Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM Los otros datos de Román Se rebelan 12 estados de EU contra aranceles; interponen demanda en Corte de Comercio Es Piedras Negras líder en eficiencia gubernamental: Jacobo Remesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTMLos otros datos de RománSe rebelan 12 estados de EU contra aranceles; interponen demanda en Corte de ComercioEs Piedras Negras líder en eficiencia gubernamental: JacoboRemesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Dos restaurantes fueron incendiados con bombas molotov la madrugada del pasado 7 de julio en Coatzacoalcos, Veracruz. Foto: Especial

Nacional

Ola de extorsiones asfixia a nueve estados

  Por Agencia Reforma

Publicado el domingo, 21 de julio del 2024 a las 08:13


El delito de extorsión a comercios, antros y productores escaló en 9 entidades del País, entre ellas NL, Morelos, Veracruz e Hidalgo

Ciudad de México.- El crimen organizado apretó la mano a comercios, antros y productores de nueve estados.

El delito de extorsión escaló en Colima, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Veracruz, Hidalgo, Edomex y Campeche.

En los últimos días, en Coatzacoalcos, Veracruz, una célula criminal pasó de las amenazas al incendio de comercios para exigir el cobro de cuotas.

Sólo el 7 de julio un grupo armado incendió dos restaurantes casi de forma simultánea con bombas molotov.

Se trató del establecimiento “Langostinos”, en la Colonia Puerto México, y del local “La Bocana”, en la Colonia María de la Piedad, ubicadas a tres minutos de distancia, y que supuestamente pertenecían al mismo dueño.

La extorsión supuestamente encabezada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación y células afines también se registra en el Puerto de Veracruz, Poza Rica, Pánuco, Orizaba y Xalapa, sólo por mencionar algunos municipios, alertaron mandos militares.

La extorsión en Veracruz escaló en un 55 por ciento en el sexenio de Cuitláhuac García.

En 2018 (cuando asumió el Gobierno) García recibió la entidad con una tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes de 7.23.

En 2019, su primer año de Gobierno, la extorsión aumentó a una tasa de 10.22, lo que representa una alza del 41 por ciento.

Para 2023, en Veracruz, la tasa subió a 11.22, es decir, un aumento del 55 por ciento con respecto a 2018.

En los últimos cuatro años de la gestión anterior, la extorsión en Veracruz se ubicó en una tasa promedio de 4.65 anual.

El pasado martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su Gobierno no ha sido capaz de disminuir el delito de extorsión en el País.

Cuestionado en la mañanera sobre los recientes actos de violencia registrados en Coatzacoalcos, el Mandatario reconoció las dificultades que han enfrentado para combatir el llamado cobro de piso.

“Sigue habiendo inseguridad, violencia y hay delitos, no sólo en Veracruz, sino a nivel nacional, que dañan mucho y que nos están costando trabajo y nos estamos ocupando desde hace tiempo en controlarlos, básicamente lo que tiene que ver con la extorsión”, dijo AMLO.

“El único delito donde no hemos podido lograr una disminución es en extorsión”, admitió.

A nivel nacional, la tasa de víctimas de extorsión aumentó en un 16 por ciento entre 2019 y 2023.

En ese mismo lapso, en Colima la extorsión aumentó en un 89 por ciento, el Estado de México en un 64 por ciento, Guanajuato en un 4 mil 560 por ciento y Morelos en un 30 por ciento.

Hidalgo registró una alza del 60 por ciento, Nuevo León del 43 por ciento, Campechedel 282 por ciento y Sonora del 365 por ciento.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Resuelven otra vez que Samuel vulneró equidad de la elección

Hace 5 horas

¡Ya es Ley! No se puede transmitir publicidad de gobiernos extranjeros

Hace 5 horas

Acude Norberto Rivera a funerales del Papa Francisco

Hace 6 horas

El primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará al mercado en 2026

Hace 7 horas

Protestas en Mazatlán por “agresión” de extranjero a trabajador: “A México se le respeta”

Hace 7 horas

Emite INE criterios para foros y debates judiciales

Hace 8 horas

Batea INE denuncia contra Andrea Chávez; la remite a OPLE

Hace 8 horas

Envía Sheinbaum iniciativa a diputados para honrar a mujeres

Hace 8 horas

Propone Sheinbaum agencia para construir vías férreas

Hace 9 horas

Avalan que funcionarios de CFE, SAT y Banxico porten armas

Hace 9 horas

Queman autos y bloquean más de 10 carreteras en Michoacán y Guanajuato

Hace 10 horas

Preocupa a Canadevi reforma de Movilidad; buscarán un plan con gobierno de NL