Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el viernes, 20 de mayo del 2022 a las 08:59
Ciudad de México.- Pemex Procurement International, la filial de la petrolera mexicana en Houston que dirige la hija del secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador, mantiene en secreto su nómina y los contratos multimillonarios que ha suscrito con compañías como Baker Hughes y Vitol.
Responsable de operaciones comerciales para Pemex en el extranjero, PPI es dirigida desde mediados de 2019 por Carmelina Esquer, hija de Alejandro Esquer, secretario de AMLO y quien ha sido su operador financiero.
Una fuente que ha colaborado para PPI informó que el sueldo mensual de Esquer Camacho es equivalente a 300 mil pesos, percepción superior a la del Presidente de México.
En su declaración patrimonial de 2020, ella reportó un ingreso mensual en Houston de 13 mil 500 dólares, equivalentes a 270 mil pesos.
Lo anterior contraviene la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, publicada el 19 de mayo de 2021 en el Diario Oficial de la Federación, que obliga a todos los funcionarios a percibir un salario menor al del Presidente, que es de 115 mil 739 pesos netos.
Pero aunque Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad solicitó a Pemex la información sobre la nómina de PPI, incluido el sueldo de la directora, la petrolera se negó a proporcionar cualquier dato.
Pemex respondió que no contaba con esa documentación y que al regirse por las leyes del país en el que está constituida, la filiar no es “sujeto obligado” en términos de la legislación mexicana de transparencia.
Incluso aludió al “velo corporativo” de la empresa para justificar que no se transparente su información, aunque MCCI corroboró que en años anteriores algunos de los contratos gestionados por PPI sí eran públicos.
Los contratos
PPI fue constituida en EU en 1994 y ha negociado con grandes multinacionales de Pemex, como Vitol, involucrada en el pago de sobornos entre 2015 y 2020, y Baker Hughes, que estuvo en el centro de la polémica luego de que en enero pasado se reveló que el hijo mayor del presidente López Obrador había ocupado una residencia en Houston de un alto ejecutivo de esa compañía.
Según la Auditoría Superior de la Federación, PPI evaluó la información legal, administrativa, financiera y técnica de cinco consorcios en un procedimiento que derivó en un contrato por 66 millones de dólares con tres empresas de Baker Hughes en marzo de 2018 –el último año de Peña Nieto– y que se elevó cinco veces hasta sumar 343 millones de dólares en el Gobierno de López Obrador.
Sobre los contratos con Vitol, MCCI comprobó que PPI intervino en la adquisición de 720 mil toneladas de etano para plantas de Pemex, en una asignación por 237 millones de dólares de 2018 a 2020.
En tanto López Obrador, informó ayer que la empresa energética Vitol ya reveló los nombres de los funcionarios de Pemex que sobornó para hacer negocios.
Desde Palacio Nacional, el Mandatario federal se negó a revelar los detalles, pero aseguró que uno de los funcionarios permaneció activo hasta 2019 y que los involucrados laboraban en Pemex Comercio Internacional (PMI).
Vitol ya reveló qué funcionarios de Pemex recibieron sobornos: AMLO
Y estrena casa
La directora de Pemex Procurement International, Carmelina Esquer Camacho, adquirió a finales de 2020 una residencia en Houston, Texas, valuada en más de 400 mil dólares, equivalentes a unos 8 millones de pesos. Según su reporte en Declaranet, antes solo contaba con un departamento de 88 metros cuadrados que en abril de 2017 adquirió de contado, por poco más de 2 millones de pesos. En documentos públicos del condado de Harris consta que la hija del secretario particular del presidente López Obrador adquirió la casa de 868 metros cuadrados de construcción con un crédito hipotecario.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas