Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Club Rosal realizan coronas de Pascua Regina Saracho prepara su boda Copa Cumbres con la emoción del deporte Agrofest 2025 preparan Borrego al Ataúd Copa Affinitas viven la emoción del básquet Club Rosal realizan coronas de PascuaRegina Saracho prepara su bodaCopa Cumbres con la emoción del deporteAgrofest 2025 preparan Borrego al AtaúdCopa Affinitas viven la emoción del básquet

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Archivo

Arte

Orquesta Metropolitana de Saltillo, el ensamble que celebra al Soler; Festejan 46 años del teatro

  Por Christian García

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 04:22


Hoy el Teatro de la Ciudad Fernando Soler celebra 46 años de existencia. Inaugurado el 26 de marzo de 1979

Saltillo, Coah.- Hoy el Teatro de la Ciudad Fernando Soler celebra 46 años de existencia. Inaugurado el 26 de marzo de 1979, el espacio inició sus festejos el viernes con la presentación de la Banda de Música del Estado, continuaron el sábado con una gala de ballet y finalizarán hoy con un concierto de la Orquesta Metropolitana de Saltillo.

El programa que se presentará a las 20:00 horas, después de la tradicional ceremonia del cirio a las 19:30, consta de la Serenata de Tchaikovsky, continuará con Las Cuatro Estaciones de Astor Piazzolla, y el estreno en el país de la obra Perseus, de la compositora surcoreana Soon Hee Newbold. 

Para los músicos que conforman el ensamble de cuerdas, dirigido por Natalia Riazanova, esta oportunidad los tiene “contentos y muy agradecidos por celebrar el recinto más importante de la ciudad. Un recinto que durante 46 años ha recibido los eventos y sobre todo ha sido una cultura no solo para los saltillenses, sino para toda la zona metropolitana”, comentó Norma González, directora ejecutiva de la OSM, en entrevista con Zócalo.

Este programa está hecho especialmente para la Orquesta Metropolitana de Saltillo, conformada por instrumento de cuerdas de las cuales “existen muy pocas en el país”, como apunta González. Por ello se eligió “la serenata para cuerdas de Tchaikovsky, que dentro del repertorio para orquesta de cuerdas, es una joya, es una de las obras más reconocidas, más bellas, más difíciles de tocar, y el público siempre queda embelezado. Después viene una obra que se llama Perseus, un estreno en México, de una compositora surcoreana, pero radicada desde niña en Estados Unidos.

Es una compositora muy talentosa, que inclusive forma parte del Salón de la Fama de las Compositoras. Tiene obra compleja, rítmica, que le gusta mucho a los jóvenes. Entonces, esta obra se incluye como una manera de acercar a los jóvenes a la música de concierto he impulsa la creación de nuevos públicos.”, explicó González.

Sobre este estreno, la directora ejecutiva, ahonda en el hecho que su música puede recordar al tema introductorio de la serie Juego de Tronos y trata sobre el héroe griego Perseo “esta pieza es sobre él, pero tiene otras muy interesantes. Entonces es bueno para irle dando al público nuevas tradiciones musicales y con interpretaciones lo más apegadas a lo que los compositores imaginaron”, agregó.

Finalmente se presentará una composición del argentino Astor Piazzolla, “una obra que a la gente le gusta muchísimo, y que ahora están en versión para cuarteto de cuerdas, piano y orquesta de cuerdas con un arreglo de César Holguín, que está mucho más apegado a la obra original de Piazzolla. Y como solista se estará tocando en el cuarteto Necha Goya y Alba Cisterna Tirado”.

La Orquesta Metropolitana de Saltillo nació en 2023 con el fin de trabajar con músicos locales y sus presentaciones han ocurrido en el Auditorio del Museo de las Aves, en esta ocasión se presentarán en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler por estar “explorando un repertorio que se hace muy poco en el país, por el formato de la orquesta que sigue”.

Por ello González apunta que, aunque el formato de la OMS es más bien íntimo, seguirán explorando otros espacios a futuro ya que “el esquema que nosotros tenemos es un poco más pequeño, más íntimo, por el tipo de música que tocamos, porque la maestra (Riazanova) no quiere sonorizar, quiere hacerlo acústicamente.

Entonces, el Museo de las Aves, que es donde nos presentamos, ha sido una sede maravillosa. Es un lugar emblemático, padrísimo. Y bueno, seguiremos presentándonos ahí, pero exploraremos también otros lugares de la ciudad porque es importante ir a diferentes puntos de la ciudad para que la gente se dan acuerdos de cristal”, concluyó.

 

HOY:

Aniversario del Teatro de la Ciudad Fernando Soler

19:30

Encendido del cirio

20:00 horas

Concierto de la Orquesta Metropolitana de Saltillo

Entrada libre

Cifra:

1979 se fundó el Teatro de la Ciudad Fernando Soler

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Condena Argel a cárcel al autor Boualem Sansal, señalan subversión

Hace 1 dia

Descubren retrato de la madre de Joan Miró tras una pintura

Hace 1 dia

‘Se trata de un odio bíblico’: En España, retiran de circulación a libro sobre filicidio

Hace 2 dias

Romperá Arturo Meza fronteras del arte y la espiritualidad en el Vito Alessio; llega la leyenda del rock rupestre

Hace 2 dias

Trata gremio teatral y Cultura demandas; piden más apoyo

Hace 2 dias

Llegará a Saltillo la expo Insectus, Ciencia, arte y cultura

Hace 2 dias

Llega a Saltillo la 76 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional

Hace 2 dias

Italia será país Invitado de Honor de la FIL Guadalajara en 2026