Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Plantea Semarnat homologar impuestos ‘verdes’ Hallan fosa clandestina con restos óseos en Aquila, Michoacán Brock Purdy acuerda con 49ers por cinco años y 265 millones de dólares Rector de Universidad Autónoma de Zacatecas alcanza acuerdo reparatorio por abuso sexual Alcanzará Tren Maya punto de equilibrio hasta 2030 Plantea Semarnat homologar impuestos ‘verdes’Hallan fosa clandestina con restos óseos en Aquila, MichoacánBrock Purdy acuerda con 49ers por cinco años y 265 millones de dólaresRector de Universidad Autónoma de Zacatecas alcanza acuerdo reparatorio por abuso sexualAlcanzará Tren Maya punto de equilibrio hasta 2030

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Foto: Zócalo | Agencia

Espectáculos

Observa The Brutalist los juegos de poder en el arte; está nominada al Oscar

  Por EFE

Publicado el lunes, 27 de enero del 2025 a las 04:05


Ahonda el actor Adrian Brody y el director Brady Corbet en el filme que llegará a México en febrero

Madrid, Esp.- The brutalist se estrenará en México el 6 de febrero y no será un estreno cualquiera porque ‘The brutalist’ es más que una película. Lo dice su protagonista, Adrien Brody, quien ha visitado Madrid este viernes para presentar el filme, y lo dicen los premios logrados, como el Globo de Oro, frecuente antesala del Óscar.

Acompañado por el director del largometraje, Brady Corbet, Brody destaca a EFE que su nuevo trabajo, por el que se prevé que aspire nuevamente a la estatuilla dorada, es «una hermosa metáfora» sobre el futuro, sobre esperanzas y sueños que no son «ni tan rectos ni tan verticales».

Por aquí asoma «la poesía» de la película. «Una poesía que ya estaba en la escritura, en los matices de la narración», declara. «Es una obra de arte porque la película trata temas humanos. Las experiencias de los migrantes se pueden relacionar con las experiencias de millones de personas», añade el intérprete, de 51 años, y ya con un  Óscar  en su haber por ‘El pianista’.

La favorita al Óscar con permiso de ‘Emilia Pérez’, su gran rival a priori, cuenta el periplo de un arquitecto húngaro ficticio, llamado Laszlo Toth, al arribar a Estados Unidos huyendo de los nazis. Su viaje es un empezar de cero al que acechan la pobreza, el olvido, el desdén, la hipocresía y hasta las adicciones.

Su vida cambiará, primero, cuando un empresario multimillonario, interpretado por Guy Pearce, le ofrece la construcción de un monumental centro cívico en el estado de Pensilvania, y luego, cuando su mujer se reúne con él tras lograr salir de una Europa devastada. Estos dos acontecimientos llenarán a Toth de conflictos interiores y exteriores.

A esos «sueños» en riesgo del migrante, se une, como temática esencial, «la dinámica de la relación entre el artista y el empresario, una dinámica muy específica que existe en el mundo del arte y en el mundo del cine, en concreto en el mundo del cine independiente», apunta el director.

Dinámica basada en el poder, otro gran asunto humano. A Toth se le coloca frente al adinerado Harrison Van Buren (Guy Pearce).

En ‘The brutalist’ esta dinámica es vista desde varios ángulos, desde varios conflictos: entre el artista y el mecenas, entre el migrante húngaro en Estados Unidos y el ciudadano nacido en Estados Unidos o entre el trabajador y su patrón.

Cuenta Corbet, de 36 años, que su película bebe del  cine  de los 50 del siglo pasado, de películas de Nicholas Ray o de Emeric Pressburger. Es «un melodrama» con todos los ingredientes del estilo de aquellos años.

Incluida la duración, de casi 4 horas, e incluido un intermedio de 15 minutos, insertado como tal en el metraje.

«Sencillamente hago las películas que me gusta ver. La fragmentación en dos partes fue ingeniada en el cine de los 50, así que sentía que tenía que hacer una herramienta adecuada para transportar a los espectadores a esa época», explica.

Y entre esas herramientas, también el formato VistaVision, popularizado precisamente a mediados del siglo pasado. ‘The brutalist’ está rodada como lo que Corbet quería que fuera: puro cine de textura clásica.

A Brody le fascinó el estilo desde el minuto uno: «Lo que Brady -Corbet- ha logrado es demostrar que se puede hacer, que puedes crear algo tremendo con valor cinematográfico. Esta película es épica, un viaje profundamente inmersivo, que si lo ves no lo olvidarás».

«Y ha demostrado -prosigue- que hay apetito de este tipo de cine, un anhelo en la audiencia de estímulos intelectuales y emocionales, de personajes ricos y defectuosos».

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 2 horas

‘Gracias a mis seguidores: Lupita TikTok reaparece y envía mensaje tras funeral de Karely, su bebé fallecida

Hace 2 horas

Valeria Márquez tuvo una misteriosa llamada antes de ser asesinada en su salón de belleza

Hace 3 horas

‘No sabía nada’: el dolor del abuelo de Valeria Márquez en su despedida

Hace 4 horas

Gusgri fue amenazado por realizar bromas a extorsionadores; ‘hubo un recadito que me dejaron en mi puerta’

Hace 4 horas

Cristian Castro confirma que llegará al altar con Mariela Sánchez

Hace 4 horas

‘Digan lo que digan, solo Dios sabe la verdad’: Lupita TikTok se despide de su bebé

Hace 5 horas

‘El Chuyón’ pide detener las bromas tras ser relacionado con muerte de Valeria

Hace 5 horas

Vuelve Rihanna a la música con Friend of mine de la banda sonora de Los Pitufos

Hace 6 horas

Susana Zabaleta y Ricardo Pérez protagonizan romántico video; ‘búscame con el deseo ardiente de pecar’

Hace 6 horas

‘Qué vergüenza’: Fernanda Castillo responde a las críticas por su cambio físico tras video compartido

Hace 6 horas

El español Oliver Laxe presenta la cinta ‘Sirat’ en el Festival de Cannes

Hace 6 horas

Cannes veta la asistencia de un actor por acusaciones de abuso