Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 12:15
Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en la reunión con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hizo el mismo planteamiento que le hizo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Adelantó que se volverá a reunir con los miembro de la CNTE en mayo.
“ Lo teníamos pendiente, recuerden que nos hemos reunido ya dos veces con la Coordinadora, nuestro planteamiento es que nos reunamos otra vez con la Coordinadora en mayo y habíamos dejado pendiente la reunión con el SNTE”, expresó Sheinbaum.
“ Ayer se presentó, hicimos exactamente el mismo planteamiento que hicimos con la Coordinadora”.
La Mandataria federal recordó los cuatro planteamientos realizados en reuniones previas a la CNTE y ahora al SNTE.
“ Recuerden que son cuatro planteamientos que hicimos a las y los maestros de México, independientemente de quién sea la representación sindical”.
“ Uno, retiramos la ley que presentamos para el ISSSTE o la reforma a la ley del ISSSTE, que aunque es benéfica, pues tuvo problemas en su difusión y generó confusión y para evitar cualquier problema la retiramos”.
“ Dos, congelar la edad de jubilación porque por como está ahora, si los maestros o las maestras siguen en la misma condición, quien se vaya a jubilar en el 2026 son dos años más del que se jubila en el 2024. Así hicieron la ley del ISSSTE del 2027, entonces por lo pronto eso se congela”.
“ Entonces, quien se jubila en el 2026 se jubila a la misma edad que el que se jubila en el 2024, esa es la segunda”.
“ La tercera es el Fovissste. El lunes vamos a presentar ya el decreto a partir del cual vamos a empezar a hacer quitas, descuentos de las deudas que pagan los trabajadores del Estado al Fovissste, porque fueron mecanismos de financiamiento que afectan mucho a los trabajadores, similar a lo que se hizo en el Infonavit, ese es el tercero”.
“ Y el cuarto es la carrera magisterial que hoy se rige a partir de una cosa que se llama la Usicamm, poner la discusión de todas las escuelas, de todos los maestros y lo que salga de esa discusión, aprobarlo para que sea modificado”.
Sheinbaum destacó también el Fondo de Pensiones para el Bienestar del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que aplica a trabajadores del IMSS y del ISSSTE.
“ Esto también lo vamos a presentar con todo detalle el lunes, porque parte de la demanda de los maestros de que se derogue la reforma del 2007, que en efecto no fue una buena reforma, afectó a los trabajadores, con el Fondo de Pensiones para el Bienestar ya tienen una pensión digna, justa, equivalente al último salario que tuvieron en el último año”, manifestó.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 18 minutos
Hace 4 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas