se vende su razón alta y despierta / Se vende su lugar en este mundo / Se vende lo más querido y más profundo”. Se vende y punto.

Notas Relacionadas

Avanza control del incendio forestal en Maderas del Carmen

Hace 1 hora

Mala idea

Hace 2 horas

Buenas señales

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 2 horas

Mala idea

Hace 3 horas

Buenas señales

Hace 13 horas

¿Quieres que tus hijos sean felices? ¡No abandones a su mamá!