Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Putin visita Kursk por primera vez desde la expulsión de las tropas ucranianas de esa región rusa CNTE bloquea accesos a mañanera de Sheinbaum; impiden paso a reporteros y funcionarios A un año del trágico desplome de escenario de Movimiento Ciudadano en NL, Fiscalía aún no toma acciones Despega con Chuchuy / 21 de mayo de 2025 app ¡Más cerca del EGOT! Lady Gaga gana un Emmy Deportivo por su show del Super Bowl LIX Putin visita Kursk por primera vez desde la expulsión de las tropas ucranianas de esa región rusaCNTE bloquea accesos a mañanera de Sheinbaum; impiden paso a reporteros y funcionariosA un año del trágico desplome de escenario de Movimiento Ciudadano en NL, Fiscalía aún no toma accionesDespega con Chuchuy / 21 de mayo de 2025 app¡Más cerca del EGOT! Lady Gaga gana un Emmy Deportivo por su show del Super Bowl LIX

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| FOTO: Archivo

Nacional

ONU alerta sobre militarización y abusos contra migrantes en México

  Por Lorena Farías

Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 21:49


El Comité de la ONU exige a México cesar la militarización de la migración y mejorar la protección de los derechos de los migrantes.

Ciudad de México.- El Comité de las Naciones Unidas para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW) expresó su preocupación ante la creciente militarización de los operativos migratorios en México, una medida que, según el organismo, contraviene las normativas internacionales sobre derechos humanos.

Aunque el Comité reconoció los avances de México al alinear su Ley de Migración con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) a través de reformas legales en 2020, advirtió sobre la implementación de operativos migratorios por parte de actores no autorizados. El Comité subrayó que este tipo de intervenciones pone en riesgo la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.

Asimismo, la organización expresó su inquietud por la persistente privación de libertad de migrantes y demandó que el país cumpla con el límite de 36 horas de detención en estaciones migratorias. Además, pidió el fin de esta práctica y la implementación de salvaguardias más estrictas para proteger a los migrantes en situación de vulnerabilidad, priorizando su protección por encima de las consideraciones de seguridad.

El CMW también solicitó la suspensión de la participación de las Fuerzas Armadas en tareas migratorias y el cese de la subcontratación de funciones clave a actores privados. En su comunicado, el Comité urgió al gobierno mexicano a fortalecer los mecanismos de supervisión y rendición de cuentas, así como a permitir el acceso a organizaciones civiles para asegurar que se respeten los derechos de los migrantes.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Regionalizarán apoyos para contener gusano; buscan destrabar ganado en Coahuila

Hace 2 horas

Cimbra ejecución a cúpula de la 4T; ataque directo a funcionarios de CDMX

Hace 3 horas

Gobierno de Morena no le entra a la seguridad: diputado Gerardo Aguado

Hace 6 horas

INE ordena a Yasmín Esquivel retirar publicaciones pagadas en Facebook

Hace 6 horas

Rescatan ballena jorobada enmallada en Baja California; también hallan totoaba muerta

Hace 7 horas

Aseguran vehículos presuntamente utilizados en el asesinato de funcionarios capitalinos

Hace 9 horas

Tendrá INE informe de participación la noche del 1 de junio

Hace 9 horas

Sheinbaum se reúne con la presidenta de Americas Society Council of the Americas

Hace 10 horas

Sheinbaum recibirá a docentes de la CNTE para atender inquietudes: ¿Cuándo será?

Hace 10 horas

Clara Brugada acude al velorio de sus colaboradores; exige justicia

Hace 10 horas

Pega Tormenta a Hualahuises con granizo, cortes y daños

Hace 10 horas

Expropia Sheinbaum 70 inmuebles para Tren Maya