Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Al menos 18 muertos y 40 heridos en una ola de atentados de mujeres terroristas en Nigeria Cae avioneta sobre una autopista cerca de París; hay tres muertos ‘Estoy confundido, parece un autogolpe’, dice Evo Morales de alzamiento armado contra Luis Arce A un año del asesinato de Hipólito Mora, prevalece la impunidad Canelo Álvarez no se considera el mejor boxeador mexicano de la historia

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Nacional

¿Otro sexenio de ceguera ‘chaira’?

Por Ricardo Alemán

Hace 2 dias

Pocos han reparado en uno de los fenómenos más significativos del Gobierno de López Obrador: que al finalizar el sexenio también se cumplen los primeros seis años del nacimiento del sustantivo despectivo “chairo”.

Como seguramente muchos recuerdan, “chairo” es un sustantivo que acuñó la voz popular para identificar a fanáticos, necios, aferrados o, de plano, alucinados con una idea política, un partido o una religión.

Lo curioso es que seis años después del nacimiento de los “chairos”, el sustantivo despectivo no sólo tiene una identidad propia y plena, sino que confirma que los fanáticos “lopistas” siguen ciegos, sordos y que son víctimas del Síndrome de Estocolmo, al grado de que abundan quienes alertan del riesgo “de un segundo Gobierno chairo”, con “la señora Presidenta”.

¿Y por qué los fanáticos de AMLO y de Morena son víctimas del Síndrome de Estocolmo?

Por una razón elemental: porque a pesar de que son víctimas del Gobierno más ladrón, más opaco, con más muertes violentas en toda la historia, con mayor endeudamiento público, menor crecimiento y más inseguridad, siguen enamorados de la mal llamada 4T.

Y es que la “identidad chaira” va mucho más allá de un líder o un partido; lo cierto es que está emparentada con los ciudadanos mexicanos que tienen poca o ninguna preparación, mucha ilusión y nula razón.

Peor aún, a pesar de que, en sí mismo el mote “chairo” es un insulto, gracias a las redes sociales también identifica a una tipología de bots que –a ciegas, sordas y con pésima ortografía– defienden lo indefendible, a un “narcopartido” y a sus “narcogobiernos”.

Y si dudan de que los “chairos” son ciegos, sordos y que están enamorados de quien los violenta a diario, aquí 20 ejemplos contundentes:

1.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre el Gobierrno de terror de AMLO, con 200 mil muertes violentas, con 50 mil desaparecidos, con una epidemia de feminicidios? Sí, callan como momias.

2.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre un millón de víctimas por el manejo equivocado y maniqueo de la pandemia? Callas y callan.

3.- ¿Qué han dicho los “chairos” por la destrucción total del sistema de salud pública, al grado de que hoy la salud se privatizó por necesidad? Callan, a pesar de que son los más afectados.

4.- ¿Qué han dicho los “chairos” por el nulo crecimiento económico y por la inflación sin freno, a pesar de que son los más afectados? Silencio.

5.- ¿Qué han dicho los “chairos” por el escandaloso endeudamiento externo, de más de 6 billones de pesos, a pesar de que endeudará a los hijos de sus hijos? Callan como momias.

6.- ¿Qué han dicho los “chairos” por la grosera militarización, que convierte a la democracia mexicana en una caricatura al servicio de los golpistas castrenses? Callar.

7.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre esa grosera complicidad de todos los gobiernos de Morena, desde el Gobierno federal hasta el más humilde Gobierno municipal, con las bandas criminales, lo que convierte al Estado mexicano en un “narcoestado”? Prefieren el silencio.

8.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre la desaparición de los contrapesos y la muerte de la división de poderes? Shhhhhh.

9.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre las cientos de violaciones a la Constitución por parte del Presidente mexicano? Silencio sepulcral.

10.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre las más de 150 mil mentiras de su amado líder en las mentirosas mañaneras? Callan como sordos.

11.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre el Gobierno más corrupto de la historia, encabezado por su amado líder? Shhhhh.

12.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre las abundantes pruebas de las corruptelas de toda la pandilla criminal de la familia presidencial? Guardan silencio de complicidad.

13.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre esa triste realidad de que México es campeón mundial en la mayor cifra de periodistas muertos en el mundo? Aquí no callan, sino que aplauden complacidos.

14.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre la pulsión dictatorial de AMLO, de no perseguir a los ladrones, a los criminales y narcotraficantes, sino que persigue a quienes denuncian el robo, el crimen y la violencia? Guardan silencio.

15.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre la burla que significa que los enseñan a insultar al PRIAN y la realidad es que Morena es el partido con más expriistas y expanistas? Esconden la cabeza como aveztruces.

16.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre el despilfarro insultante de dinero público en casos como los del Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el fallido AIFA? Voltean para otro lado.

17.- ¿Que han dicho los “chairos” sobre la cifra escandalosa de casi 50 millones de mexicanos enpujados a la pobreza y la pobreza extrema, por las políticas equivocadas de AMLO? Shhhhh.

18.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre esa dolorosa realidad de que 12 de las 20 ciudades más peligrosas del mundo son mexicanas? Prefieren el silencio.

19.- ¿Qué han dicho los “chairos” sobre la cifra escandalosa de que México es el mayor productor de drogas sintéticas en el mundo? Cierran los ojos y callan.

20.- ¿Y qué dijeron los “chairos” sobre el fraude electoral que impuso a la “señora Presidenta”? Aplaudieron como focas.

La anterior es la radiografía de la ceguera, la sordera y la estulticia del “chairo” promedio, especie que seguirá floreciendo en el sexenio por venir.

Por cierto, el mismo ejercicio de hoy lo presenté aquí en el Itinerario Político del 30 de abril de 2018, titulado: ¡La doble moral “chaira!”.

Y en esa ocasión dije que el peligro de la ceguera, la sordera y la estupidez de los fanáticos de Morena y de AMLO eran la mejor señal de que el de López sería un Gobierno fallido.

Y de nuevo el tiempo me dio la razón. Sí, siempre el tiempo. Al tiempo.

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

El remplazo de Biden

Hace 7 horas

Las señales del gabinete

Hace 7 horas

Ven oportunidad de atemperar el vendaval de la reforma